Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la...

Post on 22-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la...

Quién es Quién: "La biblioteca universitaria y los servicios de apoyo a la docencia y la

investigación"

29 de octubre de 2010

Cor-Ciencia: plataforma digital de acceso libre y abierto a la producción científica de la provincia de

Córdoba

Sandra Gisela Martín

Directora del Sistema de Bibliotecas

Universidad Católica de Córdoba

bibdir@uccor.edu.ar

Cor-Ciencia

Origen: Mayo-junio 2008 ABUC organiza el

curso Formulación y evaluación de proyectos para bibliotecas universitarias.

Origen: Mayo-junio 2008 ABUC organiza el

curso Formulación y evaluación de proyectos para bibliotecas universitarias.

Cor-Ciencia

Origen: Octubre 2009 ABUC presenta ante

el Mincyt Córdoba el proyecto REPOSITORIO DIGITAL DE INVESTIGACIONES

CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE CÓRDOBA (tesis y proyectos científicos y tecnológicos)

Abril 2010 el Mincyt aprueba la financiación.

Origen: Octubre 2009 ABUC presenta ante

el Mincyt Córdoba el proyecto REPOSITORIO DIGITAL DE INVESTIGACIONES

CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS DE CÓRDOBA (tesis y proyectos científicos y tecnológicos)

Abril 2010 el Mincyt aprueba la financiación.

Cor-Ciencia

Antecedentes: el Catálogo Colectivo de Tesis y

Trabajos Finales (ABUC) http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ que constituye una base de datos de los trabajos finales de carreras de grado y tesis de maestrías y doctorados pertenecientes a todas las instituciones que integran el ABUC.

Antecedentes: el Catálogo Colectivo de Tesis y

Trabajos Finales (ABUC) http://www.abuc.org.ar/catalogo_tesis/ que constituye una base de datos de los trabajos finales de carreras de grado y tesis de maestrías y doctorados pertenecientes a todas las instituciones que integran el ABUC.

Cor-Ciencia

Antecedentes: y la Biblioteca Digital del Ministerio de Ciencia y

Tecnología de la Provincia de Córdoba. http://www.mincyt.cba.gov.ar/site/BDACC/default.htm

Esta biblioteca constituye una colección organizada de documentos científicos almacenados en formato digital que ofrece, a su vez, servicios de búsqueda y recuperación de información.

Antecedentes: y la Biblioteca Digital del Ministerio de Ciencia y

Tecnología de la Provincia de Córdoba. http://www.mincyt.cba.gov.ar/site/BDACC/default.htm

Esta biblioteca constituye una colección organizada de documentos científicos almacenados en formato digital que ofrece, a su vez, servicios de búsqueda y recuperación de información.

Cor-Ciencia

Antecedentes: y la Biblioteca Digital del Ministerio de Ciencia y

Tecnología de la Provincia de Córdoba. http://www.mincyt.cba.gov.ar/site/BDACC/default.htm Se compone de dos bases de datos, la primera contiene los

proyectos de investigación (subsidios y becas) de diferentes disciplinas financiados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba desde el año 1994, cuyo ámbito geográfico es tanto local como general. La segunda base de datos comprende los productos que reflejan los resultados de las investigaciones, a saber: publicaciones, patentes, ponencias, videos, etc. La Biblioteca ofrece los datos de localización de dichos productos y copia de la mayoría de ellos en soporte papel.

Antecedentes: y la Biblioteca Digital del Ministerio de Ciencia y

Tecnología de la Provincia de Córdoba. http://www.mincyt.cba.gov.ar/site/BDACC/default.htm Se compone de dos bases de datos, la primera contiene los

proyectos de investigación (subsidios y becas) de diferentes disciplinas financiados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba desde el año 1994, cuyo ámbito geográfico es tanto local como general. La segunda base de datos comprende los productos que reflejan los resultados de las investigaciones, a saber: publicaciones, patentes, ponencias, videos, etc. La Biblioteca ofrece los datos de localización de dichos productos y copia de la mayoría de ellos en soporte papel.

Cor-Ciencia

Cor-Ciencia constituye una plataforma digital de acceso libre y abierto a la producción científica de la provincia de Córdoba.

Cor-Ciencia constituye una plataforma digital de acceso libre y abierto a la producción científica de la provincia de Córdoba.

Cor-Ciencia

Elaborada por el Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC) y

Financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.

Elaborada por el Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC) y

Financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.

Cor-Ciencia

Cor-Ciencia busca contribuir a la difusión y aumento de la visibilidad de la producción intelectual de la provincia de Córdoba. 

Cor-Ciencia busca contribuir a la difusión y aumento de la visibilidad de la producción intelectual de la provincia de Córdoba. 

Cor-Ciencia: objetivos

Facilitar e impulsar la edición digital de las investigaciones científicas y tecnológicas de Córdoba.

Brindar acceso libre a través de una única interfaz a la documentación científica la provincia de Córdoba.

Facilitar e impulsar la edición digital de las investigaciones científicas y tecnológicas de Córdoba.

Brindar acceso libre a través de una única interfaz a la documentación científica la provincia de Córdoba.

Cor-Ciencia: objetivos

Favorecer la preservación de los documentos.

Incrementar la visibilidad y contribuir a la difusión de la producción científica cordobesa.

Favorecer la preservación de los documentos.

Incrementar la visibilidad y contribuir a la difusión de la producción científica cordobesa.

Cor-Ciencia: problema

Dispersión de información sobre proyectos de investigación científica y tecnológica.

Dificultad para acceder al texto completo.

Dispersión de información sobre proyectos de investigación científica y tecnológica.

Dificultad para acceder al texto completo.

UNC http://www.secyt.unc.edu.ar/Nuevo/index.php?

Tipo=proyectos20082009

UNC http://www.secyt.unc.edu.ar/Nuevo/index.php?

Tipo=proyectos20082009

Cor-Ciencia: problema

UCC http://www.uccor.edu.ar/portalucc/seccion.php?

sec=14&pag=195

UCC http://www.uccor.edu.ar/portalucc/seccion.php?

sec=14&pag=195

Cor-Ciencia: problema

UNRC http://www.unrc.edu.ar/cyt/secyt/secyt.htm

UNRC http://www.unrc.edu.ar/cyt/secyt/secyt.htm

Cor-Ciencia: problema

Mincyt http://www.mincyt.cba.gov.ar/ Mincyt http://www.mincyt.cba.gov.ar/

Cor-Ciencia: problema

Relevamiento 2009

E-prints E-prints

Plataforma informática:

Proyectos científicos y/o tecnológicos (2004-2009)

TOTAL: 6.600

Proyectos científicos y/o tecnológicos (2004-2009)

TOTAL: 6.600

Cor-ciencia: difusión

a.- Estrategias de promoción y divulgación: Preparación de folletos, pósters, publicidades

web, etc. Presentación del proyecto a las autoridades

universitarias. Elaboración de talleres informativos para

grupos de investigación, docentes y alumnos. Difusión del producto por listas de distribución,

boletín Noticias ABUC, prensa local, boletines internos de cada universidad.

a.- Estrategias de promoción y divulgación: Preparación de folletos, pósters, publicidades

web, etc. Presentación del proyecto a las autoridades

universitarias. Elaboración de talleres informativos para

grupos de investigación, docentes y alumnos. Difusión del producto por listas de distribución,

boletín Noticias ABUC, prensa local, boletines internos de cada universidad.

Cor-ciencia: difusión

b.- Inclusión en redes y visibilidad institucional.

Sistema Nacional de Repositorios Digitales  de CyT, Mincyt Nación

Registro del repositorio distintos directorios tales como: Registry of Open Access Repositories (ROAR)

http://roar.eprints.org/index.php Directory of Open Access Repositories (OpenDOAR)

http://www.opendoar.org/ Proyecto BURA (Biblioteca Universia de Recursos de

Aprendizaje) http://biblioteca.universia.net/

b.- Inclusión en redes y visibilidad institucional.

Sistema Nacional de Repositorios Digitales  de CyT, Mincyt Nación

Registro del repositorio distintos directorios tales como: Registry of Open Access Repositories (ROAR)

http://roar.eprints.org/index.php Directory of Open Access Repositories (OpenDOAR)

http://www.opendoar.org/ Proyecto BURA (Biblioteca Universia de Recursos de

Aprendizaje) http://biblioteca.universia.net/

http://www.corciencia.org.ar/

. .