Presentación e información

Post on 22-Jul-2015

67 views 0 download

Transcript of Presentación e información

EQUIPO C

Brenda Gabriela García López

Zaira Patricia Cruz Godoy

Lucero de Esmeralda Meléndez Velázquez

Isamar Muñoz Rosas

Es un proceso que permite exhibir el contenido de un tema anteuna audiencia. Se trata de ofrecer información o hacerla pública através de un discurso, textos, imágenes, videos, audios ocomponentes multimedia.

Para la estadística el concepto de Presentación es la manera en la que

organizamos la información recabada de una población.

Esta se pude presentar de diferentes maneras como:

• Tabla de distribución de frecuencia

• Gráficos estadísticos: gráficos de barras, grafico circular,

pictogramas, histogramas y polígono de frecuencia.

Para variables discretas:

• Gráficos de barras

• Pictogramas

• Gráfico de torta

Para variables continuas:

• Histogramas

• Polígono de frecuencia

• Gráfico de torta

Es un grupo de datos ya supervisados yordenados, que sirven para construir unmensaje basado en un cierto fenómeno.

Permite resolver problemas y tomardecisiones, su aprovechamiento racional es labase del conocimiento.

Es un recurso que otorga significado o sentidoa la realidad porque mediante códigos yconjuntos de datos, dan origen a los modelos depensamiento humano.

Idalberto Chiavenato afirma que consiste

en un conjunto de datos que poseen un

significado.

Ferrell y Hirt dicen que esos datos y

conocimientos están estrictamente

ligados con nuestra toma de decisiones.

Czinkota y Kotabe dicen que consiste en un

conjunto de datos que han sido

clasificados y ordenados con un propósito

determinado.

Los datos constituyen la base del análisis estadístico por lo que esnecesario tener un cuidado especial a la hora de recogerlos yelaborarlos. De cómo se realicen estas dos fases dependerá quelos resultados a los que lleguemos después de aplicar los métodosestadísticos sean exactos y se correspondan con el fenómenoestudiado, o por el contrario nada tengan que ver con lo que sedesea estudiar, o contesten a preguntas que no han sidocontempladas.

LOS MÉTODOS BÁSICOS DE RECOPILACIÓN DE

INFORMACIÓN SON:

1. Los Censos. ‘Es una indagación completa de los elementos quecomponen la población, referidos a las variables que interesaestudiar’.

2. Las Muestras. ‘Es una indagación parcial de los elementos quecomponen la población, referidos a las variables que interesaestudiar’. En este caso, solo se estudia a alguno de los individuosque componen el conjunto de personas sobre los cualesdeseamos tener información.