Pruebas internas

Post on 26-Jul-2015

192 views 1 download

Transcript of Pruebas internas

Bloque V. Pruebas internasImplicaciones para la mejora y conexión del currículo con

las familias

logroño, 28 de abril de 2014

Dificultades en el modelo. ¿Autonomía de los Centros?

Varianza: es una medida de dispersión de los datos

¿Qué está pasando? Una hipótesis explicativa

E.1

• La conexión entre niveles es muy débil o está rota ( Contexto, escuela, aula, alumnado.)

• La conexión entre ámbitos es muy débil o está rota (currículo, convivencia, organización..etc.)

E.2 •Los centros utilizan muy poco sus posibilidades de decisión•Las decisiones no proyectan una visión compartida

E.3 •Las condiciones para el aprendizaje requieren cambios en distintos niveles y en distintos ámbitos.

COMUNIDAD

CURRICULUM

CONECTAR

ORGANIZACIÓN

Clave: aumentar conectividad entre ámbitos

PISA: Resolución de problemas 2012

PISA: Resolución de problemas 2012

Marco de construcción de pruebas PISA. aspectos clave para elaborar las actividades de evaluación

Procesos

Naturaleza del

problemacontextos

Procesos. Resolución de problemas

Explorar y comprenderExplorar la información dada y la descubierta al interactuar con la

situación, y entender los obstáculos y los conceptos

relevantes.

Representar y formularConstruir representaciones

tabulares, gráficas, simbólicas o verbales, y pasar de un formato de

representación a otro; formular hipótesis sobre los factores

relevantes y sus interrelaciones

Planear y Ejecutar

Establecer el objetivo, incluyendo el objetivo general y objetivos

parciales cuando sea necesario: diseñar un plan; y ejecutar los

pasos del plan.

Observar y ReflexionarControlar el proceso hasta el

objetivo, verificar los resultados intermedios y finales, detectar sucesos imprevistos y adoptar acciones correctoras cuando proceda. Además valorar las

soluciones de forma crítica y desde distintas perspectiva

Estrategias para la mejora

• Explorar y comprender• Representar y formular• Planear y Ejecutar• Observar y Reflexionar

Estrategias para la mejora

Naturaleza del problema.

InteractivaNo se encuentra toda la

información necesaria desde el principio para resolver el

problema. Hay parte que hay que descubrir.

EstáticaToda la información está

disponible desde el principio.

Contexto del problema.

PersonalUno mismo, la familia y los amigos.

SocialLa comunidad o la sociedad en

general.

Rúbrica

Ejemplo 2.

http://erasq.acer.edu.au/index.php?cmd=cbaItemPreview&unitVersionId=356

Situación Problema

ProcesosRúbrica

Situación Problema

Rúbrica

Procesos

Procesos

Situación Problema

Rúbrica

Procesos

Situación Problema

Rúbrica

En el mundo tecnificado y globalizado es cada vez más frecuente encontrar situaciones a las que no estamos acostumbrados, en ámbitos desconocidos y en cambio

casi permanente….….. Los problemas son situaciones conflictivas cuya solución no resulta evidente. Por eso es interesante

tener en cuenta esta área en los colegios e institutos, lugares donde se enseña a pensar. Las estrategias de

resolución de problemas son muy variadas y dependen, por supuesto, del contexto.

(informe PISA 2012)

25

A3: Los Planes de Mejora y su contribución a la evaluación del alumnado

¿Podemos diseñar pruebas comunes de manera que obtengamos datos globales para cada centro sobre la adquisición de las competencias

básicas?

26

27

A3: Los Planes de Mejora y su contribución a la evaluación del alumnado

Escala de valoración

– Rúbrica.

Situación problema que

permita visualizar la

adquisición de los procesos.

Procesos objeto de

ser evaluados

Elementos que configuran una prueba de evaluación

28

A3: Los Planes de Mejora y su contribución a la evaluación del alumnado

1. Procesos objeto de evaluaciónMAT2.2 Realiza cálculos números naturales utilizando las

propiedades de las operaciones en situación de resolución de problemas

MAT2.3 Muestra flexibilidad a la hora de elegir el procedimiento más adecuado en la realización de cálculos numéricos.

MAT2.4 Domina los algoritmos escritos.

MAT8.2 Utiliza estrategias personales para la resolución de problemas y para aplicar los conocimientos adquiridos.

MAT8.3 Persevera en la búsqueda de soluciones.

MAT8.4 Explica de forma ordenada el proceso seguido en la resolución de problemas que exigen cierta planificación en su resolución.

DOCUMENTO DETERMINANTE-I: PERFIL DEL ÁREA (RECURSO 1.5.a./1.5.b)

29

30

DOCUMENTO DETERMINANTE-II: PERFIL DE LA COMPETENCIA

(RECURSO 1.5.a./1.5.b)

1. Referentes. Procesos

• Perfiles áreas.• Escalas

competenciales

Escalas por competencias

2. Situación problema que permita visualizar la adquisición de los procesos.

Fuente: Modelo de evaluación Diagnostica Andalucia. 5ª edición 2008.32

3. Escala de valoración. Rúbrica.

33

Ejemplos combas

Implicación familias

Diseño y Desarrollo de la UDI

Familias

Vinculación a familiasUDI. La fresa. Origen Lucena del

puerto, destino Europa.

Contextualización para Educación Infantil y primer ciclo de Primaria.

https://www.youtube.com/watch?v=x3TXPa9gmyQ&feature=youtu.be

• Corresponsabilidad en el currículo.

• Conexión entre aprendizajes

• Formales.• No formales.• Informales.

Recurso 1.4

Indicadores.

(concreción

curricular)

¿Qué sabes?¿Dónde lo aplicas?

¿Qué situación de aprendizaje

puedes aportar?, ¿Dónde podrías

aplicar este conocimiento?

¿Quién puede

ayudarnos?

  

       

• Bloque V: La evaluación interna. Programas educativos para la mejora de los rendimientos.• Banco de escalas.•Recurso 1.4. Autoevaluación y posibilidades de participación. 

• Acta de las sesiones.• Cumplimentar el recurso 1.4• Prueba de evaluación.

Los cambios en las prácticas evaluadoras provocan cambios en las prácticas educativas y en los

modelos de enseñanza-aprendizaje

40