Profesora: Pamela Soto. El ser humano es un ser social o gregario, su relación con los otros pasa a...

Post on 02-Apr-2015

115 views 0 download

Transcript of Profesora: Pamela Soto. El ser humano es un ser social o gregario, su relación con los otros pasa a...

Efectos de los medios

Profesora: Pamela Soto

El ser humano es un ser social o gregario, su relación con los otros pasa a formar parte de su esencia.

Por lo anterior podemos decir que el conocimiento del hombre va más allá de sólo su propia experiencia, ya que se conforma en gran medida por las interacciones sociales que tenemos con los otros.

En primera instancia era una interacción de carácter local.

Hoy, gracias a la nuevas tecnologías, el hombre forma su opinión con la información que le aportan los diversos MCM

Cambio de relación entre gobierno y MCM Aumento de la formación de los ciudadanos Disminución de la comunicación

interpersonal Creación de opinión debido a la línea

editorial de los MCM Alineación

Efectos:

A pesar de lo que se cree, los medios de masas no son tan irresistiblemente manipuladores, ya que SÓLO en los temas en los que la población NO tiene una opinión formada se deja persuadir fácilmente.

Existen diversas teorías sobre los efectos de los medios de acuerdo a la función que en ellas predomina:

Función manipulativa de los medios Función movilizadora Función de control social Función de reproducción cultural

Teorías sobre los efectos de los medios

TEORÍA HIPODÉRMICA: los medios tienen la capacidad de intervenir o manipular la conducta de los individuos que se exponen a sus mensajes.

Función manipulativa de los medios

Desde esta teoría los efectos de los medios pueden ser nocivos.

Los medios son considerados impresionistas, ya que pueden cambiar hábitos de vida, modelar las opiniones, imponer sistemas políticos, etc.

Se considera a la audiencia indefensa frente al poder de los medios con un comportamiento irracional y con una incapacidad para responder críticamente frente a sus mensajes.

Los medios de comunicación expresan los intereses de una elite política y comercial, se expresan los intereses del sistema capitalista e industrial

Establece que los efectos que se decía que producen los medios ya existen, lo que hacen los medios es movilizar, pero no producir.

A los medios por sí solos no se les puede atribuir ningún efecto directo.

Función movilizadora

Poca habilidad crítica del público Pocos conocimientos con respecto al tema Circunstancias del ambiente o contexto en

que se realiza ( crisis económica, alarma frente a una próxima guerra)

La audiencia ya no se considera como una masa homogénea de receptores aislados, sino que se emplea el concepto de grupo.

Los mensajes de los MCM depende de la eficacia de los líderes de opinión en cada uno de los grupos

Flujo de modelos de dos fases: los medios se perciben en relación con líderes y su público como una mediación.

Los mensajes de los MCM son filtrados por los grupos sociales a lo que pertenece un sujeto.

Lo que llega a los grupos no es el mensaje de los MCM, sino que es la interpretación del mensaje de los líderes de cada grupo.

La función movilizadora consiste, entonces, en la interpretación de lo medios, movilizando conductas latentes en determinados grupos sociales.

Los medios fabrican el consenso (económico, político y cultural) para mantener el orden social establecido por las elites para la estabilidad y reproducción del modelo social.

Función de control social

De esta función se desprende la teoría del espiral del silencio

Se atribuye la función de controlar los procesos sociales implícitos en la formación de la opinión pública.

Los medios controlan a la sociedad en la medida que controlan el proceso de formación de la opinión pública

Clases bajas políticamente inmovilizadas: grupo más numeroso de la población que comparte carencias, no requiere mayor difusión de “ilusiones” porque ya operan de manera alienada.

El esfuerzo que requiere este grupo es sólo mantenerlos entretenidos.

Clases medias educadas y políticamente activas: son l verdadero blanco de las “ilusiones”. A estas clases hay que adoctrinar en la preservación del sistema imperante y en el peligro que se deriva de cualquier acción en contra

Periodistas y expertos: es un grupo con visiones semejantes a las elites por

- Trabajan para instituciones que defienden los intereses de las elites.

- Es el encargado de difundir las “ilusiones”.

Elites: miembros del grupo social imperante

Tiene que ver con la cultura de la sociedad y la cultura que producen los medios.

La negociación, los intercambios y las adaptaciones que se establecen entre ellas

Función de reproducción cultural

La imagen de sociedad que emerge hoy con los MCM sobrepasa los límites que manejábamos anteriormente

La comunicación de formas simbólicas no está vinculada con el hecho de que se comparta una ubicación física común.

La movilización del significado es cada vez más capaz de trascender el contexto social dentro del cual se producen

¿Cuál consideras tú que es el efecto o función más nocivo? Argumenta con un ejemplo.

¿Cuáles consideras que pueden ser los aspectos positivos y negativos de la función movilizadora? Argumenta con ejemplos.

Con respecto a la función de control social ¿consideras que es verdad lo que se plantea con respecto a la división de los grupos sociales y a la funciones de cada uno? Argumenta tu respuesta.

Actividad