¿Quiénes somos? Sabias queel saúco · 2016-03-07 · amor de Dios por nosotros, por la...

Post on 06-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of ¿Quiénes somos? Sabias queel saúco · 2016-03-07 · amor de Dios por nosotros, por la...

El Colectivo Shalom es una

red de grupos de mujeres,

jóvenes, niñas y niños que

comparten la vida y el co-

nocimiento para hacer una

sociedad de paz, justicia y

libertad, desde y en los eji-

dos de La Laguna:, Coahui-

la

El Colectivo Shalom es

asesorado por el Centro de

Estudios Ecuménicos y

otros grupos y personas

afines.

EL SAUCO con su flor pe-

queña, blanca y aromatiza-

da, tiene propiedades cura-

tivas que procuran la salud

en todas las afecciones de

vías respiratorias, ayuda a

descongestionar y fortale-

ce. También tiene propie-

dades en conjunto con las

plantas Lobelia y caña de

azúcar, para atender gra-

dualmente el alcoholismo,

ya sea en tintura, en té o

jarabes. Trata consumirlo y

comprobarlo .

¿Quiénes somos? Sabias que...el saúco

Cerro de San Pedro, Mi-

nera San Xavier utiliza 32

mi-llones de litros de agua

al día mezclados con 16

toneladas de cianuro. En

una hora esta mina consu-

me el agua que utiliza una

familia durante 10 años?

Ernesto Martínez (La Jor-

nada) &&&&&&

Unas 25 Comunidades

Purépechas, nahuas, ma-

zahuas y otomíes de Mi-

choacán apoyan la autode-

fensa armada y no confían

en las policías municipales,

afirmó el dirigente de la

organización Nación Puré-

pecha, Abundio Marcos

Prado. En la región lacustre

de Pátzcuaro se organiza

un sistema de seguridad

territorial, para protegerse

fuera y dentro de las comu-

nidades, informó.

El gobierno del estado sólo

reconoce a 16 comunida-

des que se auto-defienden,

abundó Prado, pero son 25,

y pronto serán más.

La realidad en México:

Felices quienes trabajan por la paz NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015

NÚMERO 11

¿Quiénes somos? 1

Sabias que...El Sau-

co

1

La realidad en Mé-

xico: uso de agua

en minas. Autode-

fensas en Michoa-

cán. Y, el fraking?

2

Saberes desde la

Biblia: La Misión de

Jesús

3

Compartir desde los

núcleos del Colecti-

vo Shalom

3

Otros procesos que

acompaña el CEE

4

6

Contenido:

El sauco tiene pro-piedades curativas para atender el al-

coholismo.

El uso de agua en

minas de San Xavier

al día, es lo que gasta

una familia en 10

años.

Las autodefensas en

Michoacán crecen por

desconfianza de la

autoridad y peligro de

su seguridad.

Centro de Estudios

Ecuménicos

¿COMO ES LA SITUACIÓN EN COAHUILA RESPECTO A LAS REFORMAS ENER-GÉTICAS Y EMPRESAS EXTRACTI-VAS?

un medio para alcanzar la vida eterna. Pensamos que ese es el objetivo de la vo-cación cristiana: ir al cielo, ganarnos la vida eterna. Según Jesús eso se puede lograr en cualquier religión o estado de vida, renun-ciando a explotar al prójimo

LA MISIÓN DE JESUS

Es muy importante enten-der cuál es la misión de Jesús y cuáles son los me-dios que él propone para realizarla.

Muchos cristianos reduci-mos la fe a un instrumento,

y ayudándolo a nivel indivi-dual. Mt.19, 16. Mt. 25,46 Lc. 10,25 - 28

Sin embargo Jesús nos presenta otro programa: Fundar una sociedad hu-mana diferente, que Él lla-ma el Reinado de Dios.

Saberes desde la Biblia: LA MISIÓN DE JESÚS

En Coahuila se encuentra

la región carbonífera, con

los yacimientos más gran-

des de carbón, y ahí tam-

bién se intensificará el

“fracking”, que es una téc-

nica de perforación para

obtener el gas lutita.

Se obtiene mediante explo-

siones a más de 4 mil me-

tros de profundidad que

rompen la roca, permitien-

do que el gas suba hasta

los mantos de agua.

La minería ocupa muchísi-

ma agua, que después ya

no sirve para consumo hu-

mano y representa muchos

riesgos, por ejemplo en

algunos lugares fue impac-

tante observar cómo el

agua entubada que sale de

la llave se enciende con un

cerillo, debido al citado gas. El caso de AYOTZINAPA

sigue abierto y

realizándose

investigaciones por el

grupo de Expertos

independientes

Página 2 COLECTIVO SHALOM NÚMERO 11

La organización por la vida Estatutos Comunales

Compartir de los núcleos del Colectivo Shalom

:Jesús nace y se mueve den-

tro de una tradición religiosa,

de una sociedad concreta,

con una manera de llevar la

economía, la política y la reli-

gión, profundamente injusta.

Los profetas ya lo habían

denunciado

A través de la experiencia personal y comunitaria del amor de Dios por nosotros, por la humanidad, solo así es posible al amor constante al prójimo, sin discriminaciones. Rom. 5,5 Mt. 5, 43-48.

Jesús pide la ruptura con el

sistema social injusto, renuncian-do a sus valores y adhiriéndose a los que Él propone:

Contra el afán de dinero, el compartir. Mt.14,16.

Contra el deseo de subir, de honores y reconoci-mientos, la igualdad. Mt, 23,12.

Contra el ansia de domi-nar, el servicio mutuo. Mt 20, 25 – 28

Estas son las condiciones para la felicidad de los hombres y la

mujeres, es el ambiente de la libertad y la alegría, las bases de la nueva hermandad.

El grupo de hombres y mujeres libres que así se forma, son res-ponsables del resto de la socie-dad. Mt.5, 9. 16. 19. Es posible vivir de otra manera en la socie-dad. Es posible otro mundo. Es posible una manera nueva de vivir en este mundo. Mt. 28,19

En Las Mercedes inicia-mos en noviembre salu-dando los puntos cardina-les, reconociendo nuestro hogar común, y valorando la fuerza de la Madre Tie-rra, así como invocando el bien para nuestra comuni-dad, trabajo, familias y poniendo en Dios nuestra

esperanza de lograr los anhe-los de una vida de paz con

justicia, alegría y libertad.

Después en una reunión con Noé y Tere, que nos visitaron de parte del Centro de Estu-dios Ecuménicos y Tere tam-

bién

que hacen posible la paz, nos

animó mucho al reconocernos

como constructoras de paz y

de cambio social. Comparti-

mos los alimentos y continua-

mos el conocernos desde

nuestras diferencias y planes,

desde la medicina tradicional

y el quehacer en la comuni-

Continuamos la profundiza-

ción en los temas de paz, la

vida, el compromiso social y

participando todas, todos,

aprendiendo más, recorda-

mos las experiencias de tra-

bajo que ya realizamos. Tam-

bién Noé nos compartio me-

diante canciones, los valores

dad.

NOE ES EL

COORDINADOR DEL

EJE SOLIDARIDD Y

PAZ, DEL CEE, QUE

ANIMA EL CAMINAR

EL COLECTIVO

SHALOM Y NOS

VISITÓ EN

NOVIEMBRE 2016

Página 3 COLECTIVO SHALOM NÚMERO 11

Con los pueblos indígenas en la montaña de Guerre-

ro, se apoya la revisión y elaboración de Estatutos

Comunales, para que incluyan protección de su cultu-

ra y territorio, de acuerdo al Convenio 169 de la OIT y

de la Ley Agraria. Son procesos participados por los

comuneros de las diferentes comunidades que forman

los Núcleos Agrarios, mediante reuniones y asam-

bleas. Otra etapa será la práctica en cada comunidad

del trabajo que se esta realizando.

En Ayutla de los Libres,

Guerrero, se llevó a cabo el

proceso de observación de

la Consulta, dirigida a las

personas empadro-

nadas, sobre las for-

mas de elegir sus

autoridades en próxi-

mas elecciones. Po-

drían seguir por me-

dio de Partidos Polí-

ticos o por Usos y

Costumbres. Aunque

fue muy difícil el pro-

ceso, ganó la forma de ele-

gir por Usos y Costumbres,

que la mayoría de comuni-

dades consideró era la for-

ma de asegurar mejor for-

ma de gobierno municipal.

OTROS PROCESOS QUE ACOMPAÑA EL CEE

Encuentro con Noé en los talleres de Arte y Paz, en el Ejido 10 de Abril (izq.), con apoyo de Hortensia, y en Gabino Vázquez (der.) con apoyo de Mirna, compartiendo la importancia de la felicidad para construcción de paz, con su música Noé nos trajo bellos mensajes, valores humanos y conciencia del compromiso en nuestra comunidad, así como la necesidad de ayudar a los demás para disfrutar una sociedad sana y con esperanza.