Primeras civilaziones en en asia y mediterraneo · Tigris y Éufrates de NE a SW, y entre la...

Post on 29-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of Primeras civilaziones en en asia y mediterraneo · Tigris y Éufrates de NE a SW, y entre la...

P R I M E R A S C I V I L I Z A C I O N E S E N A S I A

Y M E D I T E R R A N E O

C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E

MESOPOTAMIA

“Mesopotamia” significa ciudad entre ríos. Estaba entre los ríos Tigris y Éufrates de NE a SW, y

entre la región de la actual Bagdad.

Los sumerios fueron la primera civilización mesopotámica y

crearon un conjunto de ciudades-estado: Uruk, Lagas, Kiš, Uma, Ur,

Eridu y Ea cuya economía se basaba en el regadío.

Durante los milenios IV y III antes de Cristo

los Sumerios y Acadios desarrollaron su civilización en

Mesopotamia.

Siglos mas tarde el Imperio Asirio fue uno de los mas

fascinantes de la historia antigua.

Durante la época árabe Mesopotamia fue sede

del califato aunque a partir de entonces comenzó a decaer.

MESOPOTAMIA

MESOPOTAMIA

Sumeria se puede considerar como la mas antigua civilización del mundo, de hecho es la primera civilización urbana conocida. Probablemente la cultura sumeria comenzó a forjarse en la ciudad de Uruk extendiéndose posteriormente por el resto de la Baja Mesopotamia.

01En esta ciudad aparece la rueda en torno al 3500 a.C y la escritura en torno al 3300 a.C. Este último acontecimiento marca la transición entre la Prehistoria y la Historia.

02La civilización sumeria hizo posible el tránsito entre los núcleos urbanos del Neolítico hacia las primeras ciudades con una organización compleja.

03Invasión Persa: Babilonia termina derrotando a los Asirios y se desarrolla el imperio Caldeo hasta que Persia con Ciro II el Grande conquista toda la Mesopotamia.

04

MESOPOTAMIA

C U LT U R A E G I P C I A• La cultura Egipcia o cultura del

Antiguo Egipto, se desarrollo en el valle formado por el río Nilo, situado al extremo noreste de África. El río Nilo recorre el territorio de sur a norte haciendo prosperar la agricultura, la ganadería y la navegación.

M E D I O G E O G R Á F I C O • Egipto esta situado al noreste

del continente africano. Limitaba en la antigüedad, por el norte con el mar Mediterráneo; por el sur con la región de Nubia; por el este con el mar Rojo y el istmo de Suez y por el oeste con el desierto de Libia.

EGIPTO Y SU HISTORIA

La historia del Antiguo Egipto puede dividirse en:

Imperio Antiguo: 3.000 a C – 2.050 a C. Se construyen las pirámides y florecen las artes.

Imperio Medio: 2050 a C – 1.800 a C. Fortalecimiento de la economía gracias a una descentralización del poder político y económico.

Imperio Nuevo: 1567 a C – 1085 a C. Expansión conquistadora.

E G I P T O Y E L FA R A Ó N • El gobierno estaba en manos de una

persona llamada faraón, que vivía rodeado por una gran corte de privilegiados nobles, funcionarios, sacerdotes y guerreros.

• El faraón era el amo de todos los hombres, dueño de todas las tierras y de todas las aguas del Nilo. Su voluntad era ley.

• El faraón era considerado hijo del dios Ra(Sol), quien le había dado poder para gobernar a los hombres. Por tanto los mortales le debían suma reverencia y ninguno de ellos podían pronunciar su nombre sin añadir la siguiente expresión : que florezcan en él la vida y la salud.

EGIPTO Y EL ARTE

• El arte durante los imperios egipcios fue en gran parte una forma de manifestar el poder de los monarcas así como expresar las creencias religiosas. Por eso, su contenido era mítico y sus formas eran monumentales.

• En la pintura no se utilizaba la perspectiva y los colores eran planos. Además, los personajes aparecían de perfil. Se utilizaba en la decoración de objetos, pero también como murales de cámaras sepulcrales, templos y palacios.

EGIPTO Y LAS CIENCIAS

• El nivel de desarrollo científico en Egipto era tal, que los sabios de Antigua Grecia viajaban a Egipto para aprender.

• En medicina se mezclaba el conocimiento científico con las creencias religiosas, pero esto no impidió que se desarrollara la disciplina, que cuidaba de la higiene (tanto de médicos como de pacientes y buscaba la causa de las dolencias).

EGIPTO Y SU CULTURA

• El aporte cultural a la cultura occidental se manifiesta a través de tres ideas fundamentales; la idea del alma, el juicio de los muertos y el calendario.

• Consideraban que toda persona tenía dos partes; el cuerpo y el alma; este último seguía existiendo al producirse la muerte.

• Así mismo, creían que el alma era juzgada por un tribunal de los dioses. Si se comprobaba que había llevado una vida digna y pura, pasaba a gozar de la eterna felicidad.

• Por último los antiguos egipcios le debemos la confección de un calendario de 365 días que subsiste hasta ahora, solo modificado en dos ocasiones; en el siglo I a.C. cuando se elaboró el Calendario Juliano y en 1582 cuando se estableció el Calendario Gregoriano (Gregorio XIII).

INDIA ANTIGUA

• La civilización India es contemporánea con las civilizaciones egipcias, la mesopotámica y la persa, las cuales poseían similares desarrollos en cuanto a la agricultura y otros factores de crecimiento para esta fecha.

• Ya con el crecimiento de este país se comenzó la utilización del cobre y el bronce, domesticaron animales con fines laborales y se fabricaron las primeras vasijas de barro, dándole inicio también a las primeras actividades de comercio.

INDIA

• Emplazada en el sur del continente asiático, albergó a una de las más antiguas comunidades humanas.

• Formaron aldeas, sobre todo en el valle del río Indo, que fueron creciendo hasta convertirse en ciudades hacia el año 4000 a,C, con murallas de tierra, con una ciudadela fortificada.

• Estos asentamientos se extendieron al oeste y al noroeste de la India.

INDIA

• Las viviendas usaban para su construcción, ladrillos secados al sol, y las habitaciones se disponían en torno a un patio interior.

• Se dedicaban al cultivo de trigo, cebada, sésamo y algodón, a la cría de búfalos, camellos y cabras, a la alfarería, al trabajo en bronce, cobre, plomo y estaño, y eran excelentes tejedores.

• Construyeron canales subterráneos y pozos de donde extraían el agua.

E L A R T E D E L A I N D I A A N T I G U A

CHINA ANTIGUA

• La antigua china fue uno de los imperios más grandes e influyentes de Asia, con más de 4000 años de existencia, los chinos construyeron monumentales diques y murallas que aún perduran en la actualidad.

• Con una creatividad inigualable y ambición de sus gobernantes, lograron por medio de grandes batallas unificar a china en un poderoso imperio, incluso más fuerte que los grandes imperios de la antigua Europa.

CHINA ANTIGUA

• Sus logros incluyen la brújula, la pólvora, el papel y la imprenta, exaltados por los chinos como los "cuatro grandes inventos de la antigua China".

• Los alfareros chinos comenzaron a hacer la porcelana, una forma sumamente refinada de la fabricación de cerámica, durante las Dinastías Yin y Shang.

A R T E D E L A A N T I G U A

C H I N A