¿Que vemos? Describe las siguientes imágenes, señalando a qué momento del día 43 3 12.

Post on 22-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of ¿Que vemos? Describe las siguientes imágenes, señalando a qué momento del día 43 3 12.

¿Que vemos?• Describe las siguientes imágenes, señalando a qué momento

del día

4 3

3

12

¿Conocemos lo que es un día?

• Pon el numero que corresponde a cada lamina y dibuja qué momento día crees que es y cuenta porque.

¿Qué momento del día es?

¿Qué momento del día es?

¿Qué momento del día es?

¿Qué momento del día es?

Descubriendo el día y la noche

• Recorta las láminas y arma la secuencia en la matriz que viene en la página siguiente

1DIA

2TARDE

3NOCHE

1DIA

2TARDE

3NOCHE

¿Qué números conozco?

• Recorta los números y pégalos según en los recuadros que aparecen en la pagina siguiente.

0 1

2 3

4 5

6 7

8 9

10 11

¿Qué aprendimos?• Dibuja tu propia secuencia de día, tarde y noche y marca con rojo

lo que ocurre ante y con verde lo que ocurre después.• Colócale los números que corresponden a cada lámina en el circulo

que esta debajo de cada una.

DIA TARDE NOCHE

7

Observando• Une en que se parecen y los siguientes objetos con una

línea, EXPLICA.

1 2 3 4 5

6

7

8 910

11 12

FORMA TAMAÑO COLOR USO

7

Observando• Une en que se diferencian los siguientes objetos con una

línea, EXPLICA.

1 2 3 4 5

6

7

8 910

11 12

FORMA TAMAÑO COLOR USO

Que números faltan….

• Completa la secuencia numérica.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0

1

1

2 3

3

4 5

5

6 7 8

8

9 10

10

0 2 4 6 7 9

Actividad de cierre• Dibuja tu propia secuencia de día, tarde y noche, ponle los números que

correspondan y completa la secuencia numérica.

O 2

4 6 8 10

¿Cómo esta clasificado?

• Observa atentamente la imagen y cuenta como están clasificados.

Haciendo nuestra propia clasificación

• Recorta figuras en papel lustre y clasifícalas por color y tamaño, indicando con un X debajo de la figura donde hay más, cuéntalo y si conoces el número dibújalo.

Actividad de cierre• Observa bien los conjuntos que se encuentran en esta página.• Marca con una X el conjunto donde hay más en el cuadrado que está al lado del

conjunto.• Si conoces el número de elementos que hay en cada conjunto escríbelo en el círculo

que está al lado de cada conjunto

¿Cuáles están delante?

• Pinta los árboles que están delante de la casa

¿Quiénes están detrás?

• Encierra en un circulo las laminas donde las personas o animales están detrás de……

¿Delante y detrás?

• Dibuja un auto delante de la casa y un árbol detrás de la casa

¿Delante y detrás?• En las estrellas hay números, hechos con puntitos.• Tu tarea es unir los puntitos para que los números se vean bien, lo importante es que unas con lápiz rojo los

números que se encuentran en las estrellas que están detrás de la luna y con verde los que están delante

1 2 3

4

5

6

78

910

¿Muéstrame que aprendiste?

• En este cuadro hay un árbol, dibuja algo delante (píntalo) y algo atrás (no lo pintes)

• Une los puntos de los números para verlos con claridad.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

¿Qué cuerpo geométrico es?

• Une con una línea las imágenes con las figuras que corresponden y cuenta como son.

Cubo Esfera Cono Cilindro

Sumando

• Pon las figuras geométricas y sumas.

¿Cuántas esferas tienes?

¿Cuántos cubos tienes?

¿Cuántos cilindros tienes?

+

Mostrando lo que aprendí.

• Decide que cuerpo de los que están en los círculos vas a dibujar, pinta el circulo que escogiste

• Dibuja la cantidad indicada en cada cuadrado y suma.

Cubo Esfera Cilindro Cono

=

Jugando a Armar Patrones

• Completar los siguientes patrones

Creando Patrones• Crea tu propio patrón, con las figuritas, al final de cada patrón coloca cuantas

figuras hay, si no sabes el numero dibuja la cantidad total de figuras.

¿Cuantos Hay?• Unir cada mano con el número que indica.

¿Cuantos Hay?• Pinta el número que corresponde de acuerdo a la cantidad de figuras que

tiene cada naipe

¿Cómo era?• Dibuja tu propio patrón y escribe el número de elementos que tiene tu

patrón