Presentacion de la campaña de toledo upc mkt digital

Post on 21-Nov-2014

610 views 0 download

description

 

Transcript of Presentacion de la campaña de toledo upc mkt digital

Alejandro ToledoAlejandro Toledo

Alejandro Toledo el candidato:Alejandro Toledo fundó Perú Posible para las elecciones presidenciales del año 1995, que finalmente no ganó.Luego en el 2000 se convirtió en la figura opositoria al régimen dictatorial de Fujimori, organizando la marcha de Los 4 suyos.Se presentó nuevamente con su agrupación a las elecciones presidenciales en el año 2001, luego del destape de corrupción y la destitución de Fujimori, obteniendo el triunfo frente a Alan García en segunda vuelta.Para esta campaña utilizó medios tradicionales para comunicar su mensaje y su incursión en los medios digitales fue a través de la generación de su página web, que aún mantiene.

Alejandro Toledo Presidente:Su gobierno se caracterizó por restablecer el Estado de derecho, el respeto pleno a las libertades civiles, el fomento de la inversión extranjera, la firma del tratado de libre comercio.Sin embargo, tuvo una gran desaprobación popular, debido a los escándalos relacionados a su vida personal o a personajes de su entorno. Al final de su gestión logró incrementar el porcentaje de aprobación a su gestión.En líneas generales el gobierno de Alejandro Toledo fue un período de relativa estabilidad política y económica.

Alejandro Toledo junto a Perú Posible, buscan a través de su campaña multimedios, consolidarse como la única alternativa confiable para asumir la presidencia del Perú basado en sus logros anteriores, para lo cual tiene planteados los siguientes objetivos en su estrategia propagandística:-Llegar a través de los medios masivos a todo el ámbito nacional.-Utilizar los medios digitales para transmitir su mensaje a los jóvenes y peruanos residentes en el extranjero y para conocer sus opiniones.-Uno de sus principales objetivos es obtener la mayor aceptación de electorado limeño para asegurarse el 34% de la población votante que se encuentra el Lima.

A través de la campaña en medios tradicionales, Toledo busca llegar a todo los votantes a nivel nacional, con especial incidencia en el público limeño, pues es aquí en donde tiene mayor aceptación.Con los medios digitales se dirige a los usuarios de los medios y canales digitales, jóvenes entre los 18 y 35 años en su mayoría y residentes en el extranjero.

Posicionamiento previo a la campaña

• Presidente que logró el aceleramiento económico.• Presidente al que le gustaban los fines de semana en la playa y el whisky.• Familia polémica.• Negó a una hija.• Ejecutor de programas exitosos como “Mivivienda”, “Techo Propio”

Posicionamiento esperado luego a la campaña

• Regresó al Perú para continuar los logros de su primer gobierno.• Impulsó el crecimiento del Perú y promete “que no parará”.• “Lo que hizo bien lo volverá a hacer mejor”.• Presidente que volverá a los precios justos.• Presidente cercano a la población, que comunica planes y escucha necesidades.

Posicionamiento previo a la campaña

• Quiere ganar las elecciones para continuar el gobierno de su padre, Alberto Fujimori.

Posicionamiento esperado luego a la campaña •Keiko quiere llegar a la presidencia para luchar contra la pobreza.

Alejandro Toledo basa su mensaje en la experiencia y los logros obtenidos en su primer mandato.

Líneas de comunicación:- Con Toledo al Perú no lo para nadie- Lo que hicimos bien lo haremos mejor- Mas trabajo y bien remunerado- Garantía de buen gobierno- Precios estables- Mas de 2000 puestos de trabajo- Mas y mejor educación

Plan de gobierno con múltiples propuestas.

Diseño:

Colores: institucionales (verde y amarillo), alienados a los colores del partido lo cual refuerza la recordación del mismo.

Tipografías: hay uniformidad, letra tipo Arial (en bold y light), las letras se sitúan sobre fondo blanco lo cual no satura el contenido.

Estructura del contenido: presenta un banner fijo a manera de encabezado, con el slogan principal de la campaña. El menú se sitúan en una barra horizontal. La página se divide en 2: la parte izquierda presente noticias relevantes con texto y fotos, y la parte derecha direcciona multimedia de interés. Se presenta un manual de marca para ser descargado. Logo presente en la cabecera. El pie de página genera enlaces a las principales redes sociales.

Funcionalidad y Usabilidad:

- Fácil navegación- Música intrusiva (se activa cada vez que se va al home)- No hay publicidad- No presenta flash ni pop up- La información carga de manera rápida y sencilla- Las fotos están en formato gif y son rotativas- Todos los enlaces permiten dejar comentarios- Los comentarios se filtran, no se publican inmediatamente- Usa como motor de video a youtube- Interactividad presente a todo momento a través de

ventanas de redes sociales, botones a redes sociales, botones de recomendación y opción de contacto.

- Descarga de pdf con información relevante (Plan de Gobierno y Manual Gráfico)

Contenidos:

- Descarga de pdf con información relevante (Plan de Gobierno y Manual Gráfico)

- Presencia de contenidos multimedia- Información actualizada de actividades de la campaña- Invita a ser miembro activo de la campaña (militante,

personero)- Publican documentos de interés partidario (pero no de

interés general) : Resoluciones, Directivas, Comunicados- Hay una sección de humor político desfasada (2009)- Figuran links de interés sobre otros candidatos del partido

Diseño:

Colores: institucionales (verde y amarillo), alienados a los colores del partido lo cual refuerza la recordación del mismo. El fondo predominante es de color blanco.

Tipografías: no hay uniformidad de letras, se presentan las letras Arial, Verdana y Century Gothic, en títulos y cuerpo de texto no se respetan los tamaños y en muchos casos se presentan variaciones de altas y bajas.

Estructura del contenido: presenta un banner fijo en la cabecera donde se presenta la opción de suscripción al boletín informativo. Debajo de este un banner rotativo con fotos y frases alusivas a la campaña. El menú se muestra en una barra horizontal desplegable. La página se divide en 3 columnas: la primera muestra noticias y eventos, la segunda muestra el programa de actividades, videos y suscripción, y la tercera parte genera interacción con los usarios, los cuales pueden expresar opinión . Logo presente en la cabecera. El pie de página genera enlaces a las principales redes sociales.

Funcionalidad y Usabilidad

- Hay un ícono que permite retornar al home- Permite la suscripción para recibir información a través de

un boletín- Información actualizada- Interactividad presente a todo momento a través de

ventanas de redes sociales, botones a redes sociales, botones de recomendación y opción de contacto.

- Presentación de fotos a manera de presentación a través de flickr

- Al final de cada página se presenta un texto recordatorio de ubicación en la web.

- Posibilidad de publicar opinión (filtrada por el administrador de contenidos)

- No hay publicidad

Contenidos:

- Información actualizada- Invita a ser miembro activo de la campaña (militante,

personero)- Plan de Gobierno descargable- Información referente a gobierno anterior- Muestra mensajes directos sobre su plan estratégico en el

encabezado- Muestra información sobre logros pasados: niñez, profesor,

primer mandato… y CV.- Información multimedia: video y audio

Diseño:

Esta página tiene su propia identidad, no se asemeja a ninguna de las 2 antes mencionadas

Colores: No están alineados con los colores institucionales ni manual de marca.

Tipografías: no hay uniformidad de letras, se presentan las letras Arial, Verdana, Times New Roman y Century Gothic., en títulos y cuerpo de texto no se respetan los tamaños y en muchos casos se presentan variaciones de altas y bajas.

Estructura del contenido: Se encuentra dividido principalmente en 2 columnas: al lado izquierdo se publican noticas relevantes, videos y registro, al lado derecho se encuentran noticias en gral, actualidad y registro.El contenido en general muestra de manera permanente links a las redes sociales, promueve viralidad. El pie de página muestra las obras del gobierno anterior, links a organizaciones del extranjero y un buscador interno.

Funcionalidad y Usabilidad:

- No hay publicidad- Para regresar al home basta con hacer click en el

encabezado- Muchas información dispersa- Información segmentada de acuerdo al país- No se presenta la posibilidad dejar comentarios en las

noticias- Interactividad presente a todo momento a través de

ventanas de redes sociales, botones a redes sociales y botones de recomendación.

Contenido:

- Información actualizada y organizada de acuerdo a los países sobre las actividades de la campaña.

- Asimismo, información de interés para los residentes en el extranjero, sobre como enviar remesas, por que inscribirse en el consulado, etc.

http://www.livestream.com/peruposible

El candidato creó un avatar parecido a él

Alejandro Toledo mantiene actualizado su sitio en Youtube y mantiene un fondo en formato gráfico donde aparecen siempres las otras redes sociales

http://www.youtube.com/user/atoledomanrique

Le enviamos un comentario y esta pendiente de aprobación así que se comprueba el filtro.

http://www.youtube.com/atoledoperu

Consideramos que no es una buena estrategia manejar más de un canal de Youtube

Con su nombre y apellido en la búsqueda su Sitio Oficial ocupa el primer lugar seguido de su plan de gobierno. Lo resaltante es que presenta casi medio millón de resultados vinculados por lo que esta muy bien posicionado en este buscador.Nótese también los vínculos con otros medios.

A diferencia del caso de búsqueda anterior, cuando hablamos de su partido el website oficial también ocupa el primer lugar sin embargo los resultados son sustancialmente menores.

A diferencia de Yahoo, en Google Alejandro Toledo con su página oficial ocupa el 4to lugar de posicionamiento.

Sus páginas en general están diseñadas en html con muy pocas aplicaciones en Flash lo cual les da mucha visibilidad en buscadores.

La importante cantidad de presencia en medios sociales linkeados a sus websites han contribuido a direccionar tráfico y a ganar posiciones en los buscadores.

Gracias a que sus páginas con actualizadas varias veces a la semana e incluso diariamente se ha conseguido un efecto positivo en su posicionamiento SEO.

NO posee URLs amigables lo cual es una oportunidad de mejora. Utiliza como motor de videos a Youtube. Los nombres de los archivos jpg de las imágenes en varias ocasiones mencionan el

apellido Toledo lo cual es también favorable para su posicionamiento. Hemos suscrito el website a Google Analitycs pero no tenemos resultados estadísticos

porque aun ha pasado poco tiempo. Se realizó una evaluación utilizando websitegrader.com y se encontró un Website con un 79% de score entre los buscadores, si se desea ver el reporte el link es: ttp://websitegrader.com/site/www.alejandrotoledo.pe

Se encontró que la página si contiene un metatag correcto y un titulo asignado pero demasiada carga gráfica con imágenes muy pesadas, no se encontró un redireccionamiento permanente por lo que el buscador considera a www.alejandrotoledo.pe y alejandrotoledo.pe como dos distintas webs.

Existen más de 25 websites linkeadas a esta página lo cual es sumamente positivo. No se encontró RSS Feed y tampoco Del.icio.us bookmarks y posee ya 939 paginas

indexadas.

Número de contactos en los medios digitales al sábado 19 de marzo:Facebook: 86,785Twitter: 25,179Flickr: 354 elementosMyspace: 6,098YouTube: 130 suscriptoresHi5: 5,636

En el facebook se generen alrededor de 500 comentarios y 400 valoraciones, solo comentarios positivos.

•No hay participación activa en los seguidores por la falta de respuesta. El único candidato que responde a sus seguidores es PPK, de allí el éxito de su campaña en medios digitales y sus índices de crecimiento permanentes.

• La comunicación en general es de fácil lectura sin embargo consideramos que no se aprovecha el potencial interactivo porque no existe un “enganche” real.•Las múltiples páginas y redes sociales no saturan la presencia entre una y otra, ya que cada una está orientada al público específico que las utiliza y no existe un exceso de envío de información por lo que el usuario no siente la presión de la intrusión. • Filtrar los comentarios no genera confianza ni transparencia entre los visitantes.•Lo mas importante de su estrategia digital es que mantienen las líneas de comunicación, códigos, estructura, íconos, colores, diseño con la comunicación en medios tradicionales.•Mayor tráfico le hubiera generado en los medios digitales si incluía los íconos en la campaña de medios tradicionales. Eso falta a esta campaña.•La fuerte presencia de banners con mensajes de la campaña dan claridad del contenido de las páginas, ellos genera recordación en los visitantes.•Asimismo, debemos reconocer que fue acertado trabajar mayormente en HTLM, pues esto genera mayor facilidad para su ubicación en los buscadores.•Consideramos que la nota para Alejandro Toledo es 8.