¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?

Post on 27-Jun-2015

2.655 views 2 download

description

Presentación usada en las XXVI Jornadas de FAPA La Rioja el 24 de abril de 2010 titulada ¿Qué aporta la WEB 2.0 a la Educación?

Transcript of ¿Qué aporta la Web 2.0 a la Educación?

¿ Qué aporta la

WEB 2.0la Educación ?

Antonio Omatos SoriaNick: aomatos, aomatosshttp://www.cprlogrono.org/asesor/antonio/wordpressEmail: aomatoss@gmail.com

Off de record:Tribar Educativo

¿Cuántos de vosotros

usáis internet?

Guión de la charla

• El contexto.• La competencia digital.• Estado de las TIC.• Escuela 2.0.• Aire fresco: la web 2.0.• ¿Qué aporta la web 2.0?

El contexto: “El futuro ya está aquí”

Y para colmo...

El mundo es digital

• Si quisiéramos imprimir Internet:o El libro tendría 3048 m de alto y pesaría 1,2 billones.o Tardaríamos 57.000 años en leer.

• Se suben a youtube 75.000 vídeos al día.• Se ven unos 1000 millones de vídeos al día.• Facebook tiene 300 millones de usuarios. Sería el 3º

más grande en población.• Twitter tiene más de 45 millones de usuarios y supera

los 5000 millones de tweets al mes.

• Wikipedia tiene 13 millones de artículos en más de 200 idiomas. El año pasado recibió 680 millones de visitas.

• Existen 200 millones de blogs. El 78% de los usuarios confía más en los bloggers que en la publicidad.

• 1 de cada 8 parejas casadas de EEUU se conocieron por Internet.• Google recibe más de 32 billones de consultas al mes.

La información está en Internet

Internet ha venido para quedarse

¿Y los jóvenes?

Son nativos digitales

¿Y los adultos?

¿Y los adultos? Un test sencillo

Messenger, Skype, GoogleTalk, blogs, fotologs, Mundoforo, foroswebgratis, Fable 2, Guitar Hero World Tour, Call of Duty 4, My Space, Facebook, Sónico, hi5, Orkut,Wii, Nintendo-DS, X-Box 360, PSP, PS3, Second Life, P2P, Bit-Torrent, eMule, SMS, MPEG-4, MP3, WMA, WMV, MOV, Ipods, Google, Yahoo, Wikipedia, Urban Dictionary, El

rincón del vago, Patatabrava.com, USB, CD, DVD

¿Y los adultos?

Somos inmigrantes digitales

En el 2001 ideó:nativos digitales vs inmigrantes digitales

Nativos digitales vs Inmigrantes digitales

• Tecnologías amortizadas.• Procesamiento paralelo:

multitareas.• Procesamiento e

interacción rápidos.• Acceso hipertextual.• Multimodalidad. • Trabajo en línea.• Paquetes breves.• Aprendizaje lúdico.

• Miedo a la tecnología.• Procesamiento

secuencial: monotarea.• Procesamiento e

interacción lentos.• Itinerario lineal.• Lengua escrita.• Trabajo individual.• Textos extensos.• Aprendizaje con trabajo.

¿Y la Escuela?

¿Y la Escuela?

Es analógica

Tratamiento de la información y competencia digital TICD

Competencias básicasCapacidades

UtilizarUtilizar Comprender- conocimientos- habilidades- actitudes

- realidad

Resolver- problemas

para

LOE, 4 de mayo de 2006

Competencias básicasCapacidades

LOE, 4 de mayo de 2006

Saber

Saber estarSaber ser

Saber hacer

Las competencias básicas

• Ocho competencias básicas:o Competencia en comunicación lingüística o Competencia matemática o Competencia en el conocimiento y la interacción con

el mundo físico o Tratamiento de la información y competencia digital o Competencia social y ciudadana o Competencia cultural y artística o Competencia para aprender a aprender o Autonomía e iniciativa personal

• Corresponden a todas las áreas

Competencia digital

Saber acceder y usar de forma inteligente, crítica y ética la información y comunicación a través de cualquier tecnología

Competencia digital

SABER:

accedertransformar

expresarsecomunicars

eusar éticamente

información

¿Cuántos de vosotros

creéis en el uso de internet?

Estado de las TIC

Estado de las TIC en la Educación

http://blogs.isftic.mepsyd.es/europa/index.php/2010/03/10/indicadores-del-uso-de-las-tic-en-espana

Conclusiones I

Conclusiones II

• Mejor dotación en la pública.• Mejor dotación en Secundaria.• Casi todos centros conexión a internet.• Los profesores usan las TIC como apoyo a la

exposición oral.• Los alumnos para la búsqueda de información. • Sólo el 25% lo usan semanalmente en el aula.

Si éste es el uso...

Un poco de humor sobre el uso de las TIC

Proyecto Escuela 2.0

Proyecto Escuela 2.0

• Un ultraportátil por alumno. Modelo 1x1.• Un ultraportátil por profesor.• Conectividad dentro del aula y con Internet.• Una Pizarra Digital Interactiva (PDI) y un router por

aula.• Mueble para guardar los ultraportátiles.• ¿ Formación del profesorado?• 2009/2010 a 5º de primaria.• Hasta el 2013, llegando a 2º de la ESO.• 50% el MEC y 50% CCAA.

Proyecto Escuela 2.0

Proyecto Escuela 2.0

• ¿Seguridad de los portátiles?• ¿Habrá buen acceso a Internet?• ¿Los portátiles a casa o no?• ¿Y el acceso a Internet desde casa?• ¿Quién y cómo se resuelven las incidencias?• ¿Hay material para trabajar con ellos?• ¿Está el profesorado preparado?• ¿Habrá cambio metodológico?• ....

Sin formación y cambio metodológico:

Aire fresco: la web 2.0

¿Existe la web 2.0 o es una invención?

• Nombre acuñado por Dale Dougherty en 2004.

• Web social o web de lecto-escritura.

¿Qué es la web 2.0?

web

colaborativaparticipativa

dinámica

usuariosactivos

creancompartenopinanparticipanse relacionan

inteligenciacolectiva

uso sencillo

WEB 1.0 vs WEB 2.0

WEB 1.0 vs WEB 2.0

Características de la web 2.0

Web 2.0: Grandes ideas.

• La web como plataforma.• Web de lecto-escritura.• El usuario es quien decide. Inteligencia

colectiva.• Compartir, colaborar, participar,

relacionarse...• Es una actitud no una tecnología.

Web 2.0: Grandes ideas.

• Sencillez de uso.• Mejora continua, siempre en versión

Beta.• Estandarización de formatos.• Comunicación entre servicios.• Software Libre.

Creative Commons

Creative Commons (condiciones)

Reconocer al autor.

Uso no comercial

Obras derivadas manteniendo la licencia.

Sin obras derivadas.

Creative Commons (6 licencias).

Herramientas web 2.0

Herramientas web 2.0

Organizar la información

Marcadores Sociales

• Guardar nuestros marcadores o favoritos en la red, clasificarlos y compartirlos con la comunidado Deliciouso Mister Wong

• Ejemplos:o Mi delicious: http://delicious.com/aomatoso Mi Mister Wong: http://www.mister-wong.es/user/aomatos/

Sindicación de contenidos: RSS

• Subscribirnos a canales de noticias o blogs podiendo leer las noticias en un único sitio.

• Agregadores de RSS:o GoogleReadero BlogLineso Netvibes

Sindicación de contenidos: RSS

Generar y publicar contenidos

Blogs

• Publicación cronológica de artículos.• Se enriquece con los comentarios.• ¿Dónde podemos crear blogs?

o Bloggero Wordpress.como Wordpress con alojamiento personal.

• Ejemplos:o http://cpr2008.blogspot.com/o http://fbase.wordpress.com/o http://cprlogrono.org/asesor/antonio/wordpress/

Título del blog

Menús laterales

Artículo

Datos del artículo

Menú páginas estáticas

Front end

Back end

Edición entradas

MenúAdministració

n

Blog de profesor

Blog de aula: sólo profesor

Blog de aula: profesor y alumnos I

Blog de aula: profesor y alumnos II

Wikis

• Editable por cualquier usuario.• Ideal para crear documentos colaborativos.• Apariencia de página estática.• Ejemplos:

o La wikipediao Wikillerato

• ¿Dónde crear un wiki?o Wikispaceso WetPaint

Wikipedia

Wiki educativo I

Wiki educativo II

Documentos Online

• Crear textos, hojas de cálculo y presentaciones online.

• Editarlas, gestionarlas y compartirlas.• ¿Dónde?

o GoogleDocso Zohoo WetPaint

Imágenes

Vídeos

Audios - podcast

Otros

• Google Maps (mapas interactivos)• Panoramio (ubicación de fotos)• Slideshare (publicar presentaciones)• Netvibes (página de inicio personalizada)• Comics (StripGenerator, goAnimate)• Eyeos (escritorio en línea)• Timerime (líneas de tiempo)• Calendar (agenda de Google)• Glogster (posters interactivos)• ...

Comunicarse

Redes Sociales y ..

• Comunicar y relacionar personas• De proposito general:

o MySpace o FaceBooko Tuenti

• Temáticas:o Ningo Xing

• Microbloggingo Twitter

¿Qué aporta la web 2.0 ?

Principales aportaciones

• Espacio horizontal de trabajo• Aprendizaje autónomo y participativo• Trabajo colaborativo, visible y accesible• Interés y motivación• Desarrollo de competencias• Favorece los vínculos alumno-profesor-

familias

Cambio de roles

• Inmigrante digital.

• Transmisor → creador.

• Mediador/ organizador

• Nativo digital.

• Receptor → creador

• Aprendizaje constructivo y significativo.

profesor alumno

Rol del alumno

• Expresa en todo su esplendor su comportamiento de nativo digital.

• Tiene que pasar de mero receptor a ser un creador en la red.

• Debe de orientarse hacia un aprendizaje más constructivo y significativo.

Para finalizar...

• “Un profesor que puede ser sustituido por una máquina debe ser sustituido”.

Arthur C. Clarke.

• “En un mundo en constante movimiento, el que se queda en el mismo lugar retrocede”.

Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas.

• “Los alumnos aprenden de aquellos profesores a los que aman. Porque tienen un radar para saber quién los quiere”.

Miguel Ángel Santos Guerra, El pato en la Escuela o el valor de la diversidad.

Una metáfora visual

?

Gracias

Presentación creada por:Antonio Omatos Soria.

Las imágenes* son de sus dueños.

* pascal.chares, patricia_ferri, Caliope,steren.giannini, tarop, bloguzz,waynemah, Joel Bedford, Providence Public Library

Documento está licenciado bajo Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa):