Presentado por: ANAMARIA FOSSI MESA Dirigido a: Niños entre 9 y 12 años.

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Presentado por: ANAMARIA FOSSI MESA Dirigido a: Niños entre 9 y 12 años.

Presentado por:

ANAMARIA FOSSI MESA

¿CAMBIO CLIMÁTICO?

Dirigido a:Niños entre 9 y

12 años

¿ Qué es el cambio climático?

http://www.youtube.com/watch?v=wPxu63WtJI8

¿Quién dice que esto está ocurriendo?

No soy yo, no es mi profesor.

Grupo Intergubernamental de

Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

Los seres humanos son la causa

¿qué dicen?

¿Quienes son los afectados?

¿y américa latina?

Este informe señala la disminución de los glaciares en el mundo, situación que también afecta a América Latina y sus reservas estratégicas de agua. Mario Caffera, climatólogo, dijo: “no olvidar que los glaciares son reservas de agua dulce cuyos hielos al derretirse no alcanzan a ser recuperados por las nevazones, lo que provoca una pérdida del recurso agua, con sus evidentes consecuencias para los mares, sus ecosistemas y especies”.

El mundo entero!

¿qué se podría hacer?Manuel Guzmán-Hennessey

miembro de CANLA y director de la red KLN de Colombia, llamó a los gobiernos que consideren los datos concluyentes de la ciencia “y actúen en beneficio de las poblaciones más vulnerables mediante la formulación de políticas eficaces que aceleren la adaptación e incorporen también medidas de mitigación orientadas a construir una respuesta integral de América Latina en el contexto de una respuesta cada vez más global para enfrentar esta crisis”

¿porqué hacerlo?El Quinto Informe del IPCC indicó que de comenzar a reducir la contaminación de carbono, sería posible mantener el calentamiento global por debajo del nivel acordado internacionalmente de 2°C. Si se permite un calentamiento más allá de 2°C, el cambio climático se convertirá en algo mucho más impredecible, siendo mucho más difícil adaptarse a sus impactos, y muchas más personas y especies se verán afectadas.

¿Qué se ha hecho?*Uso de energías renovables.

* El IPCC cree que la energía solar directa y la energía eólica son la mayor contribución para renovar el sistema hacia el año 2050.

* Políticas gubernamentales: regulaciones, incentivos fiscales, financiamiento publico.

Acelerar el uso de tecnologías de energías renovables.

¿Cómo ustedes pueden aportar?

Algunas ideas tomadas de los niños que asistieron a esta presentación: Tomar una ducha por

máximo 5 minutos. Promover campañas de

reciclaje en el colegio y en el hogar.

Desconectar electrodomésticos que no estén en uso.

Usar las hojas por ambos lados y evitar sacar fotocopias

Pasar la ola: concientizar a sus compañeritos y familiares de la problemática.