Quimica Materiales Ceramicos

Post on 26-May-2015

32.598 views 1 download

Transcript of Quimica Materiales Ceramicos

POR:ANDREA ACOSTA.

MELISSA ZULUAGA.BRYAM CHAVARRIA.

MATERIALES CERAMICAS.

OBJETIVOS

Objetivo general: 1. identificar las cualidades de los materiales

cerámicos.Objetivo especifico: 1. conocer las propiedades y las aplicaciones

de los materiales cerámicos.2. Establecer las ventajas y desventajas de los

materiales cerámicos.

¿QUE SON LOS MATERIALES CERAMICOS?

Una definición amplia de materiales cerámicos diría que son sólidos inorgánicos no metálicos producidos mediante tratamiento térmico.

Comparados con los metales y plásticos son duros, no combustibles y no oxidables

Pueden utilizarse en ambientes con temperatura alta, corrosivos y tropológicos.

En dichos ambientes muchas cerámicas exhiben buenas propiedades electromagnéticas,

ópticas y mecánicas

CLASIFICACION

Materiales cerámicos porosos. No han sufrido vitrificación, es decir, no se llega a fundir el cuarzo con la arena. Su fractura (al romperse) es terrosa, siendo totalmente permeables a los gases, líquidos y grasas. Los más importantes son: arcillas cocidas (700 a 1000ºC), Loza italiana, Loza inglesa, Refractarios (ladrillos refractarios y electrocerámicas)

Materiales cerámicos impermeables. Se los ha sometido a temperaturas bastante altas en las que se vitrifica completamente la arena de cuarzo. De esta manera se obtienen productos impermeables y más duros. Los más destacados son: Gres cerámico común, Gres cerámico fino, Porcelana.

PROPIEDADES

Los materiales cerámicos son generalmente frágiles o vidriosos. Casi siempre se fracturan ante esfuerzos de tensión y presentan poca elasticidad, dado que tienden a ser materiales porosos.

Propiedades físicas:

- Pesan menos que los metales, pero más que los polímeros.- Baja conductividad eléctrica.- Baja conductividad térmica.- Baja expansión y fallas térmicas.

Color y aspecto: el color depende de las impurezas (óxido de hierro) y de los aditivos que se empleen con la finalidad de ornamentar en la construcción.

Densidad y porosidad: son en todo análogas en lo definido para piedras naturales. La densidad real es del orden de 2g/cm3.

Absorción: recibe el nombre de absorción específica al % en peso de agua absorbida respecto de una pieza seca. Con ella está relacionada la permeabilidad.

Resistencia mecánica: usualmente la exigencia se refiere a la resistencia a compresión y módulo de elasticidad, magnitudes

APLICACIONES

Alfarería referido al arte, la artesanía y la industria de objetos elaborados con arcilla cocida.

AzulejoCerámica artesanal referido a la alfarería en su

punto más artístico y elaborado.Cerámica técnica referido al estudio de

materiales cerámicos y técnicas para lograr propiedades especiales.

Cerámica industrial referido a las técnicas para lograr otro tipo de cerámica

ESTRUCTURAS DE LAS CERÁMICAS

Se caracterizan por tener enlace covalente y iónico, más fuerte que el enlace metálico y son la causa de su dureza y tenacidad, la forma de sujeción de los electrones en las moléculas de estos elementos hacen que sean conductores pobres.

Los fuertes enlaces dotan a estos materiales de altas temperaturas de fusión.

Tienen estructura cristalina mas compleja que la de los materiales metálicos.

Hay varias razones para esto: 1. Con átomos de diferente tamaños.

2. Las fuerzas iónicas son también diferentes para cada material cerámico (sílice diferente del aluminio).3. Unión de más de dos elementos

CONCLUSIONES

CYBERGRAFIA.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cer%C3%A1mica

http://www.utp.edu.co/~publio17/ceramicos.htm