PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PERSPECTIVA ETICO POLITICA Cultura, Ecosistema, Globalización y Desarrollo...

Post on 28-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PERSPECTIVA ETICO POLITICA Cultura, Ecosistema, Globalización y Desarrollo...

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PERSPECTIVA ETICO POLITICA

Cultura, Ecosistema, Globalización y Desarrollo Local.

Francisco González L. de G.

OBJETIVOS:

Proporcionar elementos fundamentales para comprender la relación Ecosistema-Cultura, en el Marco de la Globalización y el Desarrollo Local.

Lograr la comprensión de la dimensión Etico-política, que implica el concepto de Desarrollo Sostenible como respuesta a la problemática ambiental y elemento integrador del Desarrollo Local.

Aportar un modelo teórico y metodológico para la

comprensión de la problemática ambiental, entendida como

resultado de la dinámica entre Ecosistema y Cultura; aplicable en la construcción de proyectos

de Desarrollo Sostenible.

Problemática Ambiental y Globalización.

Patrimonio Natural y Desarrollo

Comprender la base biofísica e histórica que soporta la vida en la tierra y las diferentes formas de percepción y lectura de la misma, hechas por las poblaciones humanas. Señalando, el papel y perspectivas de la especie humana, como elementos fundamentales a considerar para pensar el desarrollo.

Patrimonio Cultural y Desarrollo

Premisas Fundamentales para la comprensión de la Problemática Ambiental

1. Capacidad de destrucción y construcción. Paradoja de la modernidad.

Una gran capacidad de desarrollo científico-técnico,

pero una gran incapacidad político-social para controlar ese poder.

2. Relatividad y escala del saber.

Los tiempos y espacios humanos en relación al cosmos y al

microcosmos,

significan niveles y escalas de saber relativos y de vigencia

espacio-temporal restringida.

3. La construcción de modelos

mentales ha sido una

herramienta característica de la

especie humana, para

explicarse el mundo y sus

fenómenos.

Mitos, teorías y

sistemas de

conceptos se han

usado como

herramientas de

lectura y explicación

que muestran su

utilidad en la medida

en que permitan

transformar la

realidad, resolver

problemas y

garantizar la

supervivencia en el

planeta.