Proyecto partes de la oración

Post on 23-Jun-2015

723 views 2 download

Transcript of Proyecto partes de la oración

Partes de la Partes de la oraciónoración

Javiera Pastene

Partes de la Partes de la OraciónOración

•Partes Partes VariablesVariables

•Partes Partes InvariablesInvariables

Partes VariablesPartes Variables• SustantivoSustantivo

• AdjetivoAdjetivo

• ArtículoArtículo

• PronombrePronombre

• VerboVerbo

SustantivoSustantivo• Corresponde a una palabra Corresponde a una palabra

que nombra o designa a que nombra o designa a las personas, animales, las personas, animales, cosas o ideas.cosas o ideas.

• Ejemplos: Chile, Luis , Ejemplos: Chile, Luis , casa, libro, río, flor, azul, casa, libro, río, flor, azul, amistad, pájaro, etcamistad, pájaro, etc..

Video

AdjetivoAdjetivo• Es una palabra que Es una palabra que

siempre acompaña al siempre acompaña al sustantivo. Su función sustantivo. Su función principal es ampliar o principal es ampliar o precisar el significado del precisar el significado del sustantivo, es decir, sustantivo, es decir, complementarlo cuando se complementarlo cuando se precise. precise.

Mis hijos son

hermosos

Video

ArtículoArtículo• Pueden ser definidos y Pueden ser definidos y

indefinidosindefinidos

• Definidos: Definidos: Indefinidos:Indefinidos:

el, la, los, las un, el, la, los, las un, una, unos, unasuna, unos, unas

PronombrePronombre• Por su Por su etimología, la palabra , la palabra

pronombre significa "en pronombre significa "en vez del nombre", "por el vez del nombre", "por el nombre" o "en lugar del nombre" o "en lugar del nombre". Con esta nombre". Con esta significación da a entender significación da a entender su condición de palabra su condición de palabra sustitutiva. sustitutiva.

Pronombre Pronombre PersonalPersonal

Pincha aquí

Posesivos, Posesivos, demostrativos e demostrativos e

IndefinidosIndefinidos• Indican pertenencia, lugar o Indican pertenencia, lugar o

una cantidad imprecisa una cantidad imprecisa respecto de las personas respecto de las personas gramaticales, reemplazando gramaticales, reemplazando al sustantivo.al sustantivo.

VerboVerbo• Es una palabra que indica Es una palabra que indica

acción (correr, saltar, acción (correr, saltar, pensar, dibujar...), estado pensar, dibujar...), estado de ánimo (reír, llorar. de ánimo (reír, llorar. suspirar, soñar, etc) y suspirar, soñar, etc) y acontecimientos de la acontecimientos de la naturaleza (llover, temblar, naturaleza (llover, temblar, nevar, etc.)nevar, etc.)

Yo estoy Saltando

Video

Partes InvariablesPartes Invariables• PreposiciónPreposición

• AdverbioAdverbio

• InterjecciónInterjección

• ConjunciónConjunción

• ContracciónContracción

PreposiciónPreposición• a, ante, bajo, con, contra, a, ante, bajo, con, contra,

de, desde, en, entre, de, desde, en, entre, hasta, hacia, para, por, hasta, hacia, para, por, según, sin, sobre, tras, según, sin, sobre, tras, mediante y durante. mediante y durante.

AdverbioAdverbio• Pueden clasificarse en:Pueden clasificarse en:• de lugar: ¿dónde?: aquí, lejos, de lugar: ¿dónde?: aquí, lejos,

arriba, afuera, acá, encima, arriba, afuera, acá, encima, ahí, delante, atrás, etc.ahí, delante, atrás, etc.

• de tiempo: ¿cuándo?: ahora, de tiempo: ¿cuándo?: ahora, hoy, recién, tarde, temprano, hoy, recién, tarde, temprano, luego, mañana, ayer, etc.luego, mañana, ayer, etc.

• de cantidad: ¿cuánto?: mucho, de cantidad: ¿cuánto?: mucho, harto, más, poco, nada, harto, más, poco, nada, menos, tanto, casi, algo, etc.menos, tanto, casi, algo, etc.

AdverbioAdverbio• de modo: ¿cómo?: bien, mal, de modo: ¿cómo?: bien, mal,

así, mejor, peor, adrede, así, mejor, peor, adrede, deprisa, despacio, etc.deprisa, despacio, etc.

• de duda: acaso, quizás, tal de duda: acaso, quizás, tal vez, posiblemente, vez, posiblemente, probablemente, dudosamente, probablemente, dudosamente, etc.etc.

• de afirmación: sí, seguro, de afirmación: sí, seguro, cierto, también, claro, cierto, también, claro, seguramente, etc.seguramente, etc.

• de negación: no, nunca, de negación: no, nunca, jamás, tampoco.jamás, tampoco.

InterjecciónInterjección• Son expresiones propias del Son expresiones propias del

idioma. Expresan rabia, idioma. Expresan rabia, sorpresa, etc. Ej: ¡bah!, sorpresa, etc. Ej: ¡bah!, ¡oh!, ¡recáspita!, ¡chanfles!, ¡oh!, ¡recáspita!, ¡chanfles!, ¡diablos!, etc. (hay otras ¡diablos!, etc. (hay otras expresiones muy propias de expresiones muy propias de nuestro idioma que también nuestro idioma que también son interjecciones, tales son interjecciones, tales como los garabatos). como los garabatos).

¡Chanfle!

ConjunciónConjunción• Son palabras que enlazan palabras Son palabras que enlazan palabras

u oraciones completas, por lo u oraciones completas, por lo tanto, sirven de nexo o elemento tanto, sirven de nexo o elemento de unión. Se clasifican en:de unión. Se clasifican en:

• copulativascopulativas: Enlazan uniendo : Enlazan uniendo conceptos. Son: y, e, ni, queconceptos. Son: y, e, ni, que

• disyuntivasdisyuntivas: Enlazan excluyendo. : Enlazan excluyendo. Son: o, ya, bien, seaSon: o, ya, bien, sea

• adversativasadversativas: Enlazan expresando : Enlazan expresando oposición. Son: pero, mas, sinooposición. Son: pero, mas, sino

• causalescausales: Enlazan indicando : Enlazan indicando motivo. Son: porque, pues, ya que, motivo. Son: porque, pues, ya que, puesto que, que.puesto que, que.

ConjunciónConjunción• consecutivasconsecutivas: Enlazan relacionando : Enlazan relacionando

las consecuencias. Son: luego, pues, las consecuencias. Son: luego, pues, así que.así que.

• continuativascontinuativas:  Enlazan indicando :  Enlazan indicando una relación lógica. Son: pues, así una relación lógica. Son: pues, así pues.pues.

• condicionalescondicionales: Enlazan indicando que : Enlazan indicando que una se cumple si se cumple la otra. una se cumple si se cumple la otra. Son: si, con tal que, siempre que.Son: si, con tal que, siempre que.

• finalesfinales: Enlazan indicando fin. Son: : Enlazan indicando fin. Son: para, para que, a fin de que.para, para que, a fin de que.

• concesivasconcesivas: Enlazan expresando : Enlazan expresando objeción a lo afirmado en la primera objeción a lo afirmado en la primera afirmación. Son: aunque, por más afirmación. Son: aunque, por más que, bien que, que.que, bien que, que.

ContracciónContracción• Se forman con una Se forman con una

preposición más un artículopreposición más un artículo• del =  de + el  del =  de + el  • al =  a   +  elal =  a   +  el

Gracias por Gracias por aprender con aprender con

NosotrosNosotros

AdiósAdiós