PROGRAMA LUGAR DE REALIZACIÓN FECHAS DE INICIO Y...

Post on 03-Sep-2019

1 views 0 download

Transcript of PROGRAMA LUGAR DE REALIZACIÓN FECHAS DE INICIO Y...

La Fundación para la Cooperación APY-Solidaridad en Acción se reserva el derecho de aplazar las sesiones si el aforo no es el esperado.

OBJETIVOS• Reconocer las relaciones y la esfera emocional como parte fundamental de los procesos educativos

así como trabajar metodologías concretas para promover las relaciones de buen trato.

• Conocer el sistema sexo-género como eje de organización social y sus implicaciones en la

construcción de categorías de orientación sexual e identificar las capacidades de acción.

• Distinguir los perniciosos efectos de la discriminación en las personas LGBT y las dimensiones del

fenómeno psico-social del “armario”, así como identificar la homofobia y los problemas asociados de

este comportamiento.

• Conocer y analizar la vinculación entre los modelos de atracción y la violencia, así como el papel que

desempeñan las interacciones sociales, abordando el estudio de las nuevas masculinidades alterna-

tivas y su rol en la prevención de la violencia de género.

PROGRAMAPresencial: 25 horas.

LUGAR DE REALIZACIÓNCentro Internacional de la Universidad de Sevilla. Avda. Ciudad Jardín, 20-22, 41005 Sevilla (Antigua Facultad de Magisterio).

FECHAS DE INICIO Y FINALIZACIÓN14, 15, 21, 22, 27 y 30 de noviembre de 16 a 20 horas.

MÓDULOS TEÓRICOS

Módulo 1: La importancia de la relación no patriarcal en la práctica educativaImparte: Pandora Mirabilia

• Martes 14 de noviembre. La importancia de la relación no patriarcal en la práctica educativa

• Miércoles 15 de noviembre. Educar en relaciones de buen trato

Módulo 2: Homofobia y diversidad afectivo-sexual y de géneroImparte: COGAM- Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid. Jose Antonio Martín Vela

• Martes 21 de noviembre. Homofobia y diversidad afectivo-sexual y de género I: el sistema sexo-género en colectivo LGBT

• Miércoles 22 de noviembre. Homofobia y diversidad afectivo-sexual y de género II: la discrimina-ción y el acoso por motivos de LGBT-fobia; homofobia y posmodernidad

Módulo 3: Socialización preventiva de la violencia de género y modelo dialógico para la

prevención y resolución de conflictosImparte: Universidad Loyola Andalucia. Pilar Álvarez Cifuentes

• Lunes 27 de noviembre. Socialización preventiva de la violencia de género

• Jueves 30 de noviembre. Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos

CURSO GRATUITO. FORMACIÓN HOMOLOGADA POR LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA MEDIANTE CRÉDITOS ECTS.

Plazo de Inscripción:

31 de octubre. Enviar correo a educacion3@apysolidaridad.org con los siguientes datos: nombre completo, D. N. I. y ámbito de trabajo o estudios. Para más información: Fundacion para la Cooperación Apy-Solidaridad en Acción.Calle Vidrio 28. 41003 Sevilla. T.: 954501101 ext.2 // Plazas limitadas: 35

FUNDACIÓN PARA LA COOPERACIÓN APY-SOLIDARIDAD EN ACCIÓN

FORMACIÓN PRESENCIAL

LA COEDUCACIÓN COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO:HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS BASADAS EN EL GÉNERO EN AL ÁMBITO SOCIOEDUCATIVO