PROGRAMA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Permite el surgimiento de los proyectos articulados a ejes...

Post on 11-Apr-2015

114 views 0 download

Transcript of PROGRAMA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Permite el surgimiento de los proyectos articulados a ejes...

PROGRAMA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

* LINEAS DE INVESTIGACIÓN

Permite el surgimiento de los proyectos articulados a

ejes temáticos de la licenciatura.

son enfoques interdisciplinarios que

permiten organizar perspectivas de análisis de problemas de

investigación alrededor del Castellano y la literatura.

Presentan un ordenamiento disciplinar más acotado a

procesos constitutivos del campo de la lingüística, la literatura y

la pedagogía.

Conceptos:

1. Enseñanza de la lengua y la literatura

objetivo : proyectar la indagación interdisciplinaria de las formas de acción discursiva hacia el contexto educativo.

En esta línea se desarrolla la investigación semiótica, psicolingüística, sociolingüística, etnolingüística de las formas de interacción social, pedagógica y didáctica relevantes en los procesos de enseñanza y

aprendizaje del castellano y de la literatura.

SUBLINEAS DE INVESTIGACIÓN

Procesos de lectura y escritura

Lingüística

Comprensión, interpretación y producción de textos argumentativos

Didáctica de la lengua.

-Profundizar en el desarrollo de los procesos de lectura y escritura.-Analizar los nuevos enfoques didácticos sobre lectura y escritura que se proponen en el contexto nacional y mundial.-Profundizar en las aportaciones de la teoría y de la práctica de la lectura y la escritura en los procesos educativos de la región y del País.-Diseñar y aplicar estrategias didácticas que contribuyan con el fortalecimiento de la comprensión interpretación y producción de textos

GENERAL: Desarrollar investigaciones relacionadas con procesos y herramientas pedagógicas, didácticas y lingüísticas que permitan asumir y crear alternativas de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la escritura.

ESPECÍFICOS

OBJETIVOS

LECTURA Y ESCRITUR

A

Problema Psicológico:

universo mental, acto

comunicativo.

Problema didáctico:

metodologías, estrategias y motivaciones

Problema pedagógico: El saber educativo

Problema lingüístico: Sentido del

texto.

IMPACTO SOCIAL

b. Comprensión, interpretación y producción de textos argumentativos

OBJETIVOS

Profundizar el desarrollo

histórico de la argumentación.

Analizar los nuevos enfoques

argumentativos que se proponen en el contexto nacional e internacional.

diseñar proyectos de investigación: Didáctica de la interpretación y producción de textos

argumentativos.

fortalecimiento de la

interpretación de textos

argumentativos en la escuela.

Impacto social, cultural y científico de la línea

Desarrollar la argumentación en la escuela supone que el alumno:

a) confronte verdaderas situaciones problematizadorasb) proponga posiciones que refuerzan o que

contradigan principios establecidosc) cuestione por qué, para qué y cómo aprende y le

enseñan un saberd) identifique los campos de aplicación del saber en

cuestióne) identifique las contribuciones del saber en cuestión

a la solución de los propios problemas.

Grupo de Investigación en Argumentación (GIA)- creado en el

2005

2. LINEA DE INVESTIGACIÓN EN LITERATURA

2.LITERATURAa. Análisis e interpretación del texto

literario

b. Escritura literaria creativa

OBJETIVOS

GENERALES

Determinar elementos básicos para desarrollar investigaciones

relacionadas con procesos de comprensión e interpretación de

los textos literarios

Analizar los diversos enfoques de análisis

del texto literario

EspecíficosProfundizar sobre los diversos enfoques de análisis del texto

literario a nivel estructural, semiótico e ideológico.

Profundizar las posibilidades creativas que tienen los estudiantes en su diálogo constante con el mundo para el desarrollo de procesos de escritura literaria.

Fortalecer la práctica del ejercicio de lectura interpretativa, crítica y estética de los textos literarios.

Describir las particularidades que presenta el desarrollo de la didáctica de la literatura.

APORTES A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Capacidad para identificar las

características propias de un texto literario

artístico, diferenciándolo de otro

tipo de textos

Capacidad para producir textos en variados

géneros mediante el reconocimiento de los

modos y estilos de escritura tipificados por

un canon.

Capacidad para ejercitar y motivar una lectura

estética que le permita la lectura – goce, la lectura

placer que tan distanciada está del habito de formación de los

educandos.

Observación de las peculiaridades del

discurso y de los géneros literarios se basan en la

reelaboración de modelos y estructuras presentes en la tradición literaria

Establecimiento de conexiones intertextuales

que permitan relacionar las producciones literarias y

vincularlas como exponentes de un género o de una temática o de una

ideología