Puedo escribir lo versos mas triste de esta noche .

Post on 07-Jan-2016

91 views 2 download

description

Puedo escribir lo versos mas triste de esta noche. Jessica Torres y Laura Corral 2ºB. Índice. Poema : Poema2 Fecha y lugar de nacimiento del autor . Época Obras que escribió 1 2 3 Premios recibidos Análisis del poema Explicación del tema del poema - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Puedo escribir lo versos mas triste de esta noche .

Puedo escribir lo versos mas triste de esta noche.

Jessica Torres y Laura Corral2ºB

Índice

Poema: Poema2 Fecha y lugar de nacimiento del autor. Época Obras que escribió 1 2 3 Premios recibidos Análisis del poema Explicación del tema del poema Conclusión y opinión personal Links ( musica) Bibliografía

POEMA

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,y tiritan, azules, los astros, a lo lejos."

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como esta la tuve entre mis brazos.La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.La noche esta estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque este sea el ultimo dolor que ella me causa,y estos sean los ultimos versos que yo le escribo.

PABLO NERUDA

Fecha y lugar de nacimiento y muerte

Pablo neruda nació un 12 de junio de 1904 en Parral.

Y murió el 23 de septiembre 1973 en Santiago de Chile

Época

Este poema es del siglo XX. (20)

Estilo

Paralelismo, reiteraciones, metáfora, símiles, exageraciones, comparaciones, epítetos, anáforas, polisíndeton que aporta retundidad y musicalidad.

Simbolos que utilizan terminos reales.

Obras que escribió # Crepusculario. Santiago, Ediciones Claridad, 1923. # Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Santiago, Editorial

Nascimento, 1924. # Tentativa del hombre infinito. Santiago, Editorial Nascimento, 1926. # Anillos Santiago, Editorial Nascimento, 1926. (Prosa poética de Pablo

Neruda y Tomás Lago.) # El hondero entusiasta Santiago, Empresa Letras, 1933. # El habitante y su esperanza. Novela. Santiago, Editorial Nascimento,

1926. # Residencia en la tierra (1925–1931). Madrid, Ediciones del Árbol, 1935. # España en el corazón. Himno a las glorias del pueblo en la guerra: (1936–

1937). Santiago, Ediciones Ercilla, 1937. # Nuevo canto de amor a Stalingrado. México, 1943. # Tercera residencia (1935–1945). Buenos Aires, Losada, 1947. # Canto general. México, Talleres Gráficos de la Nación, 1950. # Los versos del capitán. Imprenta L'Arte Tipografica, Napoli, 1952, 184 pp. # Todo el amor. Santiago, Editorial Nascimento, 1953. # Las uvas y el viento. Santiago, Editorial Nascimento, 1954.

# Odas elementales. Buenos Aires, Editorial Losada, 1954. # Nuevas odas elementales. Buenos Aires, Editorial Losada, 1955. # Tercer libro de las odas. Buenos Aires, Losada, 1957. # Estravagario. Buenos Aires, Editorial Losada, 1958. # Navegaciones y regresos Buenos Aires, Editorial Losada, 1959. # Cien sonetos de amor. Santiago, Editorial Universitaria, 1959. # Canción de gesta. La Habana, Imprenta Nacional de Cuba, 1960. # Poesías: Las piedras de Chile. Buenos Aires, Editorial Losada,

1960.Las Piedras de Pablo Neruda # Cantos ceremoniales. Buenos Aires, Losada, 1961. # Memorial de Isla Negra. Buenos Aires, Losada, 1964. 5

volúmenes. # Arte de pájaros. Santiago, Ediciones Sociedad de Amigos del

Arte Contemporáneo, 1966.

# Fulgor y muerte de Joaquín Murieta. Santiago, Zig-Zag, 1967. La obra fue escrita con la intención de servir de libreto para una ópera de Sergio Ortega.

# La Barcarola. Buenos Aires, Losada, 1967. # Las manos del día. Buenos Aires, Losada, 1968. # Comiendo en Hungría. Editorial Lumen, Barcelona,

1969. (En co-autoría con Miguel Ángel Asturias) # Fin del mundo. Santiago, Edición de la Sociedad de

Arte Contemporáneo, 1969. Con Ilustraciones de Mario Carreño, Nemesio Antúnez, Pedro Millar, María Martner, Julio Escámez y Osvaldo Guayasamín.

Aún. Editorial Nascimento, Santiago, 1969. # Maremoto. Santiago, Sociedad de Arte

Contemporáneo, 1970. Con Xilografías a color de Carin Oldfelt Hjertonsson.

La espada encendida. Buenos Aires, Losada, 1970. Las piedras del cielo. Editorial Losada, Buenos Aires,

1970. Discurso de Estocolmo. Alpignano, Italia, A. Tallone,

1972. Geografía infructuosa Buenos Aires, Editorial Losada,

1972. La rosa separada. Éditions du Dragon, Paris, 1972 con

grabados de Enrique Zañartu. Incitación al Nixonicidio y alabanza de la revolución

chilena. Santiago, Empresa Editora Nacional Quimantú, Santiago, 1973.

Geografía de Pablo Neruda. Editorial Aymá, Barcelona, 1973. Glosas autógrafas de Neruda, Fotos de Sara Facio y Alicia D'Amico

Premios Recibidos

En el 1971 recibió el premio novel de Literatuera y en el premio Lennin de la paz. Antes había obtenido el Pemio Nacional de Literatura ( 1945)

Analisis del poema Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 14 a

Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, 14 by tiritan, azules, los astros, a lo lejos.“ 14

El viento de la noche gira en el cielo y canta. 14 b

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.14Yo la quise, y a veces ella también me quiso.14 c

En las noches como esta la tuve entre mis brazos.14 cLa besé tantas veces bajo el cielo infinito.14

Ella me quiso, a veces yo también la quería.14Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos 14 c

RIMA ASONANTE

Explicación del tema del poema

Refleja el sentimiento de pérdida: est dudando porque acaba de terminar su relación amorosa.

Conclusión y opinión personal

Nos a encantado el poema es realmente bonito, expresa muchos sentimientos y sinceridad.

LINKS

http://www.youtube.com/watch?v=8YFxgEp2O6c

Bibliografia

www.wikipedia.com www.youtube.com

FIN