Qué es la Desigualdad.pptx

Post on 18-Jan-2016

9 views 0 download

Transcript of Qué es la Desigualdad.pptx

¿Qué es la Desigualdad social?hace referencia a la la situación socioeconómica de un grupo o minoría que recibe un trato diferente por parte de otro o colectivo con mayor poder social.

¿Como se manifiesta ?

exclusión Discriminación marginación

• Desigualdad social

Diferenciación comparación

Esta desigualdad a su vez provoca: pobreza: como fenómeno histórico gracias ala

diferenciación de los grupos sociales.

Desarrollo del capitalismo: sistema económicoDe las empresas privadas y negocios llevan a

cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones que intervienen en los precios y los mercados.

Características de la población

Explotación

pobreza

Marginalidad

TIPOS DE DESIGUALDAD

ECONOMICAS

DE SEXOS LA JURIDICA

LA EDUCATIVA E INFORMATIVA

APORTES DE AUTORES Y FILOSOFOS

• Augusto Comte (1798-1857), decía que la Sociología es la verdadera ciencia sobre la sociedad.

• Emile Durkheim (1858-1917), clásico de la Sociología, ella constituye una ciencia que estudia los hechos sociales como cosas independientes del hombre y que ejercen una influencia decisiva en él.

• LICOFRON; Defendió el derecho natural del débil, declarando la igualdad natural de todos los hombres

• García Canclini; La preocupación por el fenómeno sociocultural y su campo de investigación resulta de la multiculturización, de dependencias mutuas y hasta de deudas con el injusto proceso de colonización a que fueron sometidos los pueblos más humildes en siglos pasados. APORTES DE AUTORES Y FILOSOFOS

• CAUSAS DE LA DESIGULADAD• Económicas: En algunas sociedades el paro y los bajos salarios son la

principal causa de desigualdad, dando lugar a grupos sociales pobres y ricos. El aumento de los impuestos merma la capacidad de ahorro, la inversión productiva y el crecimiento económico. Una reducción de la pobreza ayuda al crecimiento económico de un país. El desarrollo beneficiaría y aumentaría la recaudación de impuestos, con los que los gobiernos podrían financiar más programas sociales.

• Culturales: existe desigualdad entre los individuos que han obtenido un buen nivel de educación y los que no han podido alcanzarlo El elevado grado de corrupción que existe en estos gobiernos favorece el incumplimiento de contratos firmados con empresas y otros gobiernos, y fomenta que los más desfavorecidos vean violados los derechos que tanto ha costado alcanzar.

• Sociales: consiste en el ostracismo que sufren algunos grupos por parte de otros más amplios o poderosos. Esto ocurre con determinadas minorías étnicas, grupos de trabajadores inmigrantes, y otros muchos grupos sociales. Esta situación fomenta la tensión social y la inestabilidad política, que a su vez frena las inversiones extranjeras.

DIFERENCIACION GRUPOS SOCIALES GUERRA ENTRE PANDILLAS

CONSECUENCIAS• Cada año mueren de hambre 5,6 millones de

niños en todo el planeta. Según el último informe de UNICEF esta tragedia se debe a 4 factores principales:

• Cantidad insuficiente de alimentos ingeridos• Escasa calidad y falta de higiene de los alimentos• Bajo nivel social de los padres• Aumento de la maternidad adolescente, que

incide en el bajo peso de los bebés al nacer.

• Pobreza: es la principal consecuencia frente a la desigual distribución de los recursos. En los países menos desarrollados son las personas más pobres y los menos favorecidos de la sociedad los que pagan mayores impuestos en proporción con otros sectores de la sociedad.

• Derecho a Sanidad: . En los países más pobres no todos tienen acceso al sistema sanitario ni a medicamentos.

• Desnutrición: La falta de recursos económicos priva no sólo del alimento, sino también de la educación necesaria para alimentarse de forma correcta.

• Inmigración: la mayoría de las personas que emigran lo hacen por motivos económicos, escapando de situaciones de hambre y miseria de países con una alta desigualdad social.

• Enfermedades: los niños desnutridos tienden a morir de enfermedades comunes. • Falta de educación: Más de 550 millones de mujeres en el mundo son

analfabetas.

• Falta de Inserción laboral: la pobreza, la exclusión social y la desigualdad en renta, disminuyen las oportunidades de empleo de la población.

CONCLUSION.

Seguimos siendo testigos y partícipes del enriquecimiento de unos pocos y el aumento de las desigualdades sociales. La única forma que tenemos de parar estos procesos de pobreza es luchar por una sociedad más equilibrada.