PROGRAMA SEMINARIO INDUSTRIAS CREATIVAS ABRIL Y MAYO 2009

Post on 19-Mar-2016

227 views 0 download

description

Programa de actividades del Primer Seminario Internacional de Industrias Creativas y Economía Creativa, a desarrollarse en abril y mayo en la ciudad de Valparaíso. descargar documento comentarios

Transcript of PROGRAMA SEMINARIO INDUSTRIAS CREATIVAS ABRIL Y MAYO 2009

El Seminario Internacional Industrias Creativas y Economía CreativaesunainiciativadelPrograma Industrias CreativasdeCorfo,quepretendecolocaralaciudaddeValparaísoenlaagendainternacionaldeldebatesobreindustriasyeconomíascreativasentantoquemotordelcrecimientoeconómicoydesarrollodelacomunidad.

ElobjetivofundamentaldelSeminario Internacional Industrias Creativas y Economía Creativaesdoble:porunaparte,sepretendesensibilizaralíderesdeopinión,entornoinstitucional,profesionalesyentornouniversitariolocalessobrelosnuevosrolesquelasindustriascreativasestáncubriendoycómoéstoscontribuyenatransformarlaseconomíasylassociedades.Porotra,sebuscaponerenperspectivalasoportunidadesparaelsurgimientodelsectordelasindustriascreativasdeValparaíso,elpotencialafuturoparaeldesarrollodelaciudadysucomunidad,asícomoaportarherramientasquefortalezcanlascapacidadesdelosprofesionalesinvolucradosenelsector.

PorestemotivoestaránpresentesexpertosdeLatinoaméricayEuropafuertementevinculadosaprocesosdeimpulsoaestosmodelosdedesarrollo,juntoamiembrosdeorganizacionespúblicasyprivadas,asícomoproyectoscreativosnacionalesylocales.

qué es

ElSeminarioInternacionaldeIndustriasCreativasestádirigidoagestoresdeproyectosdebasecreativadeValparaísoylíderesdeopinióndelsectorpúblicoyprivadoquesedesempeñanengestiónpolítica,económicaysocial.

DealtovalorparagestoresdeproyectoscreativosdelaciudaddeValparaíso,funcionariosdelaadministraciónpública,empresariosdesectoreshotelería,gastronomíayturismoasícomomanufacturaycomercio;gestoresencargadosdeliderarproyectosdedesarrollolocal;gerentesdeplaneamientoestratégicodeinstitucionesyempresas;líderesdecorporaciones,ONG’syfundaciones;autoridadesygestoresuniversitarios.

para quién

en qué contexto

Lasindustriascreativasformanpartedelanuevaeconomíadelconocimientoqueemergeduranteelperíodopostindustrialyquehoycontribuyedemaneradecisivaalcrecimientoeconómicoyalageneracióndeempleo,ademásdeposicionarsecomounpoderosoagentededifusiónypromocióndeladiversidadcultural.

DeacuerdoalinformedeUNESCO“Comprenderlasindustriascreativas”,eltérminoIndustriaCreativaabarcaungrupodeactividadesentrelasqueestánlasindustriasculturalessumadasatodaproducción“enlasqueelproductooserviciocontieneunelementoartísticoocreativosustancial”orientadasalcrecimientoeconómicodeunacomunidad.ParaLalaDeheinzelin,asesoraenEconomíaCreativadelaONU,laeconomíacreativaeslagranestrategiadedesarrollodelSiglo21queenvuelveatodaslasactividadesquetienenalacreatividadylosrecursosculturalescomomateriaprima,confocopuestoeneldesarrollo.

LaciudaddeValparaísocuentaconunaseriedecaracterísticasmuyparticularesquehacenqueelpatrimonio,laculturaylasindustriascreativasrepresentenunaimportanteoportunidadparaladiversificaciónproductivadesuterritorio.Sucondiciónhistóricadeciudad

puerto,abiertaalcomerciomundialyalainmigración,lanominaciónotorgadaporlaUNESCOcomoPatrimoniodelaHumanidad,lainstalacióndelConsejoNacionaldelaCulturaylasArtes,asícomolagravitaciónquetienelaactividaduniversitariaylaconsolidacióndelaciudadcomodestinoturísticocultural,hacendeValparaísounescenarioprivilegiadoparaeldesarrollodelasindustriascreativasysudefinitivavaloracióncomofactordedesarrollolocal.

Sinembargo,seobservauncontextoinstitucionalpocofavorableyunbajoniveldedesarrollodelsector,loquesetraduceenproblemasdesostenibilidaddelosproyectoscreativos,loqueimpidealaciudadaprovecharadecuadamentesupotencialparaeldesarrolloeconómicolocal.

ElseminariointernacionalseenmarcaenelplandeactividadesdelProgramaIndustriasCreativasValparaíso,deCORFO,ejecutadoporCODESSERdesdejuliodel2008,quetienecomoobjetivocontribuiraldesarrollodelasustentabilidaddelasempresascreativasdeValparaíso.

en qué contexto

Esteobjetivoimplica,porunlado,trabajarsobrelascondicionesdecontextoenquesedesenvuelvenlosproyectoscreativos,yporotro,contribuiralainstalacióndecapacidadesenelámbitolocal,tantodegestoresculturalesycreativoscomoenlosactoresrelevantesenlatomadedecisionesrelacionadasconeldesarrolloproductivo,turísticoycultural.

Diseñador y Músico AlexBlanchsededicóalamúsicacomoguitarristaclásico durante 15 años. Luego realizó estudiosde diseño en la Escuela Elisava de Barcelona.Apartirdeentoncessehadesempeñadocomodiseñadorindustrial,gráficoydesonido.Desdeelaño1990actúacomodocenteyconsultorenelmundouniversitario.FuedirectordelaEscueladeDiseñodelaPontificiaUniversidadCatólicadeChileyactualmentesedesempeñacomoprofesoradjunto. Co fundador de Blink Design, oficinadedicadaaInteligenciadeConsumo,Tendencias,ContenidosdediseñoyProductosdeFormaciónorientados a profesionales y entidades ligadasalmundodelasIndustriasCreativas,MediosdeComunicación,AgenciasdePublicidad,AgenciasdeCooperaciónInternacional,RetailyEmpresasdelsectormodadeAméricaLatinayUSA.

exPositores internacionales

Alex Blanch, (Barcelona, España)

Alex Blanch, (Barcelona, España)

Christer Lidzélius (Arhus, Dinamarca)

Director General de Kaos Pilot (International School for Businness Design andSocialInnovation).ConsedeenlaciudaddeArhus,Dinamarca.GraduadodeKaosPilotsen1998conMBAdelaUniversidaddeEdimburgoHeriot-WattUniversityen2000.Desdeentonceshaocupadodiferentes cargos directivos en el campo de lagerenciadeinversionesydesarrollodenegociosen Escandinavia. Regresó a Kaospilots en 2006paratomarel lugardeldirectoryfundadordelproyectoUffeElbaek.

Lala Deheinzelin (Sao Paulo, Brasil)

Coreógrafa, Actriz y Consultora Artista con formación en Arte y Teoría delMovimiento. Se desarrolló como coreógrafa yactrizlograndounasólidaypremiadacarreraenteatro, TV y cine. Más adelante se especializóenelusodelacreatividadylenguajesartísticospara mejorar la transmisión de contenidos yefectuar estrategias. Asesora a corporaciones,gobiernos y agencias internacionales comola ONU, UNESCO, OEI, para la formulación deestrategiasdeinnovaciónydesarrolloapartirdeculturayeconomíacreativa.ActúaatravésdeEnthusiasmoCultural, consultoraquedesarrollaproyectosrelacionadosconlaEconomíaCreativay Cultura y Desarrollo (ONU/ South SouthCooperation, Sebrae, Alcaldía de São Paulo,PNUD, São Paulo FashionWeek, Itaú Social,etc.).Desarrolla eventos promocionales y culturales,exposiciones e instalaciones culturales (muypremiados)paraclientesentrelosquepodemosmencionaraBMW,Avon,Brahma,Boticário,Esso,Hyundai, Möet & Chandon, Phillips, Nestlé, MTV,Natura,entreotros.

esTRucturaEl Seminario se estructura en tres (3) fases, con sendas actividades que tendrán lugar en abril y mayo de 2009. Cada FASE se llevará a cabo en dos días consecutivos, con una jornada de encuentro orientada a sensibilizar, motivar y plantear los paradigmas y conceptos ligados al tema del seminario y abierta a un público amplio. La segunda es una Jornada de Taller orientada a 25 emprendimientos creativos de Valparaíso, que serán seleccionados previa postulación (ver informaciones).

FasE 1

Conferencia I : Economía de las Ciudades e Industrias Creativas. Nociones y Perspectivas a futuro.

Alex Blanch, Fundador y Socio de la consultora Blink Design, Profesor Adjunto PUC

En esta exposición se darán a conocer algunas definiciones básicas relativas al concepto de industrias creativas y economía creativa, y algunos ejemplos de iniciativas internacionales destacadas con el objeto de comprender el paradigma. En

Jueves 30. Abril. Hall de la Municipalidad de Valparaíso

segunda instancia se tratará el concepto de ciudad creativa y cultural, con referencias a los casos de Barcelona, Bilbao y Londres como ejemplos relevantes de generación de actividad económica y captación de público internacional. Finalmente, se abordará el concepto de sustentabilidad desde la perspectiva de construcción de escenarios y los planes estratégicos que se derivan de éstos.

Mesa de diálogo:Oportunidades y buenas prácticas en el sector de generación de contenidos. Invitados nacionales y locales

Miércoles 29 -Jueves 30 Abril.

Taller I : Construcción de Escenarios y Formulación de Ideas para la oferta creativa de Valparaíso

(Alex Blanch, Blink Design, Profesor Adjunto PUC)

Lunes 11. Mayo. Hall de la Municipalidad de ValparaísoFasE 2

Conferencia 2 :Business Design, una nueva forma de crear negocios

Christer Lidzélius, CEO Kaos Pilots Escuela de Negocios orientada al diseño de negocios creativos y sustentables.

Esta conferencia aborda el concepto del diseño de negocios, una forma de relacionar el desarrollo de nuevos negocios con las herramientas provenientes del mundo de las disciplinas creativas, especialmente el diseño. Este abordaje resulta muy apropiado para nuevos emprendimientos en el contexto de las industrias creativas, dado que, desde el concepto inicial del negocio se relacionan el mundo de lo económico y de lo creativo.

Mesa de diálogo:Oportunidades y buenas prácticas en el sector de las artes (escénicas, visuales, etc.) y espacio público (equipamientos culturales, actividades masivas, etc.). Invitados nacionales y locales.

Lunes 11-Martes 12, Mayo.

Taller 2 : Diseñando negocios creativos

Christer Lidzélius, CEO Kaos Pilots

Este taller tiene como finalidad aportar herramientas y metodologías para el desarrollo de nuevos emprendimientos con carácter creativo, es decir, que se basan fundamentalmente en la explotación de la capacidad creativa y la propiedad intelectual.

Lunes 25. Mayo. Hall de la Municipalidad de ValparaísoFasE 3

Conferencia 3 :Economía Creativa, Estrategias Creativas

Lala Deheinzelin, Brasil. Directora de Enthusiasmo Cultural. Special Advisor Creative Economy Program / South South Cooperation / UNDP

TemasHaciendo un panorama de lo que es, porque es estratégica. Economía Creativa y sus dimensiones: económica, social, simbólica y ambiental Innovación y supervivencia empresarialLa Cola Larga: de la economía del hit a la economía del nichoLa pirámide económica global - creando mercadoEconomía de la Experiencia

Economía Creativa y oportunidades de negocio Innovación en los negocios creativosInnovación en la creatividad en los negociosInnovación en formas de gestión y financiaciónEvaluación de intangibles

Mesa de diálogo:Oportunidades y buenas prácticas en el sector de servicios creativos (diseño, moda, publicidad, arquitectura, etc.)

Lunes 25-Martes 26, Mayo

Taller 3: Santo de la Casa hace Milagros. Metodologías para trabajar con economía creativa y desarrollo local.

Lala Deheinzelin, Brasil. Directora de Enthusiasmo Cultural. Special Advisor Creative Economy Program/ South South Cooperation / UNDP

Informaciones y postulaciones al taller:32-225 49 93 / info@industriascreativasvalpo.clAngélica Loezar, Programa Industrias Creativaswww.industriascreativasvalpo.cl

organiza: programa industrias creativas valparaísocodesserdirección académica:

blink desingfinancia:

corfoauspicia:

consejo nacional de la cultura y las artescolaboran:radio valentín letelierhuelladigital.clrestorán carusohostal puerto naturapatrocina:Ilustre municipalidad de valparaísopontificia universidad católica de valparaísoproduce:bagnara diseño aplicado