Presentación biotecnología iii

Post on 30-Jun-2015

3.538 views 4 download

Transcript of Presentación biotecnología iii

Herramientas de la biotecnología

Enzimas de restricción: Cortan el ADN en secuencias específicas.

La ADN ligasa: Une fragmentos de ADN cortados por otras enzimas

Los plásmidos: Moléculas circulares de ADN que se encuentran en el interior de las bacterias. Se usan como vehículo o vectores en ingeniería genética.

Transformación: Mediante este procedimiento se introducen plásmidos en una bacteria.

Utilización de estas herramientas

Fabricación de proteínas

Mediante esta técnica se fabrica:

Interferón humano

Hormona de crecimiento

ADN polimerasa I

Vacunas

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Permite amplificar muestras de ADN

Aplicaciones

Diagnóstico de enfermedades infecciosas y hereditarias.

Identificación y análisis mediante ADN.

Secuenciación de ADN.

Estudios relacionados con evolución.

Los transgénicosSe denominan organismos transgénicos, a los organismos modificados

genéticamente, que portan un gen extraño.

Por cruzamiento entre variedades distintas.

Manipulación genética.De esta forma se han

obtenido: Bacterias degradadoras de

manchas de petróleo.Bacterias productoras de

plásticos biodegradables.Plantas con resistencia a

insectos

Células madresSon células no diferenciadas susceptibles de convertirse en

células de otros tipos de tejidos.

Terapia génicaConsiste en la inclusión de genes en el cuerpo del paciente con el fin de solucionar alguna deficiencia de su genoma

Esta terapia génica puede aplicarse de dos maneras:

In vivo: Se introduce en el paciente el ADN recombinante de dos maneras:

- Mediante liposomas - Mediante virus Ex vivo : Se extraen células del paciente, se

cultivan con el ADN recombinante deseado y las células modificadas se vuelven a introducir en el paciente.

Ex vivo

In vivo

Ejemplo de terapia génicaInmunodeficiencia severa

Identificación genética Se basa en la comparación de regiones de nuestro genoma que son con

frecuencia altamente repetitivas, y cuya secuencia es muy improbable que

coincida en dos individuos, salvo que sean gemelos.

Permite

Identificación de delincuentes

Pruebas de paternidad

Identificación de sospechoso