Presentación fauna y flora2

Post on 07-Jan-2017

44 views 1 download

Transcript of Presentación fauna y flora2

FAUNA Y FLORA EN LA AMAZONIA

FLORA

Posee mucha diversidad en cuanto a sus selvas.Es hogar

de no menos del 5% de plantas en la tierra.

VEGETACION

Esta constituida por bosques donde se

encuentra una cantidad increíble

de arboles

La Amazonia es el centro de la fauna silvestre

ecuatoriana donde el turista puede disfrutar del

encanto de las aves amazónicas.

FAUNA

REINO ANIMAL

La fauna es asombrosamente variada, constituida por el 80% de

diversidad de clases existentes en el mundo

ESPECIES DE FELINOS

(Pantera onca), jaguar (Felis yagouaroundi) pantera negra, (Felis pardalis), tigresillo, (Felis wiedii) gato montes, (Felis especie). gato de monte.,

CLASES DE MONOS

(Cebubus aplla) mono silbador

(Ateles paniscus) marimono

(Aotus azarse) cuatro ojos

(Alouatta caraya) manechi

(Saimiri sciureus) chichilo

AVES Las aves acompañan el paisaje con su elegantes y coloridos plumajes, y alegran el ambiente con su trinar paradisíaco.

VARIEDAD DE AVES

Perdriz 5 especies

Pato cuervo 1 especie

Garzas 11 especies

Rapaces 40 especies

Pavas 5 especies

Patos 13 especies

Loros 21 especies

Avestruz 1 especie

Tucan 4 especies

EN EL RIO Encontramos varias especies marinas

REPTILESExisten en la tierra, en el agua, en los árboles. Una variedades de serpientes voladoras en el monte, con un cuerpo redondo, el vientre se aplana, alarga y se transforma como el ala de un

avión, lo cual le permite volar de rama en rama.

PESCASegún científicos americanos existen 2.500 variedades de peces.

Sin embargo, las más detectables son el: TUCUNARE, piranha, surubí, pacú, corbina, blanquillo, dorado, cachorro, raya, y muchos

más.

Áreas protegidas

Al extremo norte del país, entre Sucumbíos y Orellana, está una de las zonas más biodiversas del

país, y según la opinión de expertos, también del planeta.

La Reserva del CuyabenoLa riqueza natural de la

Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (RPFC), de 6.550 km²

Conservación y desarrollo sostenible en la Reserva La Ceiba

La Reserva Natural La Ceiba, protege 10.200 hectáreas de bosque seco tropical