Psi Org 2 Estrategia De Empresa

Post on 15-Dec-2014

1.047 views 1 download

description

Psicología Organizacional 2 UNAB, clases del profesor Gabriel Nicolaievsky

Transcript of Psi Org 2 Estrategia De Empresa

Estrategia de Empresa

Psicología Organizacional 2

Libro: “Estrategia de Empresa y Recursos Humanos” de Juan Ignacio Elorduy MotaCapítulo 1

Estrategia

La palabra estrategia estrategia proviene del vocablo griego: “strategos” que quiere decir general.

Puede interpretarse entonces como “el arte “el arte de los generales”de los generales” o de los que dirigen.

Estrategia

De la estrategia derivan la mayor parte de las acciones importantes que emprende la organización:

Políticas Planes Normas Metas y objetivos Prioridades Programas Presupuestos

Estrategia

Porter (1980): “La formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar una empresa con su medio ambiente y comprende una acción ofensiva o defensiva para crear una posición defendible contra las cinco fuerzas competitivas en el sector industrial en que está presente y obtener así un rendimiento superior sobre la inversión de la empresa”.

Modo en que la empresa pretende ganar dinero a largo plazo.Modo en que la empresa pretende ganar dinero a largo plazo.

Estrategia

El concepto de estrategia ha sufrido un proceso de transformación con el tiempo:

Se inició con el término: política de empresa,

Seguido con ideas de planificación de largo plazo, planificación estratégica, dirección estratégica

Hasta llegar a hoy con el término: pensamiento estratégico.

Estrategia

Ningún modelo de empresa de los existentes asegura una formulación correcta de la estrategia de negocio.

Todos los modelos son válidos y a la vez incompletos.

Estrategia

Estrategia formal:

De un modo sencillo podemos decir que es el hacia donde quiere la alta dirección que evolucione la empresa.

Estrategia emergente:

En la práctica los resultados de una empresa aparecen como la resultante de miles de pequeñas acciones y decisiones que día a día adoptan las personas que la componen, cada una en su puesto de trabajo. A su resultante la llamaremos Estrategia Emergente.

Estrategia

En la mayoría de los casos la estrategia formal y la emergente no son coincidentes.

A esta diferencia la llamaremos estrategia informal.

Una estrategia formal opuesta a la informal requiere un alto grado de energía, esfuerzo y desgaste para llevarla adelante y puede ocurrir que incluso en estas condiciones no se logren los resultados esperados.

La empresa como sistema.

Si consideramos a la empresa como sistema podemos distinguir los siguientes elementos:

La frontera y el entorno La misión Los outputs Los inputs. La

retroalimentación y la demora.

El proceso de negocio.

El proceso de negocio

Es el conjunto de actividades internas que convierten los recursos utilizados (inputs) en resultados (outputs).

Valor añadido = ingresos – gastos

Eficiencia = Ingresos / gastos

Eficiencia competitiva =

Eficiencia de la empresa

Eficiencia de la empresa líder

Presión del entorno actual

Mayor nivel de formación Nuevas tecnologías Procesos de

internalización Población más

individualista Envejecimiento de la

población Preocupación por el

medio ambiente Mayor incertidumbre