¿Qué tipo de padre soy?

Post on 10-Jun-2015

5.321 views 2 download

description

Presentación de "Escuela para Padres" de la UNITEC, en el que se describe el tipo de padre que eres de acuerdo al estilo de autoridad que ejerces con tus hijos.

Transcript of ¿Qué tipo de padre soy?

LIC. VERÓNICA SANTIAGO BAUTISTA

• “Se dice que los padres tienen los hijos que merecen”.

• ¿Cuál es el estilo o tipo de autoridad que ejerce sobre su hijo para educarlo

• Pregúntese: “¿Cómo me suelo comportar con mi hijo? “¿Cómo quiero que mi hijo se porte conmigo?

• Todo ser humano nace bien, con el equipo necesario para triunfar.

• Pero un trato inadecuado, a veces violento, como uso de palabras soeces o quizá maltrato…

• Otras veces indiferente, de padres que todo lo permiten o que nunca están…

• Ocasiona hijos violentos y resentidos, o inseguros y apocados.

TIPOS DE PADRES SEGÚN EL TIPO DE AUTORIDAD QUE UTILIZAN

1. Padre crítico, se le percibe como enérgico:

Positivo: firme, justo, serio responsable, protector. Permite el diálogo. Inspira respeto.

Negativo: autoritario, despótico, gritón, enojón. Humilla y puede llegar a golpear, se enoja y exalta con facilidad. Inspira miedo.

TIPOS DE PADRES SEGÚN EL TIPO DE AUTORIDAD QUE UTILIZAN

2. Padre nutricio: se le percibe como amable y cariñoso.

Positivo: afectuoso, comprensivo persuasivo, cariñoso Permite fallar Inspira amor.

Negativo: Solapador, consentidor, indiferente, débil de carácter. Inspira menosprecio.

TIPOS DE HIJOS POR LA FORMA COMO REACCIONAN A ESA AUTORIDAD

1. Hijo rebelde: suele ser agresivo, competitivo y no se deja de nadie.

Positivo: Responsable, activo, justo, se defiende y protestas ante los abusos.

Negativo: Violento, grosero, peleonero, destructor, se violenta ante la menor provocación.

TIPOS DE HIJOS POR LA FORMA COMO REACCIONAN A ESA AUTORIDAD

2. Hijo sumiso: Suele ser serio y obediente.

Positivo: Bien hecho, muy responsable, serio, controlado cumplido.

Negativo: Tímido, inseguro, apocado, miedoso. Siente que no vale como persona.

Observe si tiene conductas negativas y positivas hacia su hijo, qué puede hacer para cambiarlas, cómo lo hará, en cuánto tiempo. si se lo propone lo logrará.

Cambie por ejemplo:

• Uso de palabras ofensivas.• Gritarle.• Agredirlo con una frase humillante.• No se enganche con una discusión.

TIPS

• Ayude a su hijo a tomar en cuenta sus necesidades pero también la de los demás.

• Guíelo, pero déjelo tomar sus propias decisiones.• Observe a su hijo, reconozca sus motivos para actuar y permita que avance a su propio ritmo.• No le exija un comportamiento modelo ni una actitud totalmente madura. La

madurez se va adquiriendo poco a poco.

TIPS:

• Enséñele a su hijo a llegar a acuerdos con inteligencia y equidad,• No le solucione lo que él puede resolver. Permítale aprender a través de su propio esfuerzo.• En lugar de proteger a su hijo, facilítele las herramientas que le permitan superar las dificultades y alcanzar sus metas• Sea firme. Enseñe a su hijo que puede decidir y en qué

circunstancias.• Sea un buen ejemplo para su hijo.

Graciaswww.unitec.mx01800 7UNITEC