Presentación cambio climatico

Post on 21-Mar-2017

221 views 0 download

Transcript of Presentación cambio climatico

TRABAJO SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO

Hecho por:

JESSICA MULET MOLA

4ºC

Hace 200 mil millones de años se formó la Tierra. A lo largo de su vida se han ido formando millones de especies, tanto de plantas como de animales, cada una única y especial como ella misma.

Por su naturaleza, la Tierra regula el clima global.

Pero por la acción humana esto esta cambiando…

… coches, contaminantes, centrales nucleares, gases perjudiciales…, hacen que la capa de ozono desaparezca poco a poco. Esto hace que los rayos solares entren en la Tierra y salgan con más dificultad, aumentando así la temperatura del planeta.

Esto se llama EFECTO INVERNADERO

-Dióxido de carbono (CO2): principal fuente de emisión a la atmósfera de la quema de combustibles fósiles y biomasa (gas natural, petróleo, combustibles, leña) en procesos industriales, transporte, y actividades domiciliarias (cocina y calefacción).

Los incendios forestales también son una fuente importante del CO2 en la atmósfera. La concentración del CO2 atmosférico subió desde 280 ppm en el periodo 1000 - 1750, a 368 ppm en el año 2000, lo que representa un incremento del 31%.

-METANO (CH4): principal fuente natural de producción de CH4 en los pantanos. Se produce también en la descomposición anaeróbica de la basura en los rellenos sanitarios; en el cultivo de arroz, en la descomposición de fecas de animales; en la producción y distribución de gas y combustibles; y en la combustión incompleta de combustibles fósiles.

Los principales gases que agravan el efecto invernadero son:

DIOXIDO DE NITROGENO (NO2)

Su aumento en la atmósfera se deriva parcialmente del uso creciente de fertilizantes nitrogenados. El NO2 también aparece como sub-producto de la quema de combustibles fósiles y biomasa, y asociado a diversas actividades industriales (producción de nylon, producción de ácido nítrico y emisiones vehiculares). Un 60% de la emisión de origen antropogénico se concentra en el Hemisferio Norte.

Directa o indirectamente, el efecto invernadero ha derivado a una variación de la temperatura global en las últimas décadas, atribuible directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera. Variando la temperatura, las precipitaciones, los vientos…

Es el denominado

Es el denominado

CAMBIO CLIMATICO

Esto provoca graves catástrofes medioambientales; El nivel del mar sube, y los polos se derriten, haciendo que especies como el oso polar estén en peligro de extinción.

Miles de incendios destruyen al año miles de bosques y parajes naturales, haciendo desaparecer millones de especies de animales y plantas únicas en el mundo.

¿Deprimente

verdad?

-Desconectar los electrodomésticos cuando no se usen.-Desconectar los electrodomésticos cuando no se usen.-Separar los deshechos para que puedan ser reciclados.-Separar los deshechos para que puedan ser reciclados.-Evitar usar bolsas, cajas o envoltorios de plástico desechables.-Evitar usar bolsas, cajas o envoltorios de plástico desechables.-Utilizar el transporte público en nuestros desplazamientos.-Utilizar el transporte público en nuestros desplazamientos.-Construir casas con aislantes térmicos para minimizar el uso de -Construir casas con aislantes térmicos para minimizar el uso de calefactores y aire acondicionado.calefactores y aire acondicionado.-Utilizar bombillas de bajo consumo y pilas recargables.-Utilizar bombillas de bajo consumo y pilas recargables.-Utilizar energías renovables (solar, eólica …)-Utilizar energías renovables (solar, eólica …)-Reducir el consumo de agua.-Reducir el consumo de agua.-Minimizar el uso de fertilizantes, insecticidas, aerosoles …-Minimizar el uso de fertilizantes, insecticidas, aerosoles …-Respetar los espacios naturales protegidos.-Respetar los espacios naturales protegidos.-Promocionar el sistema de riego por goteo.-Promocionar el sistema de riego por goteo.

Medidas para frenar el CAMBIO CLIMATICO:

En el 1997, la mayoría de los países del mundo (exceptuando EEUU) firmaron el protocolo de Kioto.Protocolo de Kioto sobre el cambio climático:es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global (dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones en el año 1990.

Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992 se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro.

Conferencia de Copenhague(2009): Conferencia de Copenhague(2009): se se reunieron representantes de los 192 países reunieron representantes de los 192 países miembros de la CMNUCC. Su fin es preparar miembros de la CMNUCC. Su fin es preparar objetivos para reemplazar el Protocolo de objetivos para reemplazar el Protocolo de Kioto que acaba en 2012.Kioto que acaba en 2012.

La Unión Europea:

Forma parte de los países que firmaron el Protocolo de Kioto (en Forma parte de los países que firmaron el Protocolo de Kioto (en 1997). Se hizo un balance que obligaba a ciertos países 1997). Se hizo un balance que obligaba a ciertos países (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Italia, Luxemburgo, Países (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Finlandia y Francia) a reducir sus emisiones y Bajos, Reino Unido, Finlandia y Francia) a reducir sus emisiones y permitía a otros países (España, Irlanda, Grecia, Portugal y permitía a otros países (España, Irlanda, Grecia, Portugal y Suecia) aumentar un tanto por ciento sus emisiones. España es el Suecia) aumentar un tanto por ciento sus emisiones. España es el país que menos posibilidades tiene de cumplir lo acordado puesto país que menos posibilidades tiene de cumplir lo acordado puesto que ha aumentado sus emisiones un 42’7% respecto a las de 1990 que ha aumentado sus emisiones un 42’7% respecto a las de 1990 debido a su gran crecimiento económico desde entonces.debido a su gran crecimiento económico desde entonces.

Es increíble que lo que la naturaleza ha creado en millones y millones de años, lo destruya el hombre en muy poco tiempo.

¿Y todo para que?

¿Para tener una vida más cómoda?

Y es que a veces es mas fácil tirarle las culpas al planeta en vez de admitir que si, que nos hemos pasado y que nos estamos cargando el planeta.

Pero todo puede cambiar si nos lo proponemos.

El tiempo corre en nuestra contra…

…así que si no queremos que el fin se acerque debemos actuar YA!

Colaborando entre todos podremos hacer de este mundo un mundo mejor! …

…¿No crees? …