Presentación máster lógica2014

Post on 01-Jul-2015

115 views 1 download

description

Presentación del curso para los alumnos de Máster de Lógica y Filosofía de la Ciencia

Transcript of Presentación máster lógica2014

MÁSTER EN LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

TFM

Francisco José Sáenz de Valluerca LópezBiblioteca Francisco de VitoriaUniversidad de Salamancahttp://campus.usal.es/vitovallu@usal.es@bivitohttp://diarium.usal.es/vito

DICCIONARIOS-ENCICLOPEDIAS

• DICCIONARIOS DE FILOSOFÍA• DICCIONARIOS DE LOGICA Y FILOSOFÍA DE LA

CIENCIA

• STANFORD ENCYCLOPEDIA OF PHILOSOPHY

• INTERNET ENCYCLOPEDIA OF PHILOSOPHY

• META-ENCYCLOPEDIA OF PHILOSOPHY

BÚSQUEDA: BASES DE DATOS

TÍTULOS

AUTORES

MATERIAS

INSTITUCIONES

BÚSQUEDA: FORMAS DE BÚSQUEDA

SIMPLE

POR CAMPOS

POR COMANDOS

BÚSQUEDA: LIMITADORES

ESPACIO PERSONAL• Registrarse• Crear un perfil personal• Guardar referencias y búsquedas• Organizar referencias en carpetas• Etiquetar, asignar materias• Compartir/Hacer públicas las carpetas• Enviar por email resultados, búsquedas…• Imprimir• Citar• Exportar• Crear alertas: búsquedas, materias, autores, revistas,

citas…• …

• Mirar las páginas de “Ayuda” y de información de la base de datos

Gestores de Referencias Bibliográficas

Las bases de datos bibliográficas ICYT, ISOC e IME contienen la producción científica publicada en España desde los años 70. Recogen fundamentalmente artículos de Revistas científicas y de forma selectiva Actas de congresos, Series, Compilaciones, Informes y Monografías.

- ICYT: Ciencia y tecnología

- IME: Biomedicina

- ISOC: Ciencias sociales y Humanidades

• Tipología : referencial • En torno a un 15% texto completo• 701261 registros (22/9/2013) • Crecimiento anual de 22.000 registros • 2.809 revistas (selección actual 1.213 títulos)• Cobertura temática: Antropología, Arqueología, Bellas Artes, Biblioteconomía y Documentación, CC. Políticas, Derecho, Economía, Educación, Filosofía, Geografía, Historia, Lingüística, Literatura, Psicología, Sociología, Urbanismo y América Latina

BÚSQUEDAS:

(CONJUNTA A TODAS LAS BASES O DIRIGIDA A UNA SUB-BASE)

• SIMPLE (mostrará los registros en los cuales figuren los términos en los siguientes campos: Título, Resumen, Descriptores, Identificadores, Topónimos, Autores, Revista, Título de la obra colectiva, Serie y Congreso)

• POR CAMPOS

• POR ÍNDICES

• POR COMANDOS

OPERADORES:

• TRUNCADORES: (* ?)

• BOOLEANOS: Y, O, NO

• TODAS LAS PALABRAS, ALGUNA PALABRA, FRASE EXACTA

• OPERADORES DE CAMPO (búsqueda por comandos)

LIMITADORES:

• CLASIFICACIÓN

• AÑO DE PUBLICACIÓN

• SIGLOS

• PERIODO HISTÓRICO

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDADSOCIEDAD

COMUNICACIÓN

CULTURA

SOCIEDAD

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDADSOCIEDAD

COMUNICACIÓN

CULTURA

SOCIEDAD

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDADSOCIEDAD

COMUNICACIÓN

CULTURA

SOCIEDAD

CULTURA

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDADSOCIEDAD

COMUNICACIÓN

CULTURA

SOCIEDAD

SOCIEDAD

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDADSOCIEDAD

COMUNICACIÓN

CULTURA

SOCIEDAD

Y / ANDCOMUNICACIÓN AND CULTURA

Y / ANDCOMUNICACIÓN AND CULTURA

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDADSOCIEDAD

COMUNICACIÓN

CULTURA

SOCIEDAD

Y / ANDCOMUNICACIÓN AND CULTURA

AND SOCIEDAD

AND

COMUNICACIÓN AND CULTURA AND SOCIEDAD

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDADSOCIEDAD

COMUNICACIÓN

CULTURA

SOCIEDAD

O / ORCOMUNICACIÓN OR CULTURA

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDADSOCIEDAD

COMUNICACIÓN

CULTURA

SOCIEDAD

O / ORCOMUNICACIÓN OR CULTURA

OR SOCIEDAD

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

CULTURA

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDAD

SOCIEDADSOCIEDAD

COMUNICACIÓN

CULTURA

SOCIEDAD

NO / NOTCOMUNICACIÓN NOT CULTURA

(COMUNICACIÓN AND NOT CULTURA) OR SOCIEDAD

(COMUNICACIÓN AND NOT CULTURA) OR SOCIEDAD

(COMUNICACIÓN AND NOT CULTURA) OR (SOCIEDAD AND NOT (COMUNICACIÓN AND CULTURA))

Campos para la indización de contenido que ofrece ISOC:

• Descriptores o conceptos representativos del tema del trabajo.• Identificadores: nombres propios, instituciones con sede, títulos de

obras, etc.• Topónimos: nombres geográficos de lugares, tanto físicos como

administrativos.• Período histórico, décadas y siglos: datos numéricos que se utilizan

para analizar y recuperar los artículos de tema histórico.• Legislación y jurisprudencia: leyes y sentencias, objeto de estudio

en los trabajos jurídicos.

La consulta de los índices y campos correspondientes, permite elaborar estrategias de recuperación de la información

LISTA DE RESULTADOS, podemos establecer:

• nº de resultados por página

• ordenar por año, autor, revista, lengua, institución

• Formato de salida

• Filtrar por texto completo

GUARDAR SELECCIÓN

HISTORIAL DE BÚSQUEDA

EXPORTAR RESULTADOS (TXT, XML, PDF, RIS o referencia sin etiquetas de campo)

EXPORTAR A REFWORKS

- La bibliografía más actualizada y completa de filosofía

- Referencias bibliográficas de 525.000 artículos de más de 1500 revistas, de 139 países en 37 idiomas.

- 25.000 referencias al año

- Cobertura: desde 1940

- Revistas impresas y electrónicas, monografías, obras colectivas, revisiones de libros.

- Publicado por el Philosopher’s Information Center

PERIODICALS INDEX ONLINE (PIO)

• Periodical Index Online (antes llamada Periodicals Contents Index) es una base de datos de millones de artículos publicados por más de 4.250 revistas de humanidades y ciencias sociales.

• Cobertura: 1665-1995• Tipo de Información: Bibliográfica y texto

completo• Idioma: Inglés

• Texto completo de los artículos de más de 700 revistas de Ciencias sociales y Humanidades

• Cobertura: 1665-2000

PERIODICALS ARCHIVE ONLINE (PAO)

JSTOR

Tiene como objetivo facilitar el acceso a la información restrospectiva por lo que no incluye los últimos números de las revistas; en la mayoría de los casos accedemos a los textos completos desde los primeros números hasta los publicados entre 2 y 5 años atrás.

Texto completo

• Base de datos multidisciplinar (medicina, biología, ciencias sociales, educación, derecho, psicología,...)

• referencias bibliográficas, resúmenes e índices de los artículos aparecidos en más de 12.500 publicaciones

• TEXTO COMPLETO de gran parte de ellas (más de 8.500).

Ránkings de revisas de filosofía

• Google Scholar Metrics (Philosophy) (Epistemology & Scientific History)(Corregido Devitt)

• Scimago Journal Rankings (Philosophy)(Logic)• Encuesta de Brian Leiter• DEVITT'S LGSCD-INDEX• DICE• RESH = IN-RECH• CARHUS• Latindex• ERIH