Prueba Pueblos Originarios segundo Basico

Post on 06-Dec-2015

1.039 views 58 download

description

prueba sobre los pueblos originarios para segundo básico

Transcript of Prueba Pueblos Originarios segundo Basico

Prueba Pueblos Originarios

I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE.

1. ¿Cuál dibujo representa la vida sedentaria?

A) el 1º

a) El 1°b) 2°c) 3°d) En ninguno de los anteriores.e)2.- ¿Qué características destaca en los pueblos de vida nómada?

a) Habitan un lugar fijo.b) Consiguen el alimento por medio de la pesca y la caza.c) Consiguen el alimento sembrando y cultivando la tierra.d) Crían y domestican animales.

3.- Se puede decir que un pueblo tiene un modo de vida sedentario si:

a) Se dedica a la recolección de vegetales y a la caza de animales viajando de un lugar a otro.b) Se dedica a la caza de animales, siembre y cosecha sus alimentos e intercambia productos

artesanales.c) Siembra y cosecha sus propios vegetales, cría sus animales y se establece en un territorio

fijo.d) Siembra y cosecha sus propios vegetales y cría sus animales.

4- Los Alacalufes también se conocen como:

a) Selknam.b) Yaganes.c) Kaweskar.

5- Los siguientes son instrumentos musicales mapuches: a) Kultrún, machitun.b) Nguillatún, trutruca.C9 Kultrún, trutruca.

6- El idioma mapuche es él:a) Mapudungún.b) Kunza.c) Ruca.

7- Los Rapa nui fueron grandes artesanos de la: a) Piedra.b) Cerámica.c) cestería.

8- Los siguientes pueblos habitaron el norte de Chile.a) Chonos, Diaguitas, Atacameños.b) Changos, Diaguitas, Atacameños.c) Changos, Diaguitas, Alacalufes. 9. ¿Qué tipo de actividad económica marcó el paso de una sociedad nómada a una sedentaria?A. la agricultura. C. la minería.

B. la ganadería. D. la artesanía.

10. El pueblo Aymara habitó…A. en la Patagonia. C. en el Altiplano nortino.

B. en el desierto de Atacama. D. entre el río Itata y Aconcagua.

11. Quienes hablaron el kunza fueron…A. los diaguitas. C. los atacameños.

B. los mapuches. D. los aymaras.

12. La siguiente imagen es propia del pueblo…

A. Changos. C. Selk’nam.

B. Aonikenk. D. Mapuche.

13. ¿Con que nombre se conoce a esta vivienda indígena mapuche?

A. Choza. C. Pukara.

B. Ruca. D. Tambo.

14.- Observa la imagen y contesta: ¿A qué pueblo originario de Chile pertenece este tipo de cerámica?

a) Atacameño.b) Diaguita.c) Onad) Chango

 

II. Completa el siguiente cuadro con las características de los pueblos Nómadas y Sedentarios. (8 ptos)

III.- SELECCIÓN SIMPLE. (10 pts)

1.- Anota una “V” si la oración es verdadera y una “F” si es falsa.

_____ Los Changos fueron nómades del norte de Chile.

_____ La “ Machi “ era una curandera Aymara.

_____ El idioma de los Mapuches es el KUNZA.

_____ Los Atacameños cultivaron la tierra con el sistema de terrazas.

Todos los pueblos originarios de nuestro país se encontraban ubicados en la zona sur.

En la actualidad aun existen personas descendientes de los pueblos originarios.

NOMADAS SEDENTARIOS

¿Cómo era su vida?

¿Cómo conseguían sus alimentos?

¿Qué actividades realizaban?

¿ Cómo eran sus casas?

IV.- DESARROLLO.

1.- Anota en la columna 2 la respuesta correcta de la columna 1. (5 pts)

COLUMNA 1 COLUMNA 2

A.- Mapuches.

B.- Atacameños.

C.- Diaguitas.

D.- Changos.

___ Se destacaron en la construcción de cántaros de cerámica de colores negro, amarillo, blanco y rojo.

 

___ Su idioma era el Kunza

 

___ Fabricaron sus balsas y tiendas con cuero de lobos marinos.

 

___ El grupo más numeroso de aborígenes chilenos.

___ Vivian en el sur de chile

V. Escribe bajo el nombre de cada pueblo originario la zona en que habitaban. ( 6Ptos)

_____________________ _____________________ ____________________

AIMARA RAPA NUI MAPUCHE

VI.- ubica los siguientes pueblos en el mapa (14pts)

Pueblos :1) Rapanui2) Mapuches3) Chonos 4) Yaganes5) Diaguitas6) Onas 7) Changos