Proyecto integración

Post on 12-Apr-2017

807 views 1 download

Transcript of Proyecto integración

Proyecto:“Creamos, compartimos,

enseñamos” “

Eje:Espacio de aprendizaje

para la integración

Descripción del problema

El grupo de Integración está formado, en su mayoría, por alumnos tímidos, que no participan en clase o lo hacen solamente a requerimiento. Pasan desapercibidos y muchas veces no se sienten parte de sus grupos y por lo tanto, no se integran, aislándose de sus compañeros.

También hay niños que presentan desajuste de conducta y establecen un vínculo violento con sus compañeros. No aceptan normas de convivencia ni cumplen consignas.

Objetivo general Elevar la autoestima de los

niños, brindándole herramientas que permitan que se sientan integrantes activos en su clase y en la escuela en general, encontrando Su lugar, en los grupos a los que pertenece.

Objetivos específicos Crear cuadros en forma colectiva

para decorar los salones de los alumnos partícipes del proyecto.

Participar en el proyecto Create como co-educadores, enseñando las técnicas aprendidas, a los niños de otras clases.

Desempeñar el rol de co-educador en sus propias clases, enseñando dichas técnicas a su maestra y compañeros.

Población beneficiada Alumnos que forman el

grupo de Integración. Alumnos de la escuela en

general. Maestros referentes de

los niños. Maestros en general.

Contenidosartes visuales

Colores:-primarios y secundarios-cálidos y fríos-cromáticos y acromáticos. Relación figura – fondo Puntos Líneas curvas Geometrización Arte abstracto Equilibrio en la composición Contraste

Técnicas Bajorrelieve Estarcido Modelado Pintura Depresión Decoloración Sellos Puntos

Recursos Biblioteca de Artes Visuales. Marcos de madera. Soporte para los cuadros:

cartones. Tijeras. Diarios. Enduído. Esponja. Papel de lija. Arcilla. Cepillo de dientes. Vinagre. Harina.

Actividades Explicación del proyecto. Elaboración de los cuadros en donde se realizará la

siguiente secuencia de actividades en cada oportunidad:

Explicación del contenido artístico a trabajar, Explicación de la técnica a utilizar, Planificación del mismo, Elaboración colectiva, Sorteo para determinar cuál de los niños llevará el

cuadro a su salón (se elaborará un cuadro por cada niño)

Enseñanza de cada técnica y contenido aprendido en sus respectivas clases (a compañeros y maestro)

Enseñanza de cada técnica y contenido a compañeros de otras clases, trabajando como co-educador en la biblioteca de Artes Visuales.

Elaboración de cuadros

Evaluación Se evaluará, a través del diálogo con el

docente referente del niño, en donde se solicitará que establezca avances en base a los siguientes indicadores de logro:

Establece vínculos positivos con sus compañeros.

Participa en clase en forma espontánea y con seguridad.

Presenta una actitud activa dentro de la clase.

Trabaja en grupos, aportando ideas y generando productos compartidos.

Respeta a la docente y compañeros del grupo y de la escuela en general.

Maestras comunitarias:

Gisella Pereyra

Ana Ugolino

Escuela N° 92