Pseudomonas en heridas

Post on 18-Jan-2016

231 views 0 download

description

Protocolo para Pseudomonas en Heridas

Transcript of Pseudomonas en heridas

Quemaduras Osteomielitis

Sospecha infección

Si No

Obtención de muestra

HISOPO

1.- Utilizar guantes

2.- Asepsia

3.-Enjuagar exudado con solución salina estéril.

4.- Separar bordes de la herida con los dedos

5.- Introducir hisopo rotándolo hacia afuera sin tocar bordes de la herida.

6.- Obtener dos muestras.

QUEMADURAS

1.- Limpiar y retirar tejido muerto.

2.- Transpor r tala muestra en gasa estéril o envase con tapa rosca.

3.- Cultivos cuantitativos no están validados.

Muestras

BIOPSIA

1.- Utilizar Guantes

2.- Limpieza con agua y jabón

3.- Desinfección alcohol o yodo

4.- Introducir aguja en piel o absceso y aspirar 1 ml de material purulento.

5.-Colocar en tubo estéril para transporte

6.- Si se demora más de 30 minutos para el estudio mantener en medios de conservación como Stuart

*Medio de transporte

* Tinción de Gram

Positiva NegativaMotil

No Si

Prueba de Fluorescencia (LUZ UV)

Positiva

*Prueba de piocianina (+)

*Crecimiento a 42oC (+)

*Prueba de la gelatina (+)

Negativa

Psedomonas aeruginosa

Tratamiento

Fractura expuesta

Punción por clavo

Septicemia y bacteremia

Elegir antibiótico en función de las tasas de

resistencia local

Antibiograma

B-lact. + aminog. ó B-lact. + Quin.

No es P. aeruginosa

Sensible a Antibióticos

Multirresistente Panresistente

Reducir espectro ¿Sensible a

Antibiótico empírico?

Ajustar antibiograma

¿Paciente estable?

no si

sí no

Antibiótico de rescate: Polimixinas

Optimizar tratamiento: B-lac en perfusión continua, combinación con macrólidos

Heridas