Recepción y almacenamiento De insumos › 2020 › 03 › ... · 2020-03-19 · La logística, en...

Post on 30-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of Recepción y almacenamiento De insumos › 2020 › 03 › ... · 2020-03-19 · La logística, en...

Macarena Salazar Toledo

Recepción y almacenamientoDe insumos

1

OBJETIVOS DE LA CLASE

Inicio primera unidad de estudio:

1.-Proceso del circuito de compra de unrestaurante:

Tipos de suministros.

2

La logística, en la restauración, es el primer paso en una serie de procesosque permiten un producto y servicio de calidad.

La gestión de compra, la recepción de mercancía y el almacenamiento enmuchos casos no se les da la importancia que merecen, sin embargo losrequerimientos estructurales, higiénicos y operacionales están basados enelementos que garantizan una mayor seguridad a los clientes y es decisivopara el prestigio de cualquier restaurante que desee imponerse en unmercado competitivo.

INTRODUCCION AL RAMO

3

La logística, aplicada en las empresas de restauración, complementa el servicioal cliente, apoyando los departamentos de producción y marketing.

El sistema logístico, por consiguiente, trabaja de la mano de ambosdepartamentos, ya que debe responder con eficacia y eficiencia a las necesidadesoperacionales y estratégicas de estas áreas para mantener la calidad de servicioentregada por un restaurante.

INTRODUCCION AL RAMO

4

5

PROCESO DEL CIRCUITO DE COMPRA DE UN RESTAURANTE

6

PROCESO DEL CIRCUITO DE COMPRA DE UN RESTAURANTE

7

PROCESO DEL CIRCUITO DE COMPRA DE UN RESTAURANTE

El departamento de compras es una delas áreas más importantes, estratégicamentehablando.

Dentro de un circuito organizado comoesquema de control de costos, el proceso decompra se presenta como un punto débilque es necesario organizar para que cumplacon su misión.

8

PROCESO DEL CIRCUITO DE COMPRA DE UN RESTAURANTE

En una definición formal, el departamentode compras es el sector de la empresa quetiene como objetivo mantener el procesoproductivo de la misma, adquiriendo lasmaterias primas y productos de la mejorcalidad y con las mejores condiciones deprecio.

9

PROCESO DEL CIRCUITO DE COMPRA DE UN RESTAURANTE

OBJETIVOS

Abastecer al restaurante de alimentos y bebidas.Comprar a los precios más bajos, sin afectar la calidad, los mejores

productos del mercado.Mantener los inventarios al nivel mas bajo posible, sin obstruir las

necesidades de producción.Localizar y elegir los proveedores que suministren la mercadería.Mantener una buena comunicación con el departamento de costos de

alimentos y bebidas para estar al tanto de los resultados diarios de costos.

10

TIPOS DE SUMINISTROS

La obtención de los distintos suministrosen un restaurante requiere de una buenaplanificación y organización, tanto por partedel dueño del restaurante (o del encargado deadquisiciones) como de la empresa que ofrecelos suministros (proveedores).

11

TIPOS DE SUMINISTROS

Primero se debe determinar el mercado objetivo al cual se ofrecerá elservicio de restauración; luego se debe realizar un pronóstico de lacantidad de clientes que se atenderá en cada turno. Posterior a esto seestudian los suministros y sus proveedores para poder decidir la compra. Todo esto va de la mando de una correcta estrategia y completaplanificación.

12

TIPOS DE SUMINISTROS

Toda buena planificación, realizada paraentregar un servicio de calidad, puedeconvertirse rápidamente en un caos cuandoa la hora de la verdad, se da cuenta de queno se tiene el utensilio de cocina o de salónapropiado para poder lograr los objetivosplanteados como empresa.

13

Para determinar los tipos de suministros que serán adquiridos por la empresa,se debe realizar una estrategia en la carta o menú del restaurante y la identidad deéste (diseño de salón entre otros).

La calidad de los suministros deben ser consecuentes en todo ámbito delrestaurante.

TIPOS DE SUMINISTROS

14

TIPOS DE SUMINISTROS

Por otra parte se debe reflexionar, cuales son losverdaderos suministros que necesita el restaurante, yaque la gran parte de los empresarios que contratan losservicios de las empresas de suministros, referente a larestauración, tienden a caer en el error de elegirsuministros innecesarios, provocando un gran gasto, quepuede ser evitado al hacer el análisis y planificaciónprevia a la compra.

15

TIPOS DE SUMINISTROS

Es por esto que al decidir qué o cuálessuministros comprar, se debe invertir mayortiempo en la planificación de la compra, ya queseleccionar lo imprescindible y prescindible enun restaurante u hotel, es una tarea complejade realizar debido a que cuenta con una grancantidad de factores para conseguir unadecisión final adecuada.

En muchos casos si se comete un error enesta etapa, suele ser complicado solucionareste paso.

16

TIPOS DE SUMINISTROS

Antes de realizar el proceso de circuito decompra en un restaurante, se debe estudiarcuántos clientes, en promedio, suelen acudir alrestaurante a comer.

También se debe analizar el tipo de cliente(mercado objetivo) y determinar qué tipo deservicio es el que realmente se necesita.

De esta manera se puede ajustar aún másel presupuesto necesario para la compra desuministros .

17