Realismo por M. Rivas

Post on 21-Aug-2015

338 views 2 download

Transcript of Realismo por M. Rivas

REALISMO

Realismo

Es un movimiento literario propio de la prosa (Novela, Cuento)

El Romanticismo había forzado la realidad, para

hacer especiales los personajes novelescos, el Realismo reaccionó contra eso.

La fealdad en el arte es un aporte del Realismo.

Características:

• Tiene como característica:

La OBJETIVIDAD y

El IMPERSONALISMO

• El REALISMO prescinde de los protagonistas ideales para descubrir al verdadero ser humano.

• Busca los aspectos negativos de la vida, buscando imitar la realidad.

• Se puede decir que no hay un tema, sino que es la forma en que se trata ese tema.

Las motivaciones de la acción de los personajes en este estilo literario, son tres motivaciones materialistas:

poder, sexo

y dinero.Estos tres aspectos son los que determinan la

actividad de los personajes en estas novelas.

El Realismo se destaca por presentar a la descripción de las actividades inferiores (delitos, pecados, faltas debilidades), de los seres humanos.

La trama de la novela realista es más sencilla,

los personajes viven en la obra literaria sin peripecias o situaciones insólitas que fuerzan la acción, como se daba en el Romanticismo.

Representantes del Realismo:

Acevedo Díaz en su obra titulada “El combate de la tapera.”

Horacio Quiroga; en el “Almohadón de plumas.”; “A la deriva.”; “El hijo.”; se puede decir que son de un realismo casi científico.

Método del Realismo

El método del realista es el de la observación de los hechos, hay autores que han realizado viajes hasta los escenarios que luego tratarán en su obra.

NATURALISMO

Naturalismo

El Naturalismo es una variante del realismo.

El realista capta un aspecto de la realidad y lo lleva a la novela, sin agregar conclusiones propias.

El naturalismo trata de generalizar los acontecimientos captados.

Personajes

Los personajes deben estar colocados en la novela con una psicología dada, en un ambiente dado y experimentar reacciones que serán el reflejo de las circunstancias presentadas.

Estas reacciones se logran dentro del cerebro del escritor quien estará afectado por diversos factores que modificarán dichas reacciones.

Los personajes naturalistas están moldeados por un determinismo social ya que fue quien los moldeó.

Método del Naturalismo

Se presenta un método diferente al del realismo el cual observaba lo hechos; para el Naturalismo no solo se deben observar sino también experimentar.

• Ambas Escuelas son propensas a describir el medio, pero tal vez más el naturalismo, ya que sostiene que éste influye inmensamente sobre el ser humano.