Programa de Actividades - Biblioteca Vasconcelos …³ n de arte Bonsai (Zona de exposición en la...

Post on 07-Oct-2018

215 views 0 download

Transcript of Programa de Actividades - Biblioteca Vasconcelos …³ n de arte Bonsai (Zona de exposición en la...

10:00 a 11:00 hrs. Conversatorio: “El árbol y la ciudad”.

11:00 a 11:15 hrs. Acto de inauguración y plantación de

una Celba.

Ciclo de conferencias (Universitarios y

público interesado).

11:00 a 12:00 hrs.“La historia forestal de México”

Dr. Miguel Caballero Deloya. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos,

Texcoco, Mex.

12:00 a 13:00 hrs.“El árbol y el bosque”

Dr. Martín Mendoza Briseño. Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz,

Ver.

13:00 a 14:00“Los inventarios forestales”

Ing. Jesús Martín Cuanaki Araujo. Presidente de la AMPF, México, DF.

14:00 a 16:00 hrs.Hora de la comida

16:00 a 17:00 hrs.“La sanidad de nuestros bosques y

los árboles urbanos”Dr. David Cibrian Tovar. DICIFO,

Universidad Autónoma de Chapingo, Texcoco, Mex.

17:00 a 18:00 hrs.“Genética y conservación de la biodiversidad de los árboles”

Dr. Antonio Gonzales Rodríguez. UNAM, Campus Morelia, Mich.

°Podas°Bonsai°Maderas modernas°Documentales de árboles y bosques

°Frutos y semillas°Ciclo del bosque cultivado°Ciclo del agua°Árboles latifoliados y coníferas

Exposición: “El Árbol Urbano”

(Sala de exposiciones)

11:00 a 13:00 hrs. Taller Coloreando árboles

(Zona de exposición, para niños).

14:00 a 15:00 hrs. Recorrido por el jardín botánico

(Zona de exposición, todo público).

16:00 a 17:00 hrs. Taller de poda y derribo de árboles y

arbustos (Zona de exposición, adolescentes y

adultos).

11:00 a 13:00 hrs. Taller de Lotería de árboles

(Zona de exposición, para niños).

14:00 a 15:00 hrs. Recorrido por el jardín botánico

(Zona de exposición, todo público).

16:00 a 17:00 hrs. Taller de genética y crioconservación de los

árboles (Zona de exposición).

17:00 a 18:00 hrs. Cierre de la 2a. Semana del Árbol, concierto

(Auditorio, todo público).

Ciclo de conferencias (Universitarios y público interesado).

10:00 a 11:00 hrs.“Clonación de árboles sementales In Vitro

y Crioconservación”Dr. Carlos Román Castillo Martínez. CNRG

del INIFAP, Tepatitlán, Jal.

11:00 a 12:00 hrs.“Criterios para elegir el mejor árbol”

Dr. Teobaldo Eguiluz Piedra. Presidente de la Fundación Méxicana del Árbol, A.C.,

México, DF.

12:00 a 13:00 hrs.“Jardinería con plantas prehispánicas”

Dr. José Cruz Albarado García. Colegio de Postgraduados, Campus Cordoba, Ver.

13:00 a 14:00 hrs.“El árbol en la jardinería prehispánica”Dr. Saúl Alcantara Onofre. UAM, Unidad

Azcapotzalco, México, DF.

14:00 a 16:00 hrs.Hora de la comida

16:00 a 17:00 hrs.“El árbol y la ciudad”

M. en Arq. María Esperanza Viramontes. Universidad Iberoamericana,

Campus Santa Fe, México, DF.

17:00 a 18:00 hrs.“El bambú, la madera del futuro”

Ing. Eduardo D´Esezarte Lara. Bambúes y Forestales de México, A.C.

Jalapa, Ver.

13:00 a 14:00 hrs. Taller de genética y crioconservación de

los árboles (Zona de exposición).

13:00 a 18:00 hrs. Taller del ciclo del bosque cultivado (Zona

de exposición).

11:00 a 13:00 hrs. Taller de memorama de árboles

(Zona de exposición, para niños).

14:00 a 15:00 hrs. Recorrido por el jard ín botánico

(Zona de exposición, todo público)

15:00 a 17:00 hrs. Taller del ciclo del agua en el bosque (Zona de exposición, adolescentes).

16:00 a 17:00 hrs. Ta l ler germinación de semi l las

foresta les (Adolescentes y adu l tos ) .

09:00 a 16:00 hrs. Sa l ida de campo a l P ine tum

Maximino Mart ínez y a la Qu inta Arbore tum en Texcoco , Edo . de

México ; sa l iendo de la B ib l ioteca Vasconce los .

¡Lleva tu lunch!

12:00 a 14:00 hrs. Demostración de arte Bonsai

(Zona de exposición en la Vasconcelos).

12:00 a 14:00 hrs. Taller de genética y crioconservación de

los árboles (Zona de exposición).

14:00 a 15:00 hrs. Recorrido por el jardín botánico

(Zona de exposición, todo público).

Programa de Actividades

10 de junio 16 de junio15 de junio14 de junio13 de junio12 de junio11 de junio