Qué es el SNIP

Post on 10-Sep-2015

219 views 0 download

description

este libro para construcción 2

Transcript of Qué es el SNIP

Qu es el SNIP?El SNIP es un sistema administrativodel Estadoque a travs de un conjunto de principios, mtodos, procedimientos ynormas tcnicascertifica la calidad de los Proyectos de Inversin Pblica (PIP). Con ello se busca: EficienciaEn la utilizacin de recursos de inversin.

SostenibilidadEn la mejora de la calidad o ampliacin de la provisin de los servicios pblicosintervenidos por los proyectos

Mayor. Impactosocio-econmicoEs decir, un mayor bienestar para la poblacin.

La Inversin Pblica debe estar orientada a mejorar la capacidad prestadora de servicios pblicos del Estado de forma que stos se brinden a los ciudadanos de manera oportuna y eficaz. La mejora de la calidad de la inversin debe orientarse a lograr que cada nuevosol(S/.) invertido produzca el mayor bienestar social. Esto se consigue con proyectos sostenibles, que operen y brinden servicios a la comunidad ininterrumpidamente.Hay diferentes actores en el SNIP y cada uno de ellos es responsable de cumplir determinadas funciones a lo largo de la preparacin, evaluacin ex ante, priorizacin, ejecucin y evaluacin ex post de un proyecto.Conforman el SNIP: El rgano Resolutivoo la ms alta autoridad ejecutiva de la unidad,(Alcaldes, Presidentes de Gobiernos Regionales, Ministerios, etc.)

Las Unidades Formuladoras (UF)u rgano responsables de la formulacin de los estudios de pre inversin.

Las Oficinas de Programacin e Inversiones (OPI)encargadas de la evaluacin y declaracin de viabilidad de los PIP.

Las Unidades Ejecutoras (UE)responsables de la ejecucin , operacin, matenimiento y evaluacin ex post de los PIP en las diferentes entidades pblicas detodos losniveles de Gobierno.

Las disposiciones del SNIP se aplican a ms de 1980 Unidades Formuladoras (UF) y ms de 920 Oficinas de Programacin e Inversiones (OPI) de alrededor de 850 entidades sujetas al sistema entre Ministerios, Institutos, Escuelas Nacionales, Universidades Nacionales, Empresas de FONAFE, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Empresas de Tratamiento Empresarial, etc.