Presentación de innovación educativa

Post on 12-Apr-2017

49 views 1 download

Transcript of Presentación de innovación educativa

Innovación educativa que se puede desarrollar con recursos educativos abiertos.Priscilia Acuña DavilaPortafolio diagnóstico.

 CURSO INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

¿En qué consiste la innovación educativa?

• Implementar un nuevo modelo educativo a nivel kínder y primaria. Con la finalidad de que la educación en México sea con más calidad, más competitivo a nivel global, mejores procesos de enseñanza desarrollando el aprendizaje e innovación de los niños para la solución de problemas aplicando los recursos abiertos como una herramienta.

Modelo educativo colectivo

Modelo educativ

o colectivo

Sala para el Aprendizaje e

Innovación con los Recursos Abiertos

Desarrollo sustentable

Aula50% ingles y 50% español

Hogar y comunidad

Modelo educativo colectivo

Se aplica la teoría de Spencer Kagan sobre el concepto de aprendizaje cooperativo.

Es una forma de aprendizaje que el niño comparte y desarrolla habilidades para adaptar a las nuevas capacidades, procesos y actualización de los conocimientos y funciona mediante la colaboración.

El modelo educativo se basa principalmente en 4 áreas: sala de Aprendizaje y Innovación con los Recursos Abiertos. (SAICRA).

Explicación del modelo educativo colectivo

Sala para el Aprendizaje e innovación SAI: Sirve para conducir a los niños en diferentes maneras de aprender y fomentar la innovación para buscar nuevas soluciones de problemas que impacta en los niños y en la sociedad mediante el uso de la tecnología y desarrollo de la colaboración en equipos de trabajo. También es una sala que se comparte los eventos académicos y culturales más importantes con otras escuelas como una red de estudiantes y docentes, para crear foros estudiantiles, compartir experiencias, hacer juegos dinámicos, exposiciones favoreciendo el aprendizaje de los niños dentro de la sala.

Sala para el Aprendizaje e innovación con Recursos

Abiertos

Implementando con la tecnología moderna

Explicación del modelo educativo colectivo

Desarrollo sustentable: Cada vez son más países que implementa medidas y políticas que se busca el equilibrio sobre satisfacer las necesidades de la sociedad sin comprometer la capacidad de futuras generaciones. Estamos conscientes que como escuela tenemos poner el ejemplo a los niños y que estén familiarizados con las tecnologías sostenibles a través de uso de instalaciones adaptadas a la región, uso de paneles solares y creación de proyectos académicos relacionados con el desarrollo sustentable.

Explicación del modelo educativo colectivo

Aula: Dentro de las aulas que son especializadas según la materia y que imparten clases en inglés, pueden adquirir conocimientos mediante el hábito de la lectura de ambos idiomas, comprensión y análisis de las teorías con ayuda del docente, desarrollar la competencia individual e impulsar los valores como puntualidad y disciplina.

Explicación del modelo educativo colectivo

Hogar y comunidad: La educación se empieza y se refuerza principalmente en la familia donde desarrolla los valores, convivencia social y habilidades de comunicación. En la comunidad se refiere a la sociedad que nos influye mucho en la forma que vamos a aprender como la cultura, los estilos de vida y las interacciones con la naturaleza. El factor último es importante ya que actualmente existe muchos problemas ambientales por escasez de recursos naturales.

Justificación de por qué escogí esta innovación

En la educación preescolar y primaria, el tipo de servicio general es el más extendido en todo el país; éste se ofrece por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los gobiernos de los estados y los particulares en el medio rural y urbano.

Al implementar los recursos abiertos desde el ámbito educativo, sería una gran ayuda como herramienta indispensable para la educación y ayudaría a que sean futuros profesionales expertos en el uso de los recursos abiertos.

Conclusión

Aprendí que la innovación educativa en recursos abiertos ayuda a aprovechar en adquirir los conocimientos de una manera más accesible y más fácil de compartir con los demás. Los recursos abiertos se actualiza de manera más rápida los conocimientos sea para contexto académico, investigación científica, laboral, etc.

Como el profesor y Doctor Antonio Morerira Teixeira dijo: que importa más la calidad que la validez académica que si se encuentra en los recursos abiertos.

Bibliografía

http://publicaciones.inee.edu.mx/buscadorPub/P1/B/113/P1B113.pdf