Provincia de Valladolid Rutas en autobús · Los Belenes Vivientes son una cita inexcusable de la...

Post on 10-Apr-2018

215 views 0 download

Transcript of Provincia de Valladolid Rutas en autobús · Los Belenes Vivientes son una cita inexcusable de la...

VALLADOLID

CABEZÓN DE PISUERGA

Villalbade los Alcores

FUENSALDAÑA

Simancas

Urueña

Renedode Esgueva

Mucientes

Peñafiel

Olmedo

Íscar

LAGUNADE DUERO

Tudelade Duero

Medinadel Campo

Villanuevade Duero

Valbuenade Duero

Villalónde Campos

Torrelobatón

VILLANUBLA

Tiedra

Almenara de Adaja

Puras

FRESNOEL VIEJO

Nava del Rey

RUEDA

Medinadel Rioseco

Tordesillas

Serrada

Mayorga

Provincia de Valladolid

Leyenda

OFICINAS DE TURISMO

CENTROS TURÍSTICOS PROVINCIALES

RUTAS EN AUTOBÚS

BELENES VIVIENTES

LAGUNA DE DUERO

Horario bus: 11,30 hs. Representación del Belén Viviente: 13,00 hs.Lugar de representación: Centro Cívico “El Cascajo”Regreso a Valladolid a las 14,30 hs.

LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLIDTE LLEVA A CONOCER LOS BELENES VIVIENTES DE CABEZÓN DE PISUERGA Y LAGUNA DE DUERO:

DIPUTACIÓN DE VALLADOLIDPATRONATO PROVINCIAL DE TURISMOC/ Angustias, 44. Tel. 983 42 72 59turismo@dip-valladolid.esA partir del 19 de diciembreHorario: de 9 a 14 h. de lunes a viernes

Información e inscripciones26 de diciembre, lunes.Salida desde Plaza de San Pablo.

en autobúsRutas

CABEZÓN DE PISUERGA

Horario bus: 17,30 hs. Representación del Belén Viviente: 19,00 hs.Lugar de representación: Parque Temático Regreso a Valladolid a las 20,30 hs.

Cigales

Acércate en Navidad a los Centros Turísticos

Provinciales

Belenes visitables en Valladolid

BELÉN BÍBLICO MONUMENTALSala de Exposiciones del Palacio de Pimentel Diputación de Valladolid

C/ Angustias, 44. Tlf. 983 42 71 00 Del 16 de diciembre de 2011 al 6 de enero de 2012

HORARIO: Laborables: de 11 a 14 y de 17 a 21 hs. Lunes cerradoDomingos y festivos: de 11 a 14 hs. (día 1 de enero de 2012, cerrado)

www.diputaciondevalladolid.es

Otros Belenes visitables:www.info.valladolid.es

Demostraciones de panadería todos los fines de semana y degustaciones gratuitas con la entrada al Museo de diferentes tipos de panes y aceites de la provincia de Valladolid.

Más información: www.provinciadevalladolid.com

MayorgaMuseo del Pan

La Navidad sabe a pan…

Degustaciones de los vinos de las denomina-ciones de origen de la provincia de Valladolid acompañados con productos elaborados por los Artesanos Alimentarios de Castilla y León.

“Vinos entre amigos” catas de vinos a cargo del sumiller del Museo, en la sala de catas de la torre del homenaje, previa reserva a partir de quince personas. Una buena forma de celebrar la Navidad en un marco incomparable, con la posibilidad de maridar esta cata con diferentes productos de la tierra.

Más información: www.provinciadevalladolid.com

PeñafielMuseo del Vino

Navidad entre vinos...

Esta Navidad regala libros comprados, encua-dernados y caligrafiados en las 10 librerías y los talleres de encuadernación y grabado de la única Villa del Libro de España.

Navidad en familia en la Villa del Libro: Día 18 de diciembre, cuenta cuentos en el Centro e-LEA Miguel Delibes y en la Librería Punta del Iceberg de 12 a 14h.

Saborea la Navidad en la Villa del Libro: DICIEMBRE GASTRONÓMICO “LA COCINA DE OLLA”.

Exposiciones temporales y permanentes en el Centro e-LEA Miguel Delibes.

Bookcrossing: libera tus libros en el Centro e-LEA Miguel Delibes.

Más información: www.provinciadevalladolid.com

UrueñaVilla del Libro

Villalba de los AlcoresMatallanaSaborea dulces de Navidad en un antiguo

monasterio cisterciense...

Degustaciones gratuitas de dulces de Navidad elaborados con recetas de los monasterios cistercienses.

Visitas guiadas a las instalaciones de la finca de Matallana: monasterio cisterciense, itinerario ambiental, parque del ovino y taller de la lana.

Más información: www.provinciadevalladolid.com

Información TurísticaDIPUTACIÓN DE VALLADOLIDPATRONATO PROVINCIAL DE TURISMOC/ Angustias, 44 · 47003 Valladolid (España)Tel.: +34 983 427 259 · Fax: +34 983 427 150turismo@dip-valladolid.es

Visita nuestro portal turísticowww.provinciadevalladolid.com

Belenes Vivientes

Cabezón de PisuergaBelén Viviente

ORGANIZA: Asociación Cultural Amigos del BelénLUGAR: Parque Temático (Ladera de la montaña. Acceso por bodegas)DURACIÓN APROXIMADA: 50 minutos

17 de diciembre: 19,00 hs.

18 de diciembre: 13,00 hs.

26 de diciembre: 13,00 hs y 19,00 hs. 6 de enero: 19,00 hs.

DÍAS Y HORARIOS DE REPRESENTACIÓN:

www.aytocabezondepisuerga.com

DECLARADA

Fiesta de Interés Turístico Regional

Fresno el ViejoBelén Viviente

ORGANIZA: Ayuntamiento y Asociaciones de Fresno el ViejoLUGAR: Patio de la Casa de Cultura “Saturnino González”DURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos

26 de diciembre: 18,00 hs.

DÍAS Y HORARIOS DE REPRESENTACIÓN:

Laguna de DueroBelén Viviente

ORGANIZA: Asociación Cultural Aceña de Laguna de DueroLUGAR: Patio interior del Centro Cívico “El Cascajo”DURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos

25 de diciembre: 19,00 hs.

26 de diciembre: 13,00 hs.

1 de enero: 19,00 hs.

6 de enero: 19,00 hs.

DÍAS Y HORARIOS DE REPRESENTACIÓN:

FuensaldañaBelén Viviente

ORGANIZA: Asociación socio-cultural Castillo de FuensaldañaLUGAR: Alrededores del CastilloDURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos

23 de diciembre: 20,00 h. 26 de diciembre: 20,00 h. 30 de diciembre: 20,00 h. 5 de enero: 18,30 h.

DÍAS Y HORARIOS DE REPRESENTACIÓN:

RuedaBelén Viviente

VillanublaBelén Viviente

ORGANIZA: Ayuntamiento de RuedaLUGAR: Plaza MayorDURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos

ORGANIZA: Ayuntamiento de Villanubla LUGAR: Entorno exterior de la Iglesia Parroquial de VillanublaDURACIÓN APROXIMADA: 120 minutos

26 de diciembre: 18,30 hs. 5 de enero: 17,00 hs.

DÍAS Y HORARIOS DE REPRESENTACIÓN: DÍAS Y HORARIOS DE REPRESENTACIÓN:

Belenes VivientesProvincia de Valladolid

Los Belenes Vivientes son una expresión cultural, tradicional y sobre todo religiosa que cuentan con gran arraigo en la provincia de Valladolid.

Se trata de una forma muy genuina de escenificación del Nacimiento de Cristo que se remonta a la época medieval, aunque no será hasta finales de l900 cuando alcancen mayor protagonismo en nuestra provincia.

Estas representaciones pueden ser teatrales o bien escenas estáticas con personajes auténticos que conjugan perfectamente la tradición bíblica con la tradición castellana.

Los Belenes Vivientes constituyen la unión de personas, de vecinos agrupados en asociaciones, que con su esfuerzo e ilusión escenifican con gran realismo los principales pasajes bíblicos: la Anunciación, la llegada de José y María, el nacimiento del Niño, la anunciación a los pastores, las adoraciones… así como oficios tradicionales castellanos: carpinteros, herreros, lavanderas, molineros...

Los Belenes Vivientes son una cita inexcusable de la Navidad en la provincia de Valladolid.

JESÚS JULIO CARNERO GARCÍA.Presidente de la Diputación de Valladolid

www.lagunaviviente.com