Presentación semilleros facultad de educación 2010

Post on 14-Jun-2015

1.590 views 2 download

Transcript of Presentación semilleros facultad de educación 2010

RedCOLSI Red Colombiana de Semilleros de

Investigación

Orígenes, Trayectoria y Desafíos

Nodo – Córdoba

Faculta de Educación y Ciencias Humanas

2

¿QUÉ ES REDCOLSI?

RedCOLSI

Organización no gubernamental

Movimiento científico de cobertura nacional

Estudiantes de educación superior

Proceso de formación de una cultura científica

Se han venido vinculando estudiantes y docentes provenientes de la educación básica y media.

4

¿PORQUÉ SURGE REDCOLSI?

Antecedentes y razones para el surgimiento de los semilleros

Colciencias en 1968

Consejo Nacional de

Ciencia y Tecnología en

1990

La Constitución de 1991

La Ley 30 de Educación

Superior en 1992

La Misión de Sabios, 1994

Inventario de Grupos por

Colciencias en 1998

…Antecedentes y razones para el surgimiento de los semilleros

La acreditación de los programas educativos por

parte del ICFES

La investigación como eje central de la Misión de las

Universidades

La necesidad de fortalecer la investigación en las

universidades (foros, seminarios…)

La necesidad de transformar la educación colombiana

La vinculación de los estudiantes en espacios donde

se propicien las discusiones y su formación investigativa

7

¿CUÁNDO SE CREA REDCOLSI?

Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI)

Constituida en el 3er encuentro Nacional de Semilleros de investigación en el año 2000

• Es la red pionera en la gestión de procesos formativos en investigación a nivel nacional.

9

¿QUÉ ES UN SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN?

Semillero de Investigación

Espacio donde los estudiantes son los protagonistas de su propio aprendizaje, y en últimas, los responsables de construir su propio conocimiento y de adquirir actitudes y aptitudes propias para el ejercicio de la investigación.

S. Oquendo, S. Gonzáles y B. Castañeda, Semilleros de

Investigación.

Los semilleros de investigación

•Tomar clases de investigación.

•Ir a talleres, diplomados, conferencias, etc.

Formación

•En proyectos propios

•En proyectos de los docentes-investigadores

Investigación

•Hacer parte de un grupo

•Interactuar con otros pares y expertos

Colaboración

•Publicar.

•Participar en encuentros, seminarios, foros, etc.

Divulgación

•Asesorando a otros compañeros

•Transfiriendo lo aprendido a otras comunidades

Multiplicación

Los semilleros de investigación

Objetivo principal

Aprender

13

¿QUÉ OFRECE REDCOLSI?

…Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI)

Apoyo.• Trabajo por nodos a nivel nacional para el

fomento a la investigación

Sus valores: • compromiso, autonomía y liderazgo

Su fortaleza: • la Multi-inter-transdisciplinariedad

15

¿CÓMO SE ORGANIZA REDCOLSI?

Elementos Fundamentales de RedCOLSI

Semilleros de Investigación

Comités Nodales

Comité

Ejecutivo

Nacional

Estructura Organizacional

Comité Ejecutivo NacionalCo

mis

ión

Coor

dina

dora

N

acio

nal

Comités Coordinadores NodalesN

odos

D

epar

tam

enta

les Coordinadores de Semilleros

Integrantes del Semillero

Nodos de RedCOLSI

AntioquiaAtlánticoBolívarBoyacáCaldasCaucaCesar

CórdobaCundinamarca

Eje CafeteroHuila

SantanderSucreValle

19

¿NODO CORDOBA?

Nodo Córdoba

Universidad de Córdoba

Universidad Pontificia Bolivariana

Universidad del Sinú

Universidad Cooperativa de Colombia

Fundación Universitaria San Martín

Fundación Universitaria Luis Amigó

Corporación Unificada Nacional CUN

Corporación Universitaria del Caribe CECAR

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Misión, RedCOLSI – Nodo Córdoba

Fortalecer los procesos de

Formación investigativa

Investigación formativa Trabajo en red

Contribuir al desarrollo del

potencial investigativo

regional.

Formación en Investigación

Espacios para la socialización

Establecimiento de redes temáticas

Acciones para alcanzar la misión

Reconocimiento a nivel nacional e internacional

Fomento de la investigación formativa en el departamento

Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedColsi)

De acuerdo con las necesidades y exigencias del contexto cordobés.

VISIÓN RedCOLSI – Nodo Córdoba

24

¿ENCUENTROS?

Encuentros Departamentales

I

•Encuentro Departamental, Unicor 2006

II

•Encuentro Departamental, FUNLAM 2007

III

•Encuentro Departamental, UniSinú 2008

IV

•Encuentro Departamental, UPB 2009

V

•Encuentro Departamental, FUSM 2010

VI

•Encuentro Departamental, CECAR 2011

EDESI 2006 – Unicor

II EDESI, FUNLAM 2007

III EDESI 2008, Unisinú

III Encuentro Departamental 2009

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

IV Encuentro Departamental 2010

31 de Mayo de 2010

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

V Encuentro Departamental 2010

31 de Mayo de 2010

Encuentros Nacionales de Semilleros de Investigación

I

•Manizales, Junio 12 y 13 de 1998

II

•Medellín, Octubre 15 al 17 de 1999

III

•Popayán, Octubre 12 al 14 de 2000

IV

•Bucaramanga, Octubre 11 al 13 de 2001

V

•Tunja, Septiembre 12 al 15 de 2002

VI

•Manizales, Junio 12 y 13 de 2003

VII

•Cartagena, Octubre 15 al 17 de 2004

Encuentros Nacionales de Semilleros de Investigación

VIII

•Pasto, Octubre 13 al 16 de 2005

IX

•Pereira, Octubre 12 al 15 de 2006

X

•Barranquilla, Octubre 11 al 14 de 2007

XI

•Medellín, Octubre 9 al 12 de 2008

XII

•Bogotá, Octubre de 2009

XIII

•Barranquilla, Octubre de 2010

XIV

•Por definir, Octubre de 2011

V Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación

37

¿CUÁL HA SIDO EL NIVEL DE PARTICIPACIÓN DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS?

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

EDESI 2009

31 de Mayo de 2010

Consolidado del Nodo CórdobaInstitución Poster Ponencia Total

Universidad de Córdoba 65 96 161Universidad Pontificia Bolivariana 15 18 33Universidad Cooperativa de Córdoba 2 11 13Fundación Universitaria Luis Amigó 9 0 9Fundación Universitaria San Martín 0 0 0Universidad del Sinú 6 9 15

Fundación Educativa Montelíbano 3 0 3

Total 100 134 234

Consolidado de la Universidad de CórdobaFacultad Poster Ponencia Total

Educación y Ciencias Humanas 12 24 36Ciencias Básicas e Ingenierías 18 34 52Medicina Veterinaria y Zootecnia 21 26 47Ciencias Agrícolas 5 5 10Ciencias de la Salud 9 7 16

Total 65 96 161

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

EDESI 2009

31 de Mayo de 2010

IV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación EDESI 2009Departamento Semillero Docentes Estudiantes Egresados Trabajos

2009Trabajos

Anteriores

Cultura Física Homo Ludens / Grupo Grecia´s 1 0 0 2 0Motricidad con Ciencia 2 10 0 2 0

Español Lexicón 1 7 0 4 2

Humanidades

CUMBIAMBULLÉ 2 6 0 2 0

DIDACCRIT: Didáctica Crítica para el desarrollo de la Educación en Córdoba

2 4 1 2 0

PIFUR Pedagogía, Imaginarios y Fenómenos Urbanos.1 7 0 4 3

Idiomas INTEC (Inglés y Tecnología) 6 8 0 4 0RIM: Researchers in the making 5 11 0 3 0

Informática

AVI: Ambientes Virtuales Interactivos 3 18 0 9 14

JITIC’s (Jóvenes Investigadores en Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación)

1 9 0 3 2

Psicopedagogía GIAM-UNICOR (Grupo Interdisciplinario Ambiental de la Universidad de Córdoba)

1 18 0 1 0

6 11 25 98 1 36 21

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

EDESI 2010

31 de Mayo de 2010

V Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación EDESI 2010Facultad de Educación y Ciencias Humanas

Departamento Semillero Docentes

Estudiantes

Egresados

Proyectos 2010 Trabajos Anterior

esPropuesta

En Curso

Finalizada Total

Español Lexicón 1 6 0 0 4 2 6 6

Hijos de Onomá 1 2 0 0 1 0 1 1

Humanidades PIFUR Pedagogía, Imaginarios y Fenómenos Urbanos.

1 6 0 0 3 0 3 7

Informática

AVI: Ambientes Virtuales Interactivos

3 8 4 1 2 4 7 23

AVI - JITIC's (entre los dos semilleros)

2 10 0 5 0 0 5 0

JITIC’s (Jóvenes Investigadores en Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación)

2 6 0 1 2 0 3 5

Humanidades Geosocial 1 9 0 1 1 0 2 0

4 6 11 47 4 8 13 6 27 42

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

Semilleros Consolidados y Activos

31 de Mayo de 2010

Facultad de Educación y Ciencias HumanasSemilleros de Investigación Antes 2008 2009 2010 Totales

Sigla Licenciatura Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep Nac

AVI Informática 5 5 9 9 9 9 10 9 33 32

PIFUR Sociales 2 2 3 3 4 4 3 3 12 12

LEXICON Español 2 2 4 4 6 6 12 12

JITIC’s Informática 2 2 3 3 3 3 8 8

GEOSOCIAL Sociales 2 2 2 2

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

Semilleros Nuevos

31 de Mayo de 2010

Facultad de Educación y Ciencias HumanasSemilleros de Investigación Antes 2008 2009 2010 Totales

Sigla Licenciatura Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep Nac

EDUNATURALES Edunaturales 0 0

RED LENGUAJE Español 0 0

SEMIÓTICOS Español 0 0

SEFORI Sociales 0 0

GEOHISTORIAL Sociales 0 0

SEMI JAZZ Música 0 0

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

Semilleros sin participación en Eventos del 2010

31 de Mayo de 2010

Facultad de Educación y Ciencias HumanasSemilleros de Investigación Antes 2008 2009 2010 Totales

Sigla Licenciatura Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep Nac

INTEC Inglés 2 2 2 2RIM Inglés 2 2 2 2LENGUAJE Y VIDA Español 2 2 2 2CUMBIAMBULLÉ Música 0 0 0 0McSc Educacón Física 0 0 0 0HIJOS DE ONOMÁ Español 0 0 0 0 0 0GINEP Psicopedagogía 0 0 0 0DIDACCRIT Español 0 0 0 0GIAM-UNICOR Psicopedagogía 0 0 0 0HOMO LUDENS Educacón Física 1 0 1 0

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

31 de Mayo de 2010

Facultad de Educación y Ciencias HumanasSemilleros de Investig. Antes 2008 2009 2010 Totales

Sigla Licenciatura Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep NacAVI Informática 5 5 9 9 9 9 10 9 33 32PIFUR Sociales 2 2 3 3 4 4 3 3 12 12LEXICON Español 2 2 4 4 6 6 12 12JITIC’s Informática 2 2 3 3 3 3 8 8GEOSOCIAL Sociales 2 2 2 2EDUNATURALES Edunaturales 0 0RED LENGUAJE Español 0 0SEMIÓTICOS Español 0 0SEFORI Sociales 0 0GEOHISTORIAL Sociales 0 0SEMI JAZZ Música 0 0INTEC Inglés 2 2 2 2RIM Inglés 2 2 2 2LENGUAJE Y VIDA Español 2 2 2 2CUMBIAMBULLÉ Música 0 0 0 0McSc Educacón Física 0 0 0 0HIJOS DE ONOMÁ Español 0 0 0 0 0 0GINEP Psicopedagogía 0 0 0 0DIDACCRIT Español 0 0 0 0GIAM-UNICOR Psicopedagogía 0 0 0 0HOMO LUDENS Educacón Física 1 0 1 0Totales 21 7 7 18 18 25 24 24 23 74 72

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

31 de Mayo de 2010

Facultad de Educación y Ciencias HumanasSemilleros de Investig. Antes 2008 2009 2010 Totales

Sigla Licenciatura Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep Nac Dep NacAVI Informática 5 5 9 9 9 9 10 9 33 32JITIC’s Informática 2 2 3 3 3 3 8 8PIFUR Sociales 2 2 3 3 4 4 3 3 12 12GEOSOCIAL Sociales 2 2 2 2SEFORI Sociales 0 0GEOHISTORIAL Sociales 0 0LEXICON Español 2 2 4 4 6 6 12 12RED LENGUAJE Español 0 0SEMIÓTICOS Español 0 0LENGUAJE Y VIDA Español 2 2 2 2HIJOS DE ONOMÁ Español 0 0 0 0 0 0DIDACCRIT Español 0 0 0 0EDUNATURALES Edunaturales 0 0INTEC Inglés 2 2 2 2RIM Inglés 2 2 2 2SEMI JAZZ Música 0 0CUMBIAMBULLÉ Música 0 0 0 0GINEP Psicopedagogía 0 0 0 0GIAM-UNICOR Psicopedagogía 0 0 0 0McSc Educacón Física 0 0 0 0HOMO LUDENS Educacón Física 1 0 1 0

46

¿CUÁLES SON LOS RETOS ACTUALES?

Retos que debemos afrontar

• ¿Cómo nos vamos a organizar?• ¿Cómo incluiremos a los niños y jóvenes?• ¿Emprendimiento e ideas de negocios?• ¿Creación de redes temáticas?• ¿Proceso permanente de formación en

investigación para semilleros?• …

Participar en el VI EDESI 2011

Semilleros de Investigación Facultad de Educación y Ciencias Humanas

Fechas Importantes

3 de Diciembre de 2010• Inscripción de proyectos para 1ª Socialización Interna.

15 de Diciembre de 2010• Socialización interna de proyectos en la Facultad de Educación y

Ciencias Humanas

31 de Marzo de 2011• Fecha límite de inscripción al Departamental

5 y 6 de Mayo de 2011 • EDESI 2011, en CECAR

31 de Mayo de 2010

50

¿DE DONDE SALIÓ ESTA INFORMACIÓN?

Fuentes de Información•Oq

uendo S., Gonzalez S. y Castañeda B. (2001) Semilleros de Investigación. RedSIN U de A.

2001•Ga

rcía C. (2003) Los Semilleros de Investigación. Biogénesis.

2003

•Acosta D. (2007) Red de Semilleros de Investigación. Unitec.

2007

•Fundación RedCOLSI

2009

•RedCOLSI Nodo Córdoba

2009

•Acosta D. (2009) Red de Semilleros de Investigación. Unitec.

2009

Direcciones Web

http://www.fundacionredcolsi.org/

http://www.slideshare.net/DavidAcosta/

Producción de este documento

Ambientes Virtuales Interactivos

Agradecimientos

– Nodo Córdoba (Idea original y estructura general)• Grupo AVI: Ambientes Virtuales Interactivos,

Universidad de Córdoba.– Juan Carlos Giraldo Cardozo (Elaboración general, diseño de

contenidos, esquemas y fotografías)– Carolina Marrugo Julio (Diseños de fondo y fotografías)

• Otros Colaboradores (fotografías y revisión general)– Pabel López, Universidad del Sinú. – Marcela Restrepo, Universidad Pontificia Bolivariana– Alfonso Batista, Universidad Cooperativa de Colombia

7 de Mayo de 2009 IV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

7 de Mayo de 2009 IV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación