Proceso de investigacion peced 2012

Post on 12-Jul-2015

1.670 views 0 download

Transcript of Proceso de investigacion peced 2012

PROPÓSITO PRINCIPAL• CONTEXTUALIZAR EL PROBLEMA

“ABORDAR” EL PROBLEMA EN TERMINOS GENERALES

PRIMERA APROXIMACION OBLIGADA AL OBJETO DE ESTUDIO

COMPONENTE IMPORTANTE DE LA INVESTIGACION

• CUMPLE FUNCION DE GUIA• ORIENTA LA ESTRUCTURA DE LOS OBJETIVOS• INDUCE LA ESTRUCTURACION DE LAS

HIPOTESIS• RESPUESTA A LA PREGUNTA O PREGUNTAS DE

INVESTIGACION

FORMULACION CLARA

ESTRUCTURA BREVE

PROPICIAR O INDUCIR UNA RESPUESTA AMPLIA

RAZONES QUE MOTIVAN LA REALIZACION DE LA INVESTIGACION

CONVENIENCIA (NECESIDAD) DE LA INVESTIGACION

RELEVANCIA SOCIAL VALOR TEORICO OTRO

“EXPLICACION TENTATIVA DEL FENOMENO INVESTIGADO”

FUENTES: LA TEORIA EXISTENTE LA OBSERVACION DE HECHOS CONCRETOS INFORMACION EMPIRICA DISPONIBLE“ANTES, ES NECESARIO REVISAR CUIDADOSAMENTE

LA TEORIA EXISTENTE PARA NO HIPOTETIZAR ALGO YA COMPROBADO O RECHAZADO”

REFERIRSE A UN AMBITO DETERMINADO UTILIZAR TERMINOS COMPRENSIBLES Y CLAROS RELACIÓN ENTRE VARIABLES LOGICA RELACIONAR LAS HIPOTESIS CON TECNICAS

DISPONIBLES PARA COMPROBARLAS

ELEMENTOS UNIDADES DE ANALISIS LAS VARIABLES (CARACTERISTICA A INVESTIGAR) ELEMENTOS LOGICOS (VINCULOS QUE RELACIONAN LAS

UNIDADES DE ANALISIS CON LAS VARIABLES)

PROPOSITOS O FINES DE LA INVESTIGACION GUIA DEL INVESTIGADOR

• REDACCION CLARA Y CONCISA Evitar ambigüedades, vaguedades y confusiones

DERIVACIONES DEL PLANTEMIENTO DEBEN REDACTARSE CON JUCIOS AFIRMATIVOS PRINCIPALES VERBOS INFINITIVOS A USARSE:

• CONOCER, IDENTIFICAR• DETERMINAR, DESCRIBIR• ESTABLECER, ANALIZAR• EXPLICAR, ENUMERAR• JERARQUIZAR, ETC.

GENERALES• TRATAR DE ABARCAR LA TOTALIDAD DE CARACTERÍSTICAS

DE LA VARIABLE PRINCIPAL• EXPRESAR EN TERMINOS AMPLIOS LOS RESULTADOS O

CONSECUENCIAS ESPERADAS. ESPECIFICOS

• DESCOMPONER EN SUS PROPIEDADES ESENCIALES LA VARIABLE PRINCIPAL (ABSTRACCION)

• NIVEL MAS PRECISO DE LOS INTERESES DE LA INVESTIGACION

• REDACCION: VERBO EN TIEMPO INFINITIVO (SIN CONJUGAR)

ENMARCARLO EN LIMITES QUE PERMITAN MAYOR EFECTIVIDAD EN LA INVESTIGACION

ACOTARLO ADECUADAMENTE, PARA:• EVITAR ACTIVIDADES O ACCIONES INNECESARIAS• EVITAR SESGOS QUE LO DESVIRTUEN• ORIENTA OBJETIVAMENTE LAS ACCIONES METODOLOGICAS• GENERA ORDEN AL PLAN DE INVESTIGACION

PROPÓSITO:

• ACLARAR LA INTERRELACION DE LAS AREAS DE CONOCIMIENTO

• DEFINIR LA UBICACIÓN DE LA MAYOR CARGA TEORICA DEL ESTUDIO

• ACLARAR LOS PUNTOS EN LOS QUE SE PUEDE DAR UNA FORMA DE INTERRELACION

PROPÓSITO:

• UBICAR EL PROBLEMA DENTRO DE UN CONTEXTO GEOGRAFICO

• MACROESPACIAL TOTALIDAD DE: UN PAÍS, UNA REGION, UN DEPARTAMENTO

• MICROESPACIAL ABARCA: UN MUNICIPIO, UNA ALDEA, UN CASERIO

• VARIOS MUNCIPIOS, VARIAS ALDEAS, SIGUE SIENDO MICROESPACIAL.

PROPOSITO:• UBICARLO DENTRO DE UN CONTEXTO DE TIEMPO

DIACRONICA• ESTUDIO DE UN PROBLEMA EN MOVIMIENTO• SU PROCESO DE DESARROLLO HISTORICO• SU EVOLUCION DINAMICA

SINCRONICA• ESTUDIO DE UN PROBLEMA EN FORMA ESTATICA• EL MOMENTO ACTUAL Y CONTEMPORANEO DEL

PROBLEMA.

FUENTE DIRECTA DE INFORMACION

OBJETOS O SUJETOS DONDE RECAE LA INVESTIGACION

• PERSONAS• INSTITUCIONES• LITERATURA APLICABLE

………..GRACIAS,

……………..FELIZ NOCHE