Programa de Ingenieria sismorresistente

Post on 17-Nov-2015

19 views 5 download

description

Programa de Ingenieria sismorresistente, con contenidos a desasrrollar y bibliografia recomendada

Transcript of Programa de Ingenieria sismorresistente

  • INGENIERA SISMORRESISTENTE

    PROGRAMA ANALTICO

    Ingeniera Civil

    Ao: 2002Dictado teora y prctica: 6 horas semanales

    OBJETIVOS:Adquirir conocimientos bsicos de sismologa y su aplicacin a la ingenieraestructural.Adquirir conocimientos de dinmica estructural para sistemas de uno y variosgrados de libertad.Conocer los conceptos fundamentales de diseo sismorresistente.

    TEMA 1Nociones de sismologa. Generalidades. Teora del mecanismo de los terremotos. Tipos de fallas.Ondas ssmicas y su propagacin. Atenuacin. Efectos de direccionalidad y amplificacin. Medicinde terremotos. Escalas de intensidad y magnitud. Medicin instrumental. Registros. Aceleracin yvelocidad mxima del terreno.

    TEMA 2Fundamentos de dinmica estructural. Caractersticas bsicas del problema dinmico. Sistemas deun grado de libertad. Formulacin y resolucin de la ecuacin de equilibrio dinmico. Vibracioneslibres: sistemas con y sin amortiguamiento. Vibraciones forzadas con carga armnica. Resonancia.

    TEMA 3Respuesta ante cargas dinmicas en general. Ecuacin de equilibrio dinmico para movimiento delsuelo. Cargas impulsivas. Integral de Duhamel: formulacin y evaluacin numrica. Aplicacin alcaso de terremotos.

    TEMA 4Espectros. Espectros de respuesta. Calculo y formas de representacin. Espectros de diseo.Espectros de base (movimiento del suelo).

    TEMA 5Sistemas de varios grados de libertad. Ecuaciones de movimiento. Matrices de rigidez,amortiguamiento y masa. Modos de vibracin y frecuencias. Respuesta ante cargas peridicas.Mtodo de superposicin modal.

    TEMA 6Diseo sismorresistente. Espectros de diseo. Ductilidad. Conceptos de igual desplazamiento eigual energa. Factores de reduccin. Evaluacin de acciones ssmicas. Efectos de torsin enedificios. Discusin de normas sismorresistentes. Nociones de "diseo por capacidad".

    TEMA 7Edificios sometidos a terremotos. Conceptos generales. Configuracin estructural. Modelos condiafragmas rgidos. Sistemas de prticos, muros y mixtos. Anlisis modal espectral. Integracintemporal de la ecuacin de movimiento.

  • PROGRAMA DE EXAMEN

    Bolilla 1: Temas: 1 - 4 - 5Bolilla 2: Temas: 2 - 4 - 6Bolilla 3: Temas: 3 - 4 - 7Bolilla 4: Temas: 1 - 5 - 6Bolilla 5: Temas: 2 - 5 - 6Bolilla 6: Temas: 3 - 5 - 7Bolilla 7: Temas: 1 - 2 - 5Bolilla 8: Temas: 2 - 3 - 6Bolilla 9: Temas: 3 - 4 - 7

    BIBLIOGRAFIA POR TEMAS

    Clough, R. W. y Penzien, J., Dynamics of Structures. Mc Graw Hill Inc. 1975. Temas: 1, 2, 3, 4, 5.

    Chopra, A., Dynamics of Structures: Theory and Applications toEarthquake Engineer.Prentice Hall, Inc., 1995. Temas: 1, 2, 3, 4, 5.

    Rosemblueth, E. y Newmark, N. M., Fundamentos de Ingeniera Ssmica. Editorial Diana, 1976.Temas: 1, 2, 3, 4, 5.

    Bonelli Canabes, P., Diseo Ssmico de Edificios. XXVI Escuela temporada de verano. UniversidadTcnica Federico Santa Mara. Chile. 1980. Temas: 6, 7.

    Paulay, T. y Priestley, M. J. N., Seismic Design of Reinforced Concrete and Masonry Buildings.John Willy & Sons, Inc. 1992. Temas: 6, 7.

    Naeim, F., The Seismic Design Handbook. Van Nostrand Reinhold. 1989. Temas: 4, 5, 6, 7.

    Beles, A. A., Ifrim, M. D. y Garca Yage, A., Elementos de Ingeniera Ssmica. Ediciones Omega,S.A. 1975. Temas: 5.