Profesor: Jorge Rojas Chaparro.. La natación es un deporte que, a lo largo de los últimos años,...

Post on 24-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of Profesor: Jorge Rojas Chaparro.. La natación es un deporte que, a lo largo de los últimos años,...

Profesor: Jorge Rojas Chaparro.

La natación es un deporte que, a lo largo de los últimos años, ha experimentado un avance espectacular como consecuencia del aumento, también asombroso, del número de practicantes. En opinión de muchos, la natación es uno de los deportes más bellos y más completos de los que se practican en la actualidad. Todas las cualidades y sacrificios que éste deporte manifiesta, hacen que se le otorgue la categoría de segundo deporte olímpico, detrás del atletismo.

Natación• La Natación es el arte de sostenerse y avanzar,

usando los brazos y las piernas, sobre o bajo el agua. Puede realizarse como actividad lúdica o como deporte de competición. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida.

Estilos de Natación

Existen 4 estilos de natación competitiva, los cuales son:

Estilo Crawl o Crol.

Estilo Mariposa.

Estilo Braza o Pecho

Estilo Dorso o Espalda.

Estilo Crawl o Crol.

Reglamento del estilo Crol• 1. El nadador podrá iniciar la carrera mediante

una salida lanzada o bien desde el agua, siendo preferibles hacerlo de la primera forma por razones evidentes.

• 2. La carrera podrá efectuarla utilizando cualquier estilo él elija.

• 3. En los virajes y la llegada podrá tocar la pared con cualquier parte de su cuerpo.

Estilo Mariposa

Reglamento del estilo Mariposa

• 1. El movimiento de brazos, tanto por encima como por debajo del agua, debe hacerse conjunta y simétricamente.

• 2. Los hombros están en plano horizontal y el cuerpo se mantiene sobre el pecho.

• 3. Los movimientos de pies se realizan en forma simultánea.

• 4. En los virajes o llegadas, el contacto con la pared debe producirse con ambas manos a la vez ya sea por encima  o debajo del agua. Los hombros deberán estar en línea con la superficie del agua.

• 5. Los virajes pueden hacerse de cualquier forma, siempre que se recupere la posición normal y antes de que los pies se separen de la pared tras el impulso.

Estilo Braza o Pecho

Reglamento del estilo Braza

• 1. El nadador se mantiene sobre el pecho de forma que los hombros y la espalda estén nivelados con la superficie del agua.

• 2. Todos los movimientos de brazos y piernas deberán hacerse de forma simétrica y simultanea.

• 3. No se permite el reciclado de brazos fuera del agua entre tracción y tracción.

• 4. Las manos cortan el agua desde el pecho.

• 5. No se permite el que las piernas realicen movimientos ondulantes en el plano vertical, como el batido tipo delfín. parte de la cabeza deberá emerger sobre el nivel del agua, a excepción de la brazada siguiente al viraje y después de la salida.

• 6. En los virajes y la llegada, el contacto con la pared deberá producirse con ambas manos a la vez y a la misma altura, ya sea por encima o por debajo del agua.

Estilo Dorso o Espalda

Reglamento del estilo Dorso o Espalda

• 1. Los participantes de la carrera se alinearán en el agua, mirado al punto de salida, con las manos apoyadas en la  pared o en los asideros de salida.

• 2. Los pies deben estar sumergidos completamente en el agua, estando prohibido ponerlos sobre el canal de desagüe.

• 3. El impulso se realiza con los pies contra la pared y el nadador deberá nadar durante toda la carrera sobre su espalda.

• 4. En los virajes y llegadas, el nadador no podrá abandonar su posición supina antes de que la mano delantera haya tocado la pared de la piscina.