Prometh presentacion

Post on 13-Jun-2015

96 views 0 download

Transcript of Prometh presentacion

1

PIZARRAS INTERACTIVAS DIGITALES

2

Ventajas para los docentes

• Permite mantener el contacto visual con el grupo de

estudiantes.

• Su modo de uso es sencillo.

• Las presentaciones son más dinámicas al poder utilizar

nuevas fuentes audiovisuales de recursos.

• Fomenta la creatividad.

• Supone un ahorro de tiempo.

3

Ventajas para los alumnos

4

Ventajas para los alumnos

• Aumenta su motivación e interés.

• Facilita el seguimiento de las explicaciones del profesor.

• Fomenta su participación activa.

• Supone un acercamiento de las TIC a los alumnos con

necesidades educativas especiales.

5

Es necesaria:

• Una voluntad de adaptación al cambio.

• Una formación didáctico-tecnológica inicial.

• La búsqueda y selección de la información y los recursos

digitales más adecuados.

• Una importante inversión económica.

Pizarra Digital Interactiva. Exigencias

6

La PDI sirve para…

• Proyectar y compartir información y recursos con toda la

clase.

• Construir y exponer presentaciones.

• Realizar tareas colectivas.

• Comentar y corregir públicamente ejercicios, aclarar dudas,

etc., tanto por profesores como por alumnos.

7

Componentes básicos

• Ordenador multimedia.

• Proyector.

• Pantalla interactiva.

• Software de la pizarra interactiva.

• Medios de conexión: bluetooth o cables.

enseña

8

Componentes básicos

Portátil Proyector Pizarra

Software

Bluetooth y cables

9

Accesorios

• Lápices o punteros.

• Pedestal suelo.

• Bluetooth.

• Webcam.

• Sistemas de voto.

• Sistema de amplificación de sonido.

• …

10

Accesorios

Punteros Pedestal Bluetooth

WebcamSistemas de voto Altavoces

11

Puesta en marcha: cómo conectar y calibrar la PDI

• Conectar el proyector y el ordenador.

• Conectar la PDI al ordenador.

• Activar el software de la PDI.

• Calibrar la PDI.

12

MODELOS Y FUNCIONALIDADES BÁSICAS

13

Clasificación y modelos

Táctiles •No necesitan puntero •Software avanzado

•Menor definición•Menor portabilidad•Se rayan fácilmente

Electromagnéticas •Buena definición•Dureza•Software avanzado

•Necesitan puntero•Menor portabilidad

Infrarrojos/Ultrasonidos •Portabilidad•Precio

•Necesitan puntero•Software escaso

Ventajas Inconvenientes

Táctiles Electromagnéticas

Infrarrojos/Ultrasonidos

Smart PrometheanArtigraf

E-beamMimio

14

Clasificación y modelos

Clasificación y modelos

15

Funcionalidades básicas

• Proyectar información procedente del ordenador.

• Controlar el ordenador desde la pizarra.

• Realizar anotaciones.

16

Herramientas de diferentes modelos de PDI

Cada PDI cuenta con su propio software:

eBeam Smart Promethean

17

Entorno del software

Papelera de Rotafolios

Nombre y página del rotafolio activo

Botones para minimizar, restaurar y cerrar

Barra de herramientas

Herramientas de la página del rotafolio

18

Herramientas de anotación

Ancho de lápiz

Color de lápiz

Selección con marquesina Lápiz

Borrador

Eliminador

Resaltador

Texto

RehacerDeshacer

Rotafolios Escritorio

19

Anotar y dibujar

Haz clic en la imagen para ver la animación

20

Seleccionar y agrupar

Haz clic en la imagen para ver la animación

21

Herramientas avanzadas del software

22

Herramientas del software

• Rotafolios o bloc de notas.

• Lápiz o rotulador.

• Teclado flotante.

• Grabadora de secuencias didácticas.

• Banco de imágenes.

• Recursos didácticos diversos: calculadora, regla, compás…

• Foco y ocultapantalla.

Las PDI vienen acompañadas de un software específico que

contiene las siguientes herramientas:

23

Clasificación y modelos

Entorno del software

Papelera de Rotafolios

Nombre y página del rotafolio

activo

Botones para minimizar, restaurar y cerrar

Barra de herramientas

Herramientas de la página del rotafolio

24

Herramientas del rotafolio

Pasar página siguiente/anteriorOrganizado

r de páginas

Restablecer página

Selector de página

Biblioteca de recursos

Barra de desplazamiento

Cerrar

Restaurar

Organizar ventanas

Escala de página

Ayuda

Activar/desactivar acciones

Notas de página

25

Biblioteca de recursos

Biblioteca de recursos

Categoría por temas y materias

Formatos

26

Biblioteca de recursos

Haz clic en la imagen para ver la animación

27

Otras opciones de la barra de herramientas

Foco

Cámara de fotos

Herramientas especiales

Cubrir/descubrir

Zoom

Reconocimiento de texto

28

Herramientas de presentación

Haz clic en la imagen para ver la animación

29

Herramientas especiales

Regla (cm, mm, pulgadas)

Transportador de ángulos

Reconocimiento de fracciones

Teclado flotante

Teletipos

Grabadora

Compás

Dados

Calculadora flotante

Explorador web

Notas y punteros

Reloj

30

Personalizar la barra de herramientas

Menú

31

Personalizar la barra de herramientas

Haz clic en la imagen para ver la animación

Almacén de herramientas

32

Propuestas didácticas

La PDI:

• Refuerza de forma gráfica las explicaciones del profesor y fomenta la participación activa de los alumnos.

• Permite que los alumnos resuelvan y corrijan de forma colectiva los ejercicios.

• Sirve de apoyo para alumnos con necesidades especiales.

• Facilita la creación de materiales didácticos a medida para trabajar algunos temas de forma interactiva.

33

FUNCIONAMIENTO DE LA PDI. PROPUESTAS DIDÁCTICAS

34

Manejo de la PDI

Haz clic en la imagen para ver la animación

35

Funcionalidades de la PDI

• Proyectar información procedente del ordenador.

• Controlar el ordenador desde la pizarra con el puntero en

modo ratón.

• Realizar anotaciones en la pizarra con el puntero en modo

lápiz.Además, las PDI constan de herramientas que nos permiten editar, realizar presentaciones, archivar lo trabajado en ellas, etc.

36

Componentes

• Ordenador multimedia

• Proyector

• Pantalla interactiva

• Software de la pizarra interactiva

• Medios de conexión: cables, bluetooth

enseña

37

Componentes básicos

Portátil Proyector Pizarra

Software

Bluetooth y cables

38

Puesta en marcha…

• Conectar el videoproyector y el ordenador.

• Conectar la PDI al ordenador.

• Activar el software de la PDI.

• Calibrar la PDI.

Táctiles Electromagnéticas Infrarrojos/Ultrasonidos

Smart PrometheanArtigraf

E-beamMimio

39

Clasificación y modelos

Táctiles •No necesitan puntero •Software avanzado

•Menor definición•Menor portabilidad•Se rayan fácilmente

Electromagnéticas •Buena definición•Dureza•Software avanzado

•Necesitan puntero•Menor portabilidad

Infrarrojos/Ultrasonidos

•Portabilidad•Precio

•Necesitan puntero•Software escaso

40

Ventajas para los alumnos

Ventajas Inconvenientes

41

Herramientas del software

• Rotafolios o bloc de notas

• Lápiz o rotulador

• Teclado flotante

• Grabadora de secuencias didácticas

• Banco de imágenes

• Recursos didácticos diversos: calculadora, regla, compás…

• Foco y ocultapantalla

Las PDI vienen acompañadas de un software específico que

contiene las siguientes herramientas:

42

Entorno del software

Papelera de Rotafolios

Nombre y página del rotafolio

activo

Botones para minimizar, restaurar y cerrar

Barra de herramientas

Herramientas de la página del rotafolio

43

La barra de herramientas

Ancho de lápiz

Color de lápiz

Selección con marquesina Lápiz

Borrador

Eliminador

Resaltador

Texto

Deshacer

Foco

Cámara de fotos

Herramientas especiales

Cubrir/descubrir

Zoom

Herramienta de relleno

Rotafolios Escritorio

44

Herramientas del rotafolio

Pasar página siguiente/anteriorOrganizado

r de páginas

Restablecer página

Selector de página

Biblioteca de recursos

Barra de desplazamiento

Cerrar

Restaurar

Minimizar

Organizar ventanas

Escala de página

Ayuda

Activar/desactivar acciones

Notas de página

45

Biblioteca de recursos

Biblioteca de recursos

Recursos clasifica

dos

46

Personalizar la barra de herramientas

47

Personalizar la barra de herramientas

Almacén de herramientas

48

Personalizar la barra de herramientas

49

Propuestas didácticas

La PDI:

• Refuerza de forma gráfica las explicaciones del profesor y fomenta la participación activa de los alumnos.

• Permite que los alumnos resuelvan y corrijan de forma colectiva los ejercicios.

• Sirve de apoyo para alumnos con necesidades especiales.

• Facilita la creación de materiales didácticos a medida para trabajar algunos temas de forma interactiva.