Prueba de Aptitudes Instrumentos

Post on 09-Feb-2016

73 views 0 download

description

descripcion de las pruebas

Transcript of Prueba de Aptitudes Instrumentos

PRUEBA DE APTITUDES

AptitudCondición o conjunto de características consideradas sintomáticas de la capacidad de una persona de adquirir mediante entrenamiento algún conocimiento, técnica o conjunto de respuestas como la habilidad para hablar un idioma , producir música , etc.

Diferencia entre Aptitud y HabilidadAptitud: Interacción entre

herencia y ambiente. “Poder para

aprender a realizar una tarea”

Habilidad: “Poder para realizar

una tarea”

El concepto de aptitud o capacidad cognitiva

Significa la aptitud para operar en la esfera cognitiva , y permite hacer una

distinción importante entre aptitud básica y aptitud efectiva.

La aptitud o capacidad básica

Es el aspecto de la aptitud más estable heredada en buena medida, y el factor que determina “hasta donde se puede llegar” al aprender o realizar una tarea cognitiva de cierto nivel de complejidad.

La aptitud efectiva está determinada tanto por la aptitud básica como por el conocimiento conceptual , procedimental y estratégico del que dispone una persona.

La psicología ha desarrollado procedimientos y técnicas para realizar un análisis relativamente objetivo del tipo de mecanismos ,operaciones o procesos ; las demandas de las tareas que requieren un comportamiento inteligente , como las de los tests psicológicos.

Modelo sobre operaciones intelectuales

Fue desarrollado por E. Hunt. (1971) Facilita la organización de la investigación

realizada sobre las diferencias individuales en los mecanismos cognitivos.

El retén sensorial es sencillamente la memoria de nuestros sentidos o sistemas sensoriales ; disponemos de un retén sensorial visual , acústico, táctil, olfativo y gustativo.

La formación de bloques de información supone usar una serie de técnicas, más o menos particulares o personales, para agrupar elementos de información en la memoria de trabajo.

Los componentes básicos del modelo son : Retén sensorial. Memoria de trabajo. Memoria a medio

plazo. Memoria permanente.

Los procesos de control son :

Atención. Repaso. Formación de bloques de información. Codificación. Búsqueda en memoria permanente.

Características de las Pruebas psicológicas

* Estímulo para extraer un segmento de la conducta de un sujeto.

* Estandariza , se construye , administra y se califica.

* Compara estadísticamente la conducta.

MEDICIÓN = UTILIZACIÓN DE OPERACIONESRESULTADO = ASIGNACIÓN DE VALORES NUMÉRICOS A LA EJECUCIÓN.

FUNCIÓN BÁSICA , MIDEN DIFERENCIAS DE CONDUCTA / LOS INDIVIDUOS O UN INDIVIDUO EN DISTINTOS MOMENTOS.

TIPOS DE PRUEBAS:

1)SEGÚN EL OBJETIVO*De potencia o ejecución máxima

(rendimiento).2)SEGÚN LA

FORMA(RESPUESTA)*Objetivas(alternativas).*Subjetivas(libre).3)FORMA DE

ADMINISTRACIÓN*Individual.*Colectiva.*Autoadministrables.

4)SEGÚN LIBERTAD DE EJECUCIÓN*De poder (toda capacidad , tiempo controlado).*De velocidad (riguroso control de tiempo).5)SEGÚN MATERIAL UTILIZADO*De lápiz-papel.*Completamente verbal.*De ejecución (material visomotor).*Mixtas (combinación materiales).6)SEGÚN INSTRUCCIONES*Oral.*Escrita.7)SEGÚN POBLACIÓN

USO DE LAS PRUEBAS:

*Evaluación. *Clasificación. *Selección. *Diagnóstico. *Investigación.

PRUEBAS DE APTITUDES

Prueba de Aptitud Diferencial (DAT).

Prueba para la clasificación de Aptitudes de Flanagan (FACT).

Pruebas de Aptitud Diferencial (DAT) 1947(EAU) Bennet, Saeshore y Wesman. 1990(México)s/r verbal, ortografía o

lenguaje. 1994. UNAM-PROUNAM. Valora habilidades intelectuales

fundamentales y no de aprendizaje. Batería de pruebas - cada prueba una

habilidad.

DAT Se compone de ocho pruebas: Razonamiento verbal. Habilidad Numérica. Razonamiento abstracto. Velocidad y exactitud secretariales. Razonamiento mecánico . Relaciones espaciales. Uso del lenguaje. Ortografía .

Razonamiento verbal:Objetivo : * Medir la habilidad para

comprender conceptos encerrados en palabras.

Pensar constructivamente . Encontrar la identificación entre

conceptos. Manejar las ideas en un nivel

abstracto.

Reactivos : Doble analogía en que el primero

y el ultimo termino están ausentes.

Predecir el éxito en áreas que requieran la comprensión de relaciones verbales.

Habilidad Numérica Mide la comprensión

de relaciones numéricas .

Reactivos :* Problemas de

calculo numérico .* Predecir el éxito en

los campos donde sea necesario el pensamiento cuantitativo .

Razonamiento abstracto Medida no verbal de

la habilidad de razonamiento .

Percepción de relaciones entre patrones abstractos.

Capacidad de reflexión del sujeto.

REACTIVOS:+ Reconocimiento del

principio o principios operantes en una serie de diagramas.

+ Predice el éxito en actividades

que requieran de la percepción

entre cosas más que números

o palabras.

Velocidad y exactitud secretariales Objetivo: Velocidad de percepción. Velocidad y exactitud de la

respuesta. Retención momentánea.

Reactivos : Seleccionar de entre un

grupo de combinaciones de números y letras .

Razonamiento Mecánico:

El reactivo presenta en imágenes, una situación

mecánica acompañada de una pregunta sencilla.

Relaciones espaciales Medir la habilidad para manejar

objetos concretos . Visualización en un espacio

tridimensional.

Uso del lenguaje: La capacidad para expresarse

correctamente en forma verbal o escrita según las reglas y características del idioma .

Reactivo: oración que puede contener o no errores.

Ortografía Capacidad para identificar y reconocer

errores ortográficos. Reactivo: requiere identificar entre las

respuestas posibles , la palabra que complete correctamente la oración .

Pruebas para la clasificación de aptitudes de Flanagan (FACT)Historia- Elaboradas por J.C.

Flanagan.- Fueron publicadas en

1953 y en 1989 fue publicada la primera edición mexicana.

- Destinada a la orientación vocacional y profesional y a la selección y clasificación de personal.

Descripción: Bateria compuesta por 14 pruebas:

Inspección: de articulos manufacturados y detección de imperfecciónes en los mismos.

Claves: rapides y exactitud en el manejo de claves utilizadas en el trabajo de oficina.

Precisión: rapidez y precisión en la ejecución de movimientos cirulares pequeños.

Ensambles: habilidad para visualizar la forma de un objeto mirando solamente sus partes.

Escalas: habilidad para lectura de material grafico.

Coordinación: habilidad para coordinar movimientos del brazo y mano de manera progresiva y exacta.

Comprensióny discernimiento: habilidad para leer de manera comprensiva, pensar lógicamente y utilizar el sentido común.

Aritmetica: habilidad para el calculo. Modelos: habilidad para reproducir

bosquejos de modelos sencillos y en forma invertida.

Componentes: habilidad para identificar partes importantes en situaciones complejas

Tablas: rendimiento en la lectura de dos tipos de tablas:a) Por digitosb) Por palabras y letras del alfabeto.

Comprensión mecánica: habilidad para comprender príncipios mecánicos.

Expresión Idiomática: dominio del idioma, habilidad para la expresión de ideas (escrita y oral)

Material:a) Folletos de prueba.b) Dos lápices.c) Cronómetro.d) Hoja de clasificación de aptitudes.e) Manual.

Población: Adolescentes y Adultos.

Administración: Individual y colectiva.

Tiempo: 2 horas y 46 minutos aproximadamente. ( Los límites de tiempo dependen de cada prueba en particular)

ÉTICA

*La venta , distribución y utilización debe restringirse.*No debe salir al mercado si no está validado.*No deben publicarse en periódicos, revistas o libros populares.*No se realizan por correo, ni se envían resultados.*La interpretación debe ser hecha por una persona calificada.*Se debe disponer del manual.*Aclarar el objetivo y la forma en que serán utilizados los resultados.*Terceras personas solo:por necesidad legítima (peligro), a los padres se les debe proporcionar.

GRACIAS

Validación de InstrumentosDr. Pedro Sánchez