Pretratamientos de aceites aceites.pdf · Blanqueado y Desodorizado. Por ello se le llama también...

Post on 29-Oct-2019

7 views 1 download

Transcript of Pretratamientos de aceites aceites.pdf · Blanqueado y Desodorizado. Por ello se le llama también...

RAAP

MANUAL DE SOPORTE ACADÉMICO

SUBCOMPONENTE: PROCESO

INDUSTRIAL DE ACEITE DE PALMA

OCTUBRE 2014

Procesamiento de Aceites y

Grasas Comestibles

Curso básico de introducción al tratamiento de los aceites y grasas

vegetales comestibles

1997

Aceites y Grasas Comestibles Los aceites y grasas comestibles son productos naturales

que resultan de la combinación entre:

ácidos grasos y glicerina

GL

ICE

RIN

A

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

ÁCIDO GRASO

Aceite neutro

RAAP

RAAP

RAAP

RAAP

RAAP

Aceite Crudo Es el aceite en estado natural, tal como se

obtiene después de un proceso de

extracción.

El aceite crudo contiene aceite neutro y una

serie de impurezas que acentúan el color,

olor y sabor y además contiene substancias

que aceleran el deterioro.

El único aceite que se consume crudo es el

de oliva, los demás se deben procesar.

Obtención del Aceite Crudo

Planta aceitera

Semilla o

fruta aceitera

Aceite crudo

Principales impurezas de los

aceites crudos Humedad (agua)

Ácidos grasos libres

Gomas (fosfátidos o lecitina)

Pigmentos naturales (color)

Productos de oxidación

(peróxidos)

Substancias de olor intenso

Restos de tejidos, polvo, etc..

Restos de solvente de extracción

Deterioro del aceite

ÁCIDOS GRASOS + GLICERINA TRIGLICÉRIDOS + AGUA

ÁCIDOS GRASOS + GLICERINA TRIGLICÉRIDOS + AGUA

La reacción química para la formación de triglicéridos es la siguiente:

Pero la reacción opuesta también puede ocurrir. Es decir, el aceite en

presencia de agua se descompone liberando ácidos grasos.

La oxidación es otra reacción muy perjudicial para el aceite. La oxidación

tiene lugar entre el aceite y el aire formando los peróxidos que producen

la rancidéz.

TRIGLICÉRIDOS + OXÍGENO PERÓXIDOS

De Crudo a Comestible

Aceite

Crudo Refinación

Blanqueo Desodorizado

Aceite

Comestible

Los aceites crudos se deben procesar para eliminar las

impurezas que contienen. Existen cuatro procesos básicos:

Los tres primeros, desgomado, refinación y blanqueo,

son pretratamientos para el desodorizado.

Desgomado

RAAP

Pretratamiento de aceites

Desgomado

Refinación Química

Blanqueo

Un Pretratamiento es un proceso de preparación

del aceite para que se pueda someter a un proceso

posterior. Los tres más comunes son:

Estos procesos son previos a la deodorización o

a la hidrogenación.

RAAP

El Desgomado

Este proceso sirve para eliminar las gomas

del aceite.

Las gomas dan mal aspecto al aceite y

forman incrustaciones en el equipo de

desodorización.

Para evitar daños en el equipo se deben

desodorizar aceites libres de gomas.

RAAP

Proceso de Desgomado

El aceite crudo se trata con ácido fosfórico

y agua.

Las gomas reaccionan con el agua

formando coágulos que se separan.

El aceite se lava, o se filtra con tierra, para

eliminar las gomas.

RAAP

Procesos de Desgomado

ACEITE

DESGOMADO

aceite neutro +

ácidos grasos +

color + olor +

otras impurezas

ACEITE

CRUDO

aceite neutro +

ácidos grasos +

gomas + color + olor

+ otras impurezas

LAVADO

FILTRADO

ó

RAAP

Refinación Química

o Neutralización

Este proceso consiste en eliminar los ácidos

grasos libres presentes en un aceite crudo.

Se lleva a cabo reaccionando el aceite crudo

con soda cáustica.

El producto resultante se denomina aceite

refinado.

Proceso de Refinación Química

ACEITE

DESGOMADO

aceite neutro +

ácidos grasos +

color + olor +

otras impurezas

SODA

ACEITE

REFINADO

aceite neutro +

color + olor +

otras impurezas

BORRA

RAAP

Blanqueo de aceite refinado

Este proceso permite eliminar los pigmentos

del aceite (substancias que dan color al

aceite) y las gomas que no se eliminaron en

la desgomación.

Se lleva a cabo absorbiendo los pigmentos y

gomas en tierra decolorante.

Al filtrar la mezcla, la tierra y el color se

quedan en el filtro mientras que el aceite

pasa libre de color y de gomas.

Proceso de Blanqueo

ACEITE

REFINADO

aceite neutro +

color + olor

otras impurezas

ACEITE

BLANQUEADO

aceite neutro +

olor +

otras impurezas

TIERRA

RAAP

EL DOBI

El DOBI o Indice del Deterioro de La

capacidad de Blanqueo del aceite de Palma.

El PORIM (Instituto Malayo de Investigación

del Aceite de Palma) lo utiliza para clasificar

los aceites.

Relación de Absorbancias.

Clasifica en: Bueno, promedio, mediocre y

malo.

Aceite Desodorizado

Llamado también

RBD

o Aceite Comestible

RAAP

Aceite Desodorizado Es el aceite libre de ácidos grasos, color y

olor.

Es decir, es aceite que ha sido Refinado,

Blanqueado y Desodorizado. Por ello se le

llama también RBD.

Este aceite se obtiene al destilar con vapor

las substancias odoríferas presentes en un

aceite refinado y blanqueado.

También se puede obtener aceite

desodorizado por Refinación Física de

aceite desgomado.

Procesos de desodorización

Aceite

Crudo

Desgomado

y Refinación Blanqueo Desodorizado

Aceite

RBD

Desgomado Refinación Física Blanqueo

RAAP

El Desodorizado y

la Refinación Física Son procesos similares que se llevan a cabo

por destilación con ayuda de vapor.

En el desodorizado se destilan las

substancias odoríferas.

En la refinación física se destilan tanto

ácidos grasos como substancias odoríferas.

Los procesos se diferencian por la

temperatura a la que se llevan a cabo.

Se aplican a materias primas diferentes.

Proceso de destilación de aceite

VACÍO

VAPOR

ACEITE CALIENTE

BARBOTAJE

VAPOR DE ARRASTRE

El vacío conduce al vapor

fuera del desodorizador.

El vapor arrastra consigo

substancias odoríferas y

ácidos grasos.

El proceso continúa hasta

que el aceite quede libre

de impurezas.

El aceite RBD se enfría y

luego se descarga.

En realidad lo que se destila

son las impurezas, no el aceite.

RAAP

Diferencias entre el Desodorizado y la Refinación

Física.

Desodorizado Refinación

Física

Materia Prima Aceite refinadoy blanqueado

Aceitedesgomado

Temperatura Media Alta

Tiempo Medio Largo

Producto Aceitecomestible

Aceitecomestible

RAAP

TIPOS DE

DEODORIZADORES Existen tres tipos principales de

deodorizadores, de acuerdo a como se realiza

el flujo los aparato se denominan:

TIPO BATCH

TIPO SEMICONTINUO

TIPO CONTINUO

Existen diferencias y semejanzas en su

operación y diseño.

RAAP

Hidrogenación

– A partir de aceites líquidos o grasas semisólidas

a temperatura ambiente obtener grasas sólidas.

– Con ayuda de un catalizador para la

incorporación del hidrógeno.

– Reacción exotérmica (despide calor).

– C = C - C = C - C- -C - C - C - C - C -

H2 H2

RAAP

•OBTENCION DE HIDROGENO

Mediante la operación llamada electrólisis,

que no es más que la ruptura de la molécula

de agua, para que esta se produzca

necesitamos la ayuda de:

- Energía eléctrica continua.

- Un electrolito, Potasa cáustica (K OH)

Aprovechamiento del Hidrógeno obtenido,

compresión y almacenamiento para su uso

posterior.

RAAP

WINTERIZACION O

FRACCIONAMIENTO

Separación de la parte sólida y de la

parte líquida que componen un aceite.

La parte líquida se llama OLEINA,

la parte sólida se llama ESTEARINA.

Se puede fraccionar todo aceite o

grasa con puntos de fusión superiores a

los 15° C.

RAAP

TIPOS DE

FRACCIONAMIENTO

Dependiendo del método a usarse existen

dos tipos de fraccionamiento seco:

PROCESO CONTINUO O RAPIDO:

De Smet (2 fracciones)

PROCESO BATCH O LENTO:

Tirtiaux (4 fracciones).

El trabajar con una u otra dependerá de los

productos finales buscados.

RAAP

•MARGARINA

Sustituto de la Mantequilla

Es una emulsión.

Se la conoce como Mantequilla Vegetal.

A diferencia de la mantequilla no produce

colesterol.

Emulsión es la difusión de un liquido en el

seno de otro pero inmiscibles.

RAAP

Material facilitado por el señor Ing.

Rubén Amagua, docente universitario.