Presentacion periodismo digital tarea 1

Post on 28-Jul-2015

88 views 0 download

Transcript of Presentacion periodismo digital tarea 1

1

.• Elizabeth Domínguez Torres• Matricula 242587

.

• Periodismo Digital• M.C ADRIÁN VENTURA LARES

.• Evolución de la comunicación humana• 19 Agosto 2013

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

2

EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Comunicación humana por interacción personal

3

Habla y lenguaje

Él hombre es un ser complejo y filosóficamente se le llama como un animal racionalSu animalidad en el sentido del cuerpo y las necesidades fisiológicas que compartimos con todos los animales.Lo que hace al hombre ser lo que es: la racionalidad, basada en intelectualidad.

4

El idioma o lengua es el conjunto dereglas, compartido por los individuosque se están comunicando, que lespermite intercambiar esospensamientos, ideas o emociones. El habla es la conversación, una delas formas de expresar el idioma (lafonación). El idioma también puede expresarsemediante la escritura, el lenguaje aseñas o los gestos en el caso de laspersonas que tienen trastornosneurológicos y que dependen deguiños de los ojos o de losmovimientos de la boca paracomunicarse.

5

El concepto de lenguaje

Las tácticas básicas de la vida social son comprender y expresar. Comprender : es apropiarse de larealidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar :es hacer eficaz nuestravoluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia.

6

El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permitecomunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes.El lenguaje se ha formado en el seno de la sociedad. Es el hecho social por excelencia. Podemos decir que esla capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás, mediante signos orales o escritos.El lenguaje es una facultad humana independientemente de que empleemos un idioma u otro.El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico, mímico, etc. Casi todo se reduce alprimero, es decir al lenguaje hablado.

7

Actos de hablaSon aquellas acciones verbales queproducen un mutuo entendimiento y que se realizancooperativamente. Nuestra actividad lingüística en general es un tejido hecho de actos de habla: en lainteracción cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damosórdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos expresivos). Cada una de estasacciones es un acto de habla.

8

El circuito del hablaEl circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.

9

10

Diferentes mecanismos de comunicación

La comunicación se caracteriza a distancia y por medio de los movimientos corporales se dice que el lenguaje es mímico, cuando es a través de dibujos el lenguaje es pictográficoCuando la comunicación se basa por medio de sonidos el lenguaje es auditivo

11

El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, dibujos movimientos corporales, Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran más que gruñidos.

12

Acto de comunicación

El Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. El Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. El Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. El Código: Es un conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.

13

La EscrituraLos semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla. La lengua gráfica o la lengua escrita ha de considerarse un fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral o fónica.

14

Existen diversos hallazgos de representaciones gráficas: Las Cuevas de Chauvet (1995), Cosquer (1994), Lascaux (1940) en Francia, con imágenes que datan de 31.000, 24.000 y 15.000 años aproximadamente de antigüedad.

15

Escritura CuneiformeEl sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. una escritura pictográfica utilizando un estilete afilado para indicar lo que se estaba contando.

16

Escritura protoelamita

La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio.

17

Escritura China

La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce.

18

Jeroglificos

Jeroglíficos Egipcios. La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio. La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas