Procesos estenosantes del esófago

Post on 15-Apr-2017

238 views 0 download

Transcript of Procesos estenosantes del esófago

PROCESOS ESTENOSANTES DEL

ESÓFAGODicente: Génesis Cedeño

PROCESOS ESTENOSANTES

Intrínsecos• Tumores• Anillo de Shatzki• Estenosis• Diafragma esofágico• Espasmos

Extrínsecos Acalasia. Megaesófago

Divertículos Úlcera péptica de Barret Varices

Cuerpos extraños Perforación o rotura completaFisuración o rotura

incompleta

Fístulas Esófago de Barret

INTRÍNSECOSTumores

Procesos

estenosantes

intrínsecos

Benignos Intraluminales

Intramurales

Malignos Vegetantes

Infiltrantes

• Tercio sup.• Bordes regulares, lisos y bases de anchura

reducida• Porción por encima→ Dilatada

Congénitas

• Causas:• Reflujo gastroesofágico• Ingesta de cáusticos• Heridas por cuerpos extraños

• Dilatación supraestenoica

Inflamatorias

INTRÍNSECOSEstenosis

Estrechamiento a nivel

de la porción inferior

del esófago 

Aparece 3-5cm por

encima de la cúpula

diafragmática

Congénito Disfagia

INTRÍNSECOSAnillo esofágico inferior

(Schatzki)

Membranas delgadas (2-3mm)

Tercio superior Varias membranasNo hay dilatación supraestenótica

Síndrome de Plummer-Vinson

INTRÍNSECOSDiafragma esofágico (esophageal

web)

Es un trastorno de los movimientos de propulsión (peristaltismo) del esófago causado por un mal funcionamiento de los nervios.

Las contracciones de propulsión normales que mueven los alimentos a través del esófago son reemplazadas de forma periódica por contracciones no propulsivas.

INTRÍNSECOSEspasmos

Provocan compresiones que rara vez motivan a una oclusión total• Bocios y tumores del tiroides y mediastino• Anomalías de la aorta• Corazón (cardiomegalia, aurícula izquierda gigante en estenosis mitral)• Pericardio (derrame copioso)• Procesos degenerativos de las útimas vértebras cervicales o

inflamatorias con formación de absesos

“Disfagia Lusoria” o Angiológica

EXTRÍNSECOS

Desorden primario de la motilidad esofágica caracterizada por un fallo

del esfínter esofágico inferior que no puede relajarse, acompañado de una ausencia del peristaltismo esofágico.

Fase precoz

Fase intermedia

Fase avanzada

ACALASIA O

MEGAESÓFAGO

Los divertículos esofágicos (bolsas esofágicas)

son protuberancias anormales del esófago

Faringoesofágico o de Zenker• Tercio superior

Yuxtabronquiales• Tercio medio

Epifrénicos• Tercio inferior

DIVERTÍCULOS

Cambios histólogicos metaplásicos

ocasionados en la mucosa

esofágica 

Sustitución del epitelio escamoso

normal del esófago por epitelio

columnar metaplásico

Se considera un trastorno pre-

maligno, por estar asociado a un

cierto riesgo de cáncer del esófago.

La principal causa de esófago de

Barrett es la Enfermedad por reflujo

gastroesofágico (ERGE)

ESÓFAGO DE BARRET

Dilataciones venosas patológicas en la submucosa del esófago.

Se producen habitualmente en pacientes con hipertensión portal.

Tercio medio e inf. (90%)

Tercio sup. y medio (varices descendentes o downhill varices)→Obstrucción de la VCS

VARICES ESOFÁGICAS

Presencia de cualquier objeto Radioopaco=No hay problema

Radiolúcido=Ayuda con medios

de contraste→Situación, fijación y

volumen

CUERPOS EXTRAÑOS

Puede producirse por:

• Yatrogenia • Cateterismo• Endoscopias en manos inexpertas

• Espontánea• Cuerpos extraños• Aumento de la tensión intraluminal durante esfuerzos de vómitos

(Síndrome de Boerhaave)• Perforación de la úlcera péptica de Barret

Acumulación de gas y niveles líquidos en los espacios

pleurales y mediastínico

PERFORACIÓN O ROTURA

COMPLETA

Síndrome de Mallory-Weiss• Laceraciones en la membrana mucosa.

FISURACÍÓN O ROTURA

INCOMPLETA

Comunicación del esófago con:• Tráquea• Bronquios

Pueden ser:• Congénitas• Tumores malignos esofágicos o bronquiales

FÍSTULAS