Pubmed, refwork y catálogo fama

Post on 30-Jul-2015

108 views 2 download

Transcript of Pubmed, refwork y catálogo fama

Búsqueda en PubMed, referencias

bibliográficas y Catálago Fama

¿Qué aportan a la docencia de enfermería la utilización de las nuevas tecnologías de la

información y comunicación?

Para buscar en PubMed se deben seguir los siguientes pasos:

Entrar en PubMed desde la web de la Universidad de Sevilla (Bibliotecas de Centros de la Salud)

Búsquedad en PubMed

PubMed es una base de datos de búsqueda en inglés, por lo que antes de proceder a la búsqueda de los términos deseados, es necesario entrar en la web Decs (Descriptores de la Salud)

Encontraremos un enlace en la web de la Universidad de Sevilla (Bibliotecas de Centros de la Salud)

Decs traduce al inglés los términos que queremos buscar en PubMed

Una vez en la web de PubMed utilizamos el buscador con las siguientes estrategias:

◦ AND: se utiliza para sumar los términos, es decir, para buscar todos los términos introducidos.

◦ OR: se utiliza para añadir sinónimos.

◦ NOT: se utiliza para excluir términos.

◦ "Comillas": para más de una palabra que no queremos que sean separadas.

◦ Asterisco*: a la derecha de la raíz para que sean buscados todos los términos de la misma familia.

◦ Paréntesis ( ): hace referencia al término anterior al paréntesis.

En PubMed se busca el término que deseemos.

TEACHING AND NURSING AND (“NEW TECHONOLOGY” OR “COMUNICATION TECHNOLOGY”)

Referencias bibliográficas

Para continuar con la referencia bibliográfica es necesario crear una cuenta en RefWork

Para descargar los archivos seleccionados en PubMed se siguen los siguientes pasos:◦ Se seleccionan varios documentos.◦ Pinchar en “Enviar a” o “Send to”.

Pinchar en “Cita gerente” o “citation manager”. Pinchar “Crear archivo” o “Importar” (los documentos se

guardarán en el PC).

Volvemos a RefWork y seguimos estos pasos:

◦ Pinchar en “Referencia”. Pinchar en “Importar”.

Pinchar en “Seleccionar archivo”. Pinchar en “Importar”.

Para continuar, se seleccionan los documentos para hacer la referencia bibliográfica siguiendo estos pasos:

◦ Seleccionar documentos.◦ Pinchar en “CREAR bibliografía”.

Seleccionar el un determinado formato de referencia bibliográfica, nosotros elegiremos “Uniform – Uniform”

Pinchar en “Crear bibliografía”

Referencias bibliográficas

1. Gordon E. Las innovaciones en la tecnología de Novalung ® - ILA: Desafíos para el campo de la enfermería de cuidados críticos. Dynamics. Otoño 2009; 20 (3) :14-7.

2. Martin CT. Promover la experimentación pedagógica: El uso de un wiki en la educación de postgrado. Comput Informar Enfermería. 2012 Dec; 30 (12) :655-60.

3. Patterson B, Kilpatrick J, Woebkenberg E. Evidencia para la práctica docente: El impacto de clickers en un aula grande. Educ Hoy enfermera. Oct 2010; 30 (7) :603-7.

4. Thomas CM, Monturo C, K. Conroy Experiencias de docentes y estudiantes que utilizan un sistema de respuesta de audiencia en el aula. Comput Informar Enfermería. 2011 Jul; 29 (7) :396-400.

5. Williamson GR, Maramba I, Jones RB, Morris J. Pregrado participación de las enfermeras y parteras y la satisfacción con vivo webcasts interactivos. Enfermería abiertas J. abr 2009 3; 3:1-

9.