PresentacióN4

Post on 04-Jul-2015

521 views 0 download

Transcript of PresentacióN4

EL E S P A C I OEL E S P A C I O

1º principio: El simbolismo de la

hoja en blanco ●La hoja en blanco es un espacio libre, tangible, sin formas, el cual expresa y simboliza en tamaño y forma reducidos una especie de microcosmos del ambiente y de la naturaleza abierta, o sea, un espacio vital poblado de personas, cosas"●Representa, la sociedad con sus normas y un campo de lucha

Las zonas del escritoLas zonas del escrito

Hacia la idealización, la racionalización, la ambición

Hacia la socialización, la actividad, la búsqueda de contacto

Hacia el narcisismo, egocentrismo, autoprotección

Hacia la descarga de tendencias instintivas, materialismo, afianzamiento de lo real

Las zonas del campo gráficoLas zonas del campo gráfico

Zonas y signos de puntuaciónZonas y signos de puntuación

Puntuación excesivamente abundante, revela caráter obsesivo y perfeccionista, que se confirma con las rectificaciones en las palabras “curiosísimo” y “puedes”

los puntos de las “ies” se han omitido en tres ocasiones, tendencia al descuido, no se preocupa por su ejecución pero la letra es legible.

Ejemplo escritura con letras zona centralEjemplo escritura con letras zona central

Escritura redondeada y sencilla, vertical y uniforme, firma legible y rúbrica sencilla

- las letras y trazos no destacan por su inclinación ni hacia la izquierda ni hacia la derecha y más bien se alzan en perpendicular sobre la base,– cuando crestas y pies no se aprecian excesivamente o son cortos y , en general, el peso de la escritura ocupa mayoritariamente la parte central del escrito.

Más ejemplosMás ejemplos Grafismo donde predomina la zona inferior

- los autores valoran el intelecto y el mundo material sobre el espiritual, el materialismo sobre el idealismo.- Son personas que gustan de las comodidades y el buen vivir; en su escala de valores ocupa un lugar privilegiado el sexo y las relaciones sexuales

Grafismo donde predomina la zona superior

- Estamos ante una persona con una buena dosis de creatividad y de imaginación y con sus aspiraciones en la vida bien delimitadas- Si el predominio de la zona superior es casi absoluto y las letras en esta zona anulan la presencia visual de las demás, el nivel morfológico es negativo entonces podremos estar ante una persona altiva, orgullosa y con complejo de superioridad,

El orden es el aspecto que nos dará información de la El orden es el aspecto que nos dará información de la capacidad de organización del individuo; nos hablará del capacidad de organización del individuo; nos hablará del orden interno y del comportamiento ético que poseaorden interno y del comportamiento ético que posea

Organización del escrito

● Orden interno– legibilidad– ejecución– distribución en el texto

● Márgenes

facilidad de lectura del escrito Perfección en la realización de la letra

colocar, encuadrar y justificar el texto en el papel,

aspectos del comportamiento social externo del sujeto (manifestación del “yo social”).

Ambiente gráfico positivo

Ambiente gráfico negativo

Organización: ejemplosOrganización: ejemplos

Escritura de legibilidad muy dificultosa

Escritura bien ejecutada: las letras son reconocibles una a una, es perfectamente legible, siendo correctas las separaciones entre letras y palabras (internamente ordenada)

Reglas grafológicas de la distribución

Letras: simbolizan los pasos que tenemos que dar para conseguir algo definido (las palabras cuando escribimos o las cosas)

- Entre una letra y otra debe haber un espacio cuya extensión es equivalente a la media del ancho de los óvalos de las letras

Palabras: representación de las ideas, si están desordenadas en la mente se reflejarán anárquicamente en el papel

- Entre una palabra y otra debe haber un espacio cuya extensión sería equivalente al ancho de la letra “m” del escrito o dos óvalos de la propia escritura

Líneas: indica la claridad de ideas, el sentido del orden y de las distancias (físicas y psicológicas) y el aprovechamiento de la energía

- Entre una línea y otra debe haber un espacio cuya extensión sería equivalente a tres veces el alto de la letra “m” de ese tipo de escritura o el equivalente a 5 o 6 veces la altura del cuerpo medio de la escritura en cuestión

Palabras condensadas con distancia inferior a 2 óvalos entre ellas. Las líneas también se condensan existiendo numerosos puntos de contacto

Distribución

Normal

Espaciada

Condensada

a) Palabras: orden en las ideas y relaciones socialesb) Letras: autoconcepto equilibrado, objetividad generalc) Líneas: claridad ideas, orden, aprovechamiento energía

- La distancia entre cada letra y entre palabras en la escritura es sensiblemente inferior a la media (muy juntas o pegadas)- Se apura el tiempo, su campo de visión es mas reducido, un menoscabo del sentido crítico, autocontrol menos riguroso y el subjetivismo hace su aparición

predominan los espacios en blanco sobre el negro del texto debido al espacio entre letras, palabras y líneas : la energía se disipa

Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en relación al mundo que nos rodearelación al mundo que nos rodea

Margen superior:Porcentaje sobreel total de la altura de la página

Cálculo de porcentajes normales:

-- 10 al 15% encabezamiento

- 25 al 35% primera línea

- 5 al 10% para la fecha

En el borde superior de la carta está la persona a quien dirigimos el escrito. Nos acercamos, nos alejamos o guardamos las formas de acuerdo con el tamaño de este margen.

Margen superior

Ausencia:No se guardan las distanciasDescortés, falto cultura,

tacaño, pegajosovulgar

Contactos fáciles,naturalidad, extraversión

+

-

Pequeño: menos 10% Economía y confianza

Familiaridades fáciles,necesidad contacto

y comunicación +

Descortesía, mal gusto,ausencia de modos,

Grande: más del 15%

Deferencia, distancia o alejamiento

Distinción, educaciónelegancia. Con letras grandes: generosidad

Distancia, aislamiento,cortedad. Con letra

pequeña: inadaptación

+

-

-

Exagerado: más del 25%

Dificulta contactos, introversión, poco

sociable

Con letra pequeña: timidez, alejamiento

Con letra grande:prodigalidad, derroche

Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en relación al mundo que nos rodearelación al mundo que nos rodea

Margen inferior

La simbología grafológica del márgen inferior se corresponde con el autocontrol y la disciplina, sobre todo a la hora de interrumpir o no las tareas; nos habla, por tanto, de la adaptabilidad a nuevas situaciones

Cálculo de porcentajes normales:

10 al 15% última línea

Margen inferior

Ausencia:No interrumpe tarea comenzadaIndisciplina, pereza,

precipitación,falta deportividad

Aprovechamientodel tiempo

hábil

+-

Pequeño: deja un

renglón deespacio

Provecho del tiempo,economía, aspectos

más prácticos +

Trabaja de forma disciplinada, autocontrol

Grande: deja más de dos renglones

de espacio

Altruismo, elegancia,generosidad, sentido

estético (posible desperdicio energia)

Despilfarro, desperdicio tiempo,

más importancia a laforma que al fondo

+

-

Las zonas del escritoLas zonas del escrito

Hacia la idealización, la racionalización, la ambición

Hacia la socialización, la actividad, la búsqueda de contacto

Hacia el narcisismo, egocentrismo, autoprotección

Hacia la descarga de tendencias instintivas, materialismo, afianzamiento de lo real

Las zonas del campo gráficoLas zonas del campo gráfico

Zonas y signos de puntuaciónZonas y signos de puntuación

Puntuación excesivamente abundante, revela caráter obsesivo y perfeccionista, que se confirma con las rectificaciones en las palabras “curiosísimo” y “puedes”

los puntos de las “ies” se han omitido en tres ocasiones, tendencia al descuido, no se preocupa por su ejecución pero la letra es legible.

Ejemplo escritura con letras zona centralEjemplo escritura con letras zona central

Escritura redondeada y sencilla, vertical y uniforme, firma legible y rúbrica sencilla

- las letras y trazos no destacan por su inclinación ni hacia la izquierda ni hacia la derecha y más bien se alzan en perpendicular sobre la base,– cuando crestas y pies no se aprecian excesivamente o son cortos y , en general, el peso de la escritura ocupa mayoritariamente la parte central del escrito.

Más ejemplosMás ejemplos Grafismo donde predomina la zona inferior

- los autores valoran el intelecto y el mundo material sobre el espiritual, el materialismo sobre el idealismo.- Son personas que gustan de las comodidades y el buen vivir; en su escala de valores ocupa un lugar privilegiado el sexo y las relaciones sexuales

Grafismo donde predomina la zona superior

- Estamos ante una persona con una buena dosis de creatividad y de imaginación y con sus aspiraciones en la vida bien delimitadas- Si el predominio de la zona superior es casi absoluto y las letras en esta zona anulan la presencia visual de las demás, el nivel morfológico es negativo entonces podremos estar ante una persona altiva, orgullosa y con complejo de superioridad,

El orden es el aspecto que nos dará información de la El orden es el aspecto que nos dará información de la capacidad de organización del individuo; nos hablará del capacidad de organización del individuo; nos hablará del orden interno y del comportamiento ético que poseaorden interno y del comportamiento ético que posea

Organización del escrito

● Orden interno– legibilidad– ejecución– distribución en el texto

● Márgenes

facilidad de lectura del escrito Perfección en la realización de la letra

colocar, encuadrar y justificar el texto en el papel,

aspectos del comportamiento social externo del sujeto (manifestación del “yo social”).

Ambiente gráfico positivo

Ambiente gráfico negativo

Organización: ejemplosOrganización: ejemplos

Escritura de legibilidad muy dificultosa

Escritura bien ejecutada: las letras son reconocibles una a una, es perfectamente legible, siendo correctas las separaciones entre letras y palabras (internamente ordenada)

Reglas grafológicas de la distribución

Letras: simbolizan los pasos que tenemos que dar para conseguir algo definido (las palabras cuando escribimos o las cosas)

- Entre una letra y otra debe haber un espacio cuya extensión es equivalente a la media del ancho de los óvalos de las letras

Palabras: representación de las ideas, si están desordenadas en la mente se reflejarán anárquicamente en el papel

- Entre una palabra y otra debe haber un espacio cuya extensión sería equivalente al ancho de la letra “m” del escrito o dos óvalos de la propia escritura

Líneas: indica la claridad de ideas, el sentido del orden y de las distancias (físicas y psicológicas) y el aprovechamiento de la energía

- Entre una línea y otra debe haber un espacio cuya extensión sería equivalente a tres veces el alto de la letra “m” de ese tipo de escritura o el equivalente a 5 o 6 veces la altura del cuerpo medio de la escritura en cuestión

Palabras condensadas con distancia inferior a 2 óvalos entre ellas. Las líneas también se condensan existiendo numerosos puntos de contacto

Distribución

Normal

Espaciada

Condensada

a) Palabras: orden en las ideas y relaciones socialesb) Letras: autoconcepto equilibrado, objetividad generalc) Líneas: claridad ideas, orden, aprovechamiento energía

- La distancia entre cada letra y entre palabras en la escritura es sensiblemente inferior a la media (muy juntas o pegadas)- Se apura el tiempo, su campo de visión es mas reducido, un menoscabo del sentido crítico, autocontrol menos riguroso y el subjetivismo hace su aparición

predominan los espacios en blanco sobre el negro del texto debido al espacio entre letras, palabras y líneas : la energía se disipa

Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en relación al mundo que nos rodearelación al mundo que nos rodea

Margen superior:Porcentaje sobreel total de la altura de la página

Cálculo de porcentajes normales:

-- 10 al 15% encabezamiento

- 25 al 35% primera línea

- 5 al 10% para la fecha

En el borde superior de la carta está la persona a quien dirigimos el escrito. Nos acercamos, nos alejamos o guardamos las formas de acuerdo con el tamaño de este margen.

Margen superior

Ausencia:No se guardan las distanciasDescortés, falto cultura,

tacaño, pegajosovulgar

Contactos fáciles,naturalidad, extraversión

+

-

Pequeño: menos 10% Economía y confianza

Familiaridades fáciles,necesidad contacto

y comunicación +

Descortesía, mal gusto,ausencia de modos,

Grande: más del 15%

Deferencia, distancia o alejamiento

Distinción, educaciónelegancia. Con letras grandes: generosidad

Distancia, aislamiento,cortedad. Con letra

pequeña: inadaptación

+

-

-

Exagerado: más del 25%

Dificulta contactos, introversión, poco

sociable

Con letra pequeña: timidez, alejamiento

Con letra grande:prodigalidad, derroche

Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en relación al mundo que nos rodearelación al mundo que nos rodea

Margen inferior

La simbología grafológica del márgen inferior se corresponde con el autocontrol y la disciplina, sobre todo a la hora de interrumpir o no las tareas; nos habla, por tanto, de la adaptabilidad a nuevas situaciones

Cálculo de porcentajes normales:

10 al 15% altura total hoja

Margen inferior

Ausencia:No interrumpe tarea comenzadaIndisciplina, pereza,

precipitación,falta deportividad

Aprovechamientodel tiempo

hábil

+-

Pequeño: deja un

renglón deespacio

Provecho del tiempo,economía, aspectos

más prácticos +

Trabaja de forma disciplinada, autocontrol

Grande: deja más de dos renglones

de espacio

Altruismo, elegancia,generosidad, sentido

estético (posible desperdicio energia)

Despilfarro, desperdicio tiempo,

más importancia a laforma que al fondo

+

-

Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en relación al mundo que nos rodearelación al mundo que nos rodea

Margen izquierdo:Porcentaje sobreel total de la anchura de la página

Cálculo de porcentajes normales:

10 al 15% anchura total de la página

se encuentran contenidos simbólicos relacionados con las etapas ya vividas por el individuo: su pasado en general, familia de origen, figura materna, etc. También la tendencia a recordar (nostalgia), “el superyo”, así como la idea de Dios para las personas creyentes.

Margen izquierdo

Regular:Equilibrio, buengusto, autocontrolAfectación, rutina,

convencionalismo,Automatismo

Vida ordenada, autocontrol,distinción

+

-

Pequeño: menos 10% Economía y

ahorro

Prudencia, influencias maternas, hacia el

pasado, introversión +

Dificultades contactos,mal gusto, timidez,

acaparación

Ausente: Mal gusto, timidez, introversión, ajuste del presupuesto

Ahorro, economia, prudencia, reflexión,

comedimiento

Apatía, tacañería, avaricia, egoismo,

insociable,chabacano, simple

+

-

-

Grande15 - 25%

generoso, gusto estético,

extraversión

Ostentación,pretensión,derroche, irreflesión

Decisión, iniciativa,audacia, sociabilidad

+

-

Margen izquierdo

IrregularDesorden, malgusto,tensiones internas

Inestabilidad, carácter variable,

negligente, escasoautocontrol

Impresionabilidad,bohemio

+

-

Zig-Zag: Alteran

impulsos deahorro/gasto

Ambivalencia intro-extraversiónlucha gasto/ahorro +

Luchas internas,vacilaciones,inestabilidad

Creciente:Impaciente, impulsivo, extravertido, entusiasta, vivacidadsobrepasa presupuesto

Prodigalidad, imaginación, inventiva,

ardor, iniciativa

Irreflexión, imprudencia,impaciencia, despilfarro,volubilidad, influenciable

+

-

-

Decreciente:Tendencia a

economizar, reflexión, timidez, introversión

Egoismo, inhibición,inactivo, depresión

Consciente refrenaun impulso odispendio, reflexión

+

-

Margen izquierdoMargen izquierdoCóncavo Convexo

Se trata de frenar un tren de vida o un gasto, pero un procesoreflexivo nos hace modificar la postura y vencer la tendencia.

Se frena una tendencia a vivir pródigamente en el plano económico o género de vida. También se reprime una extraversión disparada. Rectificación consciente de posiciones que dota al individuo de cierta armonía.

Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los Recordemos que la página simboliza el tiempo y el espacio y en los márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en márgenes vemos como administramos ese mismo tiempo/espacio en relación al mundo que nos rodearelación al mundo que nos rodea

Margen derecho:Porcentaje sobreel total de la anchura de la página

Cálculo de porcentajes normales:

8 al 12% anchura total de la página La zona de la derecha simboliza y representa el porvenir y los otros, por eso el ir sobre el lado de la derecha de una manera firme y segura equivale a un excelente impulso personal inconsciente de cara a nuestras relaciones y realizaciones, puesta la vista en el futuro

Margen derecho

Regular:Prudencia, control, ponderación

Timidez, cortedad,afectación, artificiosidad

dificultad contacto

Distinción, orden,autocontrol,

reserva social

+-

Irregular: Vacilación,

falta firmeza, desorden

Emotividad incontrolada,espíritu soñador +

Impulsos irregulares:esperanza/recelo,social/desconfiado

Muy Grande: +20%Miedo a riesgos e iniciativas, lentitud, irresoluto, miedo al porvenir, a los otros

Distinción, temor a la vida, al porvenir

buen gusto, timidez

Disimulo propia personalidad, snobismo,inseguridad, regresión

pesimismo

+

-

-

Decreciente:Impulso inconsciente

vence temores conscientes infundados

Egoismo, inhibición,inactivo, depresión

Actitud extrovertida,socialmente crece

+

-

Ejemplo 1: espacio gráficoEjemplo 1: espacio gráfico

Ejercicio 2: espacio gráficoEjercicio 2: espacio gráfico