Presentacion unidad 1

Post on 30-Jun-2015

3.387 views 0 download

Transcript of Presentacion unidad 1

ADMINISTRACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

MTRO. CIRO EDUARDO PALOMEQUE BECERRA

UNIDAD I

1.DEFINICIONES BÁSICAS 1.1 COMPUTADORA

1.2 INFORMATICA 1.3. COMPUTACION

1.4 SISTEMAS1.5 USO DE LAS COMPUTADORAS1.6 HARDWARE Y SOFTWARE1.7 SISTEMAS DE COMPUTO1.8 SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA

ADMINISTRACIÓN1.9 AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS1.10 ARCHIVOS

1.11 TECNICAS PARA EL DESARROLLO DE INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES.

TEMAS Y SUBTEMAS

1.1. COMPUTADORA

ES UNA HERRAMIENTA O MAQUINA ELECTRONICA

ACEPTA DATOS DE ENTRADA ALMACENA, PROCESA Y TRANSFORMA GENERA UNA INFORMACION DATOS INFORMACION

1.2 INFORMATICA

Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.

Unidad I

1.3. COMPUTACION

ES EL ESTUDIO DE LOS FUNDAMENTOS TEORICOS Y PRACTICOS DE LA INFORMATICA Y DE LA COMPUTACION.

1.4 SISTEMAS

Es el conjunto de partes interrelacionadas, entre si para lograr un bien común.

teoría de sistemas:

Unidad I

PROCESO SALIDAENTRADA

1.5. USO DE LAS COMPUTADORAS DE ACUERDO A SU USO SE CLASIFICAN EN DIGITALES ANALOGICAS HIBRIDAS DE ACUERDO A SU TAMAÑO SE CLASIFICAN

EN: MICRO MINI MACRO SUPER

1.6. HARDAWARE Y SOFTWARE HARDWARE SOFTWARE

1.7 SISTEMAS DE COMPUTO

Es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso humano (humanware). Un sistema informático típico emplea una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos. La computadora personal o PC, junto con la persona que lo maneja y los periféricos que los envuelven, resultan de por sí un ejemplo de un sistema informático.

Unidad I

1.8. SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION VER PRESENTACION 2

1.9. AUTOMATIZACION DE OFICINAS Los sistemas de automatización de oficinas,

también llamados OAS por sus siglas en inglés (Office Automation Systems) consisten en aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una organización, forman parte de este tipo de software los procesadores de textos, las hojas de cálculo, los editores de presentaciones, los clientes de correo electrónico, etc. Cuando varias de estas aplicaciones se agrupan en un mismo paquete de software para facilitar su distribución e instalación, al conjunto se le conoce con el nombre de suite ofimática.

MICROSOFT OFFICE OPENOFFICE

1.10. ARCHIVO

Los archivos también denominados ficheros (file); es una colección de información (datos relacionados entre sí), localizada o almacenada como una unidad en alguna parte de la computadora.

Los archivos son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo tratamiento; como soporte material de estas informaciones.

Los archivos como colección de datos sirve para la entrada y salida a la computadora y son manejados con programas.

1.10. CLASIFICACION DE LOS ARCHIVOS

Los archivos se clasifican según su uso en tres grupos: Permanentes o Maestros: Estos contienen información que varia poco. En algunos

casos es preciso actualizarlos periódicamente.(antivirus) De Movimientos Se cercan para actualizar los archivos maestros. Sus

registros son de tres tipos: alta, bajas y modificaciones.(programa contable)

De Maniobra o Trabajo. Tienen una vida limitada, normalmente menor que la

duración de la ejecución de un programa. Se utilizan como auxiliares de los anteriores.(programas de descarga, softonic)

1.10. ACCESO A LOS ARCHIVO Se refiere al método utilizado para acceder a los registros de

un archivo prescindiendo de su organización. Existen distintas formas de acceder a los datos:

Secuenciales; los registros se leen desde el principio hasta el final del archivo, de tal forma que para leer un registro se leen todos los que preceden.

Directo; cada registro puede leerse / escribirse de forma directa solo con expresar su dirección en el fichero por él numero relativo del registro o por transformaciones de la clave de registro en él numero relativo del registro a acceder.

Por Índice; se accede indirectamente a los registros por su clave, mediante consulta secuenciales a una tabla que contiene la clave y la dirección relativa de cada registro, y posterior acceso directo al registro.

Dinámico; es cuando se accede a los archivos en cualquier de los modos anteriormente citados.

La elección del método esta directamente relacionada con la estructura de los registros del archivo y del soporte utilizado.

1.11. TECNICAS PARA EL DESARROLLO DE INFORMACION PARA LA TOMA DE

DECISIONES

VER PRESENTACION 3