Presentacion ua no_5

Post on 05-Jul-2015

4.255 views 0 download

Transcript of Presentacion ua no_5

UNIDAD DIDÁCTICA II UNIDAD DIDÁCTICA II DEMOCRACIADEMOCRACIA

UNIDAD DIDÁCTICA II UNIDAD DIDÁCTICA II DEMOCRACIADEMOCRACIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE No 5UNIDAD DE APRENDIZAJE No 5

RAMA EJECUTIVA RAMA EJECUTIVA

El Gobierno Colombiano El Gobierno Colombiano

RAMA EJECUTIVA

El Gobierno Colombiano

Objetivos

• Precisar con claridad la importancia de la Rama Ejecutiva.

• Establecer qué figuras institucionales conforman la RamaEjecutiva;– Cómo se articulan esas figuras.– Cómo se articulan esas figuras.– Cómo están interrelacionadas.– Cuales son las jerarquías existentes entre ellas.

• Conocer la característica fundamental de un Sistema PolíticoPresidencial como el Colombiano, en donde confluyen lascalidades de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno en elPresidente de la República.

¿Cómo está conformada la Rama Ejecutiva?

Por el Presidente de la República, elVicepresidente, los Ministerios, losDepartamentos Administrativos, lasDepartamentos Administrativos, lasSuperintendencias, los EstablecimientosPúblicos, las Empresas Industriales yComerciales del Estado y con algunasprecisiones, las Sociedades de Economíamixta. Según la Constitución, lasGobernaciones y las Alcaldías hacen partede la Rama Ejecutiva.

No obstante, como son parte de la organizaciónterritorial no los analizaremos en esta Unidad deAprendizaje. Para los efectos de este curso nosAprendizaje. Para los efectos de este curso nosdetendremos principalmente en el estudio delPresidente, Vicepresidente y en los Ministerios,como las figuras más representativas de la RamaEjecutiva.

¿Cuál es el sistema de gobierno de Colombia?

Conviene subrayar que entre nosotros rige unSistema Político Presidencialista en dondeSistema Político Presidencialista en dondeconfluyen en una sola persona las calidades deJefe de Gobierno y Jefe de Estado.

Jefe de Gobierno es el jefe de los distintosMinistros y jefe de las distintas políticas queellos van a desarrollar de acuerdo con el plan degobierno.

Jefe de Estado representa al Estado comoJefe de Estado representa al Estado comotal ante su pueblo y ante la comunidadinternacional como suprema autoridad y comosímbolo de su unión.

Ejemplo:

En España:

1) El Jefe de Estado es el Rey1) El Jefe de Estado es el Rey

2) El Jefe de Gobierno es el PresidenteRodríguez Zapatero.

¿Qué representa el Presidente de la República en Colombia?

Simboliza la unidad nacional y al jurar elcumplimiento de la constitución y de las leyes, seobliga a garantizar los derechos y las libertadesde todos los colombianos.

¿Qué representa el Presidente de la República en Colombia?

El Presidente materializa la unidad nacionalmediante sus poderes militares, de policía, derepresentación internacional, de mando sobrelos gobernadores y de suspensión o destituciónde alcaldes.

¿Cuáles son las principales funciones del Presidente de la República?

� Nombrar y separar libremente los Ministros del despacho y a losdirectores de Departamentos Administrativos.

� Dirigir las relaciones internacionales.� Dirigir las relaciones internacionales.

� Dirigir la Fuerza Pública y disponer de ella como ComandanteSupremo de las Fuerzas Armadas de la República.

� Conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlodonde estuviese turbado. (…)

¿Cuál es el periodo presidencial?

El Presidente de la República será elegidopara un periodo de cuatro años, por lapara un periodo de cuatro años, por lamitad más uno de los votos que, demanera secreta y directa depositen losciudadanos.

¿Qué sucede si ninguno de los candidatos obtiene la mitad mas

uno en la primera vuelta?

Se celebrará una nueva votación (segundaSe celebrará una nueva votación (segundavuelta- tres semanas más tarde) en la que sóloparticiparán los dos candidatos que hubierenobtenido las más altas votaciones. Serádeclarado Presidente quien obtenga el mayornúmero de votos.

¿Cuáles son los requisitos para aspirar a ser Presidente de la

República?

1. Colombiano por nacimiento.1. Colombiano por nacimiento.

2. Ciudadano en ejercicio.

3. Ser mayor de treinta años de edad.

¿Ante quién toma posesión el Presidente de la República?

Toma posesión de su cargo ante elCongreso, y si por cualquier motivo nopudiese hacerlo ante el Congreso, lo harápudiese hacerlo ante el Congreso, lo haráante la Corte Suprema de Justicia o, endefecto de ésta, ante dos testigos.

¿El Presidente puede viajar cuando lo desee?

� El Presidente de la República no podrá viajar al extranjerosin previo aviso al Senado o en receso de éste a la CorteSuprema de Justicia. Si el Presidente incumple con loanterior será considerada su conducta como abandono delSuprema de Justicia. Si el Presidente incumple con loanterior será considerada su conducta como abandono delcargo.

� El Presidente tampoco podrá salir del país dentro del añosiguiente a la fecha en que cesó el ejercicio de sus funcionessin permiso previo del Senado.

¿Reelección presidencial?

Nadie podrá ser elegido para ocupar laPresidencia de la República por más de dosperíodos.períodos.

En el 2004 el Congreso de la República reformóla Constitución Colombiana para permitir lareelección inmediata del Presidente.

¿Qué implica la mencionada reforma?

Esta reforma conlleva un cambiofundamental en el sistema políticocolombiano toda vez que posibilita alcolombiano toda vez que posibilita alpresidente en ejercicio someter sunombre a una nueva e inmediatacontienda electoral.

¿Quiénes no podrían aspirar a ocupar la Presidencia de la República?

Cualquier persona que un año antes de la elecciónhaya ejercido cualquiera de los siguientes cargos:Ministro, Director de DepartamentoAdministrativo, Magistrado de la Corte SupremaAdministrativo, Magistrado de la Corte Supremade Justicia, de la Corte Constitucional, del Consejode Estado, del Consejo Superior de la Judicatura,o del Consejo Nacional Electoral, ProcuradorGeneral de la Nación, Defensor del Pueblo,Contralor General de la República, Fiscal Generalde la Nación, Registrador Nacional del EstadoCivil, Comandante de las Fuerzas Militares,Director General de la Policía, Gobernador deDepartamento o Alcaldes.

Tampoco podrán aspirar a la Presidencia de la República:

� Quienes hayan sido condenados por sentencia judiciala prisión excepto por delitos políticos o culposos.a prisión excepto por delitos políticos o culposos.

� Quienes hayan perdido la investidura de congresista.

� Quienes tengan doble nacionalidad, exceptuando loscolombianos por nacimiento.

¿Cómo se elige al Vicepresidente de la República?

El Vicepresidente de la República seráEl Vicepresidente de la República seráelegido por votación popular el mismo día yen la misma fórmula con el Presidente de laRepública.

¿Cuál es el período del Vicepresidente de la República?

Tendrá el mismo período del Presidente y loreemplazará en sus faltas temporales (ejemplo;licencia por enfermedad) o absolutas (ejemplo;licencia por enfermedad) o absolutas (ejemplo;renuncia, muerte), aún en el caso de que éstas sepresenten antes de su posesión. En caso defalta absoluta del Presidente de la República, elVicepresidente asumirá el cargo hasta el finaldel período.

¿Cuáles son las principales funciones del Vicepresidente de la República?

La principal es reemplazar al Presidente en susfaltas temporales o absolutas.

No obstante, el Presidente podrá confiar alNo obstante, el Presidente podrá confiar alVicepresidente misiones o encargos especiales ydesignarlo en cualquier cargo de la RamaEjecutiva, por ejemplo; Ministro, Embajador,Consejero, etc.

¿El Vicepresidente puede asumir funciones de Ministro Delegatario?

No. Cuando el Presidente viaje en ejercicio de sucargo, lo reemplazará en Colombia un Ministrocargo, lo reemplazará en Colombia un MinistroDelegatario con funciones presidenciales,específicamente asignadas por el Presidente.

¿Cuándo el Presidente está viajando es reemplazado?

El Presidente en su viaje sigue siendo elPresidente, ejerciendo a plenitud todassus funciones y todo su poder y por endeno puede el Vicepresidente“reemplazarlo”, porque el Presidente noestá incurriendo en ninguna falta temporalo absoluta.

¿Cuál es el período del Vicepresidente?

El Vicepresidente tendrá el mismoperíodo del Presidente, es decir, cuatroEl Vicepresidente tendrá el mismoperíodo del Presidente, es decir, cuatroaños.

¿Cuáles son los requisitos para aspirar a la Vicepresidencia?

• Colombiano por nacimiento.

• Ciudadano en ejercicio.

• Ser mayor de treinta años de edad.

¿El Vicepresidente podrá ser reelegido para el período siguiente?

Sí, si integra la misma fórmula delPresidente en ejercicio.Presidente en ejercicio.

El Vicepresidente podrá ser elegidoPresidente de la República para el períodosiguiente cuando el Presidente en ejerciciono se presente como candidato.

¿Quién reemplaza al Vicepresidente?

En caso de falta absoluta delVicepresidente, el Congreso elegirá aquien haya de reemplazarlo para el restoVicepresidente, el Congreso elegirá aquien haya de reemplazarlo para el restodel período. Son faltas absolutas delVicepresidente: su muerte, su renunciaaceptada y la incapacidad físicapermanente reconocida por el Congreso.

¿Qué son los Ministerios y qué hacen?

Los Ministerios son los organismos de laLos Ministerios son los organismos de laadministración nacional central que dependendirectamente del Presidente de la República yque tienen como función principal, dirigir,coordinar y ejecutar las políticas del Presidenteen sus respectivas dependencias.

¿Cuántos Ministerios hay en Colombia?

El número, denominación y orden de precedenciaEl número, denominación y orden de precedenciaserán determinados por la ley.

En la actualidad el número de Ministerios es trece.

¿Cuáles son los Ministerios en Colombia?

1. Ministerio del Interior y de Justicia2. Ministerio de Relaciones Exteriores3. Ministerio de Hacienda y Crédito Público4. Ministerio de Defensa Nacional5. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural6. Ministerio de la Protección Social6. Ministerio de la Protección Social7. Ministerio de Minas y Energía8. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo9. Ministerio de Educación Nacional10. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial11. Ministerio de Comunicaciones12. Ministerio de Transporte13. Ministerio de Cultura

¿Qué requisitos debe cumplir una persona que aspire a ser Ministro?

1. Ciudadano en ejercicio.

2. Tener más de 25 años de edad.

¿Cuáles son las funciones de los Ministros?

1. Los Ministros son los jefes de la administración en1. Los Ministros son los jefes de la administración ensus respectivas dependencias.

2. Bajo la dirección del Presidente de la República, lescorresponde formular las políticas relativas a sudespacho, igualmente dirigen la actividadadministrativa y ejecutan la ley.

3. Los Ministros, en relación con el Congreso, son los vocerosdel Gobierno, presentan los proyectos de ley, atienden lascitaciones que el Senado y la Cámara de Representantesles hagan y toman parte en los debates directamente opor conducto de los Viceministros.

4. Los Ministros deben presentar al Congreso, dentro de losprimeros quince días de cada legislatura, un informe sobreel estado de los negocios adscritos a su Ministerio y sobrelas reformas que consideren convenientes.

¿Qué son los estados de excepción?

Son facultades extraordinarias que se leotorgan al Presidente de la República, parasolucionar una crisis igualmenteextraordinaria, que con las simples ynormales atribuciones que él tiene comoPresidente no las puede resolver.

¿Quién declara un Estado de Guerra Exterior?

El Presidente con la firma de todos los Ministros.

Mediante tal declaración, el gobierno tendrá lasfacultades estrictamente necesarias para repeler laagresión, defender la soberanía, atender losrequerimientos de la guerra, y procurar elrestablecimiento de la normalidad.

¿Cuál es el trámite del Estado de Guerra Exterior?

� La declaración de Estado de Guerra Exterior sóloprocederá una vez el Senado haya autorizado la declaratoriade guerra, salvo que a juicio del Presidente fuere necesariorepeler la agresión.repeler la agresión.

� Mientras subsista el Estado de Guerra, el Congreso sereunirá con la plenitud de sus atribuciones constitucionales,y el gobierno le informará motivada y periódicamente sobrelos decretos que haya dictado y el desarrollo de losacontecimientos.

¿El Presidente puede declarar el estado de Conmoción Interior?

Sí, con la firma de todos sus Ministros podrádeclarar el Estado de Conmoción Interior entodo el territorio o en parte de el, cuando hayauna perturbación del orden público que atentetodo el territorio o en parte de el, cuando hayauna perturbación del orden público que atentecontra la estabilidad institucional, la seguridaddel Estado o la convivencia ciudadana y no puedaser resuelta mediante el uso de las atribucionesordinarias de las autoridades de policía.

¿Por cuánto tiempo puede ser declarado el Estado de Conmoción Interior?

Por un término no mayor de noventa días, prorrogable hastapor dos períodos iguales, el segundo de los cuales requiereconcepto previo y favorable del Senado.

Los decretos que dicte el gobierno podrán suspender lasleyes incompatibles con el Estado de Conmoción y dejaránde regir tan pronto como se declare restablecido el ordenpúblico.

¿El Presidente a quién debe informar sobre el Estado de Conmoción Interior?

Dentro de los tres días siguientes a laDentro de los tres días siguientes a ladeclaratoria o prórroga del Estado de Conmoción,el congreso se reunirá con la plenitud de susatribuciones y el Presidente le informará sobre losmotivos que dieron lugar a la declaración.

¿El Presidente puede declarar el Estado de Emergencia Económica o Social?

Si, el Presidente con la firma de todos susMinistros podrá declararlo cuando existan hechosque perturben o amenacen perturbar en formaque perturben o amenacen perturbar en formagrave e inminente el orden económico, social yecológico del país, o que constituyan gravecalamidad pública.

¿Por cuánto tiempo se puede declarar el estado de Emergencia Económica o Social?

Esta declaratoria de Emergencia se hará porperíodos hasta de treinta días en cada caso, peroque sumados no podrán exceder de noventa díasque sumados no podrán exceder de noventa díasen el año calendario.

Estos decretos podrán establecer nuevos tributos(impuestos) o modificar los existentes.

La fuerza pública

El Presidente de la República es el ComandanteSupremo de la Fuerza Pública. La Fuerza Públicaesta integrada por las Fuerzas Militares(Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y la PolicíaNacional.

¿Cuál es la función de la fuerza pública?

Las Fuerzas Militares tendrán como finalidadLas Fuerzas Militares tendrán como finalidad

primordial la defensa de la soberanía, la

independencia, la integridad del territorio y la

defensa del orden constitucional.

La Policía Nacional

Es un cuerpo armado permanente denaturaleza civil, a cargo de la nación,naturaleza civil, a cargo de la nación,cuyo fin primordial es el mantenimientode las condiciones necesarias para elejercicio de los derechos y libertadespúblicas, y para asegurar que loshabitantes de Colombia convivan en paz.

N

N

N

N

N