Procesos de Transporte en la Membrana

Post on 22-Jan-2018

838 views 3 download

Transcript of Procesos de Transporte en la Membrana

Membrana y Transporte

1º medioColegio San Ignacio

Basado en la PPT “La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte”

Conceptos importantes

• Concentración: cantidad de un soluto en una determinada cantidadde solvente.

• Gadiente de concentración: Diferencia de concentraciones demoléculas entre el interior y el exterior de la célula.

• Movimiento browniano: El movimiento que lleva a cabo unapartícula muy pequeña que está inmersa en un fluido. Se caracterizapor ser continuo y muy irregular.

• Difusión: Movimiento de moléculas a través de una membranaselectivamente permeable a favor del gradiente de concentración.

• Osmosis: Movimiento de moléculas de agua a través de unamembrana selectivamente permeable a favor del gradiente deconcentración.

Difusión

Transporte

Solvente Osmosis

Soluto

Pequeño

Pasivo

Difusión simple

Difusión facilitada

Activo

Bombas uniport

Bombas antiport

Bombas simport

Grande

Endocitosis

Pinocitosis

Mediada por receptor

Fagocitosis

Exocitosis

Difusión

• La velocidad dependerá de:

1. La energía cinética (que depende de latemperatura).2. El gradiente de concentración.3. El tamaño de las moléculas.4. La solubilidad de las moléculas en laporción hidrofóbica de la bicapa.

Osmosis

• Difusión de agua a través de una membrana que permiteel flujo de agua, pero inhibe el movimiento de la mayoríade solutos.

• La presión osmótica es la presión necesaria para prevenirel movimiento del agua a través de una membrana semi-permeable que separa dos soluciones de diferentesconcentraciones.

• Es una propiedad de tipo coligativa, (depende del númerode partículas).

• No depende de la masa ni la carga de las moléculas.

Movimiento de moléculas y el medio ambiente:

• Soluto: Molécula que sedisuelve en una solución.

• Solvente: Sustancia capazde disolver las moléculasde soluto (generalmenteagua).

• Medio hipertónico: Mayorcantidad de moléculas de solutofuera de la célula que dentro.

• Medio hipotónico: Menorcantidad de moléculas de solutofuera de la célula que dentro.

• Medio isotónico: igual cantidadde moléculas de soluto fuera ydentro de la célula

Osmosis y membrana celular

CrenaciónHemólisis

PlasmolisisTurgencia (normal)

CélulaAnimal

CélulaVegetal

Transporte Pasivo

Transporte Activo

Tipos de Transporte Activo

Uniport

Simport

Antiport

Transporte mediado por vesículas

• Transporte de grandes partículas o sustancias.

• La célula forman vesículas membranosas donde se engloban productos de ingestión o desecho.

• Existen dos tipos:– Endocitosis

– Exocitosis

Endocitosis - Pinocitosis

Endocitosis – Mediada por receptor

Endocitosis - Fagocitosis

Exocitosis

Uniones celulares

Uniones

Anclaje o Desmosomas

Herméticas (Estrechas u ocluyentes)

En hendidura o comunicante

Plasmodesmos (vegetales)

Desmosomas

• Permiten unir dos células.

• Proteína: cadherina

• Se une con filamentos intermedios.

Si la unión es con la MEC: hemidesmosoma(integrinas)

Herméticas

• Sellan el espacio entre células.

• Proteína: ocludina y claudinas.

En hendidura (gap)

• Comunicación entre los citoplasmas.

• Proteína: conexina

– 6 conexinas = 1 conexón

– 2 conexones = 1 gap

Plasmodesmos

• Desmotúbulo: prolongación del rétículoendoplasmático.

• Conexión membranosa.