Radiologia de fracturas y luxaciones ucv

Post on 24-Jul-2015

544 views 4 download

Transcript of Radiologia de fracturas y luxaciones ucv

Fracturas y luxaciones

Dr. Dilmer Percy Gómez Velasco

Fractura:◦ Interrupción de continuidad

de un hueso. Luxación:

◦ Dislocación completa de una articulación; las caras articulares dejan de estar en contacto.

Subluxación:◦ Dislocación menor de una

articulación en la que persiste cierto contacto articular.

Fracturas y luxaciones

◦ El principio radiológico esencial en el dx del traumatismo esquelético es obtener al menos dos proyecciones del hueso afecto.

◦ Incluyendo cada una de las proyecciones dos articulaciones adyacentes al hueso lesionado

Diagnostico

Debe incluir los siguientes elementos:a. Punto anatómico y extensión de la fractur

a.b. Tipo de fractura (completa o incompleta).c. Alineamiento de los fragmentos (desplaza

miento, angulación, rotación, acortamiento o separación).

d. Dirección de la línea de fractura en relación al eje longitudinal del hueso

e. Presencia de caracteristicas especiales (Impactacion, depresión o compresión)

f. Presencia de anomalias asociadas.g. Tipos especiales de fractura( esfuerzo ano

rmal o procesos patológicos del hueso).

Evaluación radiológica de las fracturas

Tipos de fractura

Alineamiento de fragmentos

Alineamiento de fragmentos

Dirección de la línea de fractura

Caracteristicas especiales

Anomalias asociadas

Tipos especiales de fractura

Por sobrecarga Patológicas

Clasificacion de Salter-HarrisAfectación de la placa de crecimiento

Afectación de la placa de crecimiento

Inflamación de partes blandas:◦ El trauma

esquelético va asociado siempre a lesión de tejidos blandos.

◦ La ausencia de inflamación de partes blandas excluye la posibilidad de fractura aguda.

Signos indirectos como indicios Dx

Obliteración de las partes blandas:◦ Las fracturas

sutiles en el radio distal, escafoides carpiano, trapecio y base del primer metacarpiano provoca obliteración o desplazamiento de los planos fasciales.

Signos indirectos como indicios DX

Reacción periostica y endostica:◦ La línea de fractura

puede no ser visible , pero la respuesta periostica y endostica puede constituir el primer signo radiológico de una fractura.

Signos indirectos como indicios Dx

Derrame articular:◦ Produce la apariencia

radiológica de la almohadilla grasa, útil en el dx de lesiones del codo.

Signos indirectos como indicios DX

Nivel liquido-grasa intracapsular:◦ Una fractura afecta al

extremo articular del hueso(tibia, humero o fémur), l sangre y la grasa medular ósea penetra en la articulación (lipohemartrosis) y provocan una característica sedimentación de estas dos sustancias en la radiografía: la interfase grasa sangre o signo IGS.

Signos indirectos como indicios DX

TAC Y RM DE RODILLA

Doble línea cortical◦ Indica fractura sutil

pero deprimida.◦ La línea de fractura

no se puede ver, pero el doble contorno de la corteza refleja la Impactacion.

Signos indirectos como indicios DX

Incurvarían de la corteza.◦ Conocida como

fractura de torus apreciable en niños .

◦ Se identifica mejor en proyección lateral q en frontal.

Signos indirectos como indicios DX

FRACTURA DE TORUS

Esquinas metafisiarias irregulares◦ Secundario a pequeñas

fracturas por avulsión de la metafisis, lesión sutil causada por una rápida fuerza rotatoria ejercida sobre la inserción ligamentosa.

◦ Resultado de pequeños fragmentos óseos se desprenden de la metafisis

◦ Síndrome del niño maltratado, también conocido como “síndrome del bebe sacudido”.

Signos indirectos como indicios DX

FRACTURAS

Fractura de torus

Fractura del fémur

Fractura del fémur

Luxación anterior de articulación de la cadera

ARTICULACION DEL CODO

FRACTURA DEL TERCER METATARSIANO

FRACTURA DE CLAVICULA Y ESCAPULA

ROTURA DEL LIGAMENTO COLATERAL LATERAL

FRACTURA DEL ANILLO OBTURADOR DERECHO

FRACTURA EN TALLO VERDE

FRACTURA COMPLETA

BIBLIOGRAFIA