Presentacion del Blog

Post on 27-Jul-2015

758 views 1 download

Transcript of Presentacion del Blog

Docente y alumnosI. S. F. D Nº 167

Tres Arroyos Cátedra: Historia III

Profesorado para la Educación Polimodal

en GeografíaCuarto año

2008

¿Quiénes somos?

Andrea Shedden Carolina Leguizamón     

Lorena Fernández          Lorena Gallardo:

(Soporte tecnológico) Lucia García

Mariana CorreiaMiriam Damboriana

Paula Ferretti          Valeria Jorgensen

Valeria Schumacher

María Teresa Cuzzolaro: (Prof. y Lic. en Humanid.

esp. Historia, UNS)

Una y diversa, América Latina

es Tierra de dolor y de esperanzas,

de fusionesÉtnicas.

Área geopolítica e histórico-cultural, sometida al dominio

de diversos proyectos hegemónicos

en el curso de más de cinco siglos.

•Construir una historia del área (más que la suma de las historias nacionales), un universo de análisis definido por un proceso histórico común, que sitúa a los países de la región como capitalistas periféricos.

•Profundizar casos emblemáticos y países a elección.

•Estudiar la historia nacional en su especificidad, pero en el marco del proceso latinoamericano

Historia problematizadora; fuerte contextualización;

experiencia colectiva como sujeto epistémico;

dinámica de las sociedades, desde la mirada múltiple,

la confrontación de posturas historiográficas,

diferentes métodos, para escapar “al bronce y la polilla”,

al reduccionismo, a la naturalización.

Pasado común y problemáticas compartidas; dirigencias vinculadas con las metrópolis, llevaron a que

nuestros países se miraran a sí mismos con el espejo del amo, en

lugar de “mirarnos en nuestra propia sombra” como susurraba Luisa

Calcumil.

A doscientos años del desencadenamiento de las

revoluciones por la independencia, después de

la oleada neoliberal que provocó y provoca tantos

dolores a los sectores populares latinoamericanos, la apuesta es por un futuro

de soluciones compartidas.