Recomendaciones_prevencion_sobrepeso

Post on 18-Dec-2015

217 views 0 download

description

salud

Transcript of Recomendaciones_prevencion_sobrepeso

  • www.optiprogram.es

    Diferentes Sociedades Cientficas en Espaa, emiten recomendaciones para la poblacin general que ayudan a prevenir el sobrepeso y la obesidad. Estas son algunas de las recomendaciones que puedes seguir:

    El aumento de peso puede prevenirse mediante dietas que contengan alimentos con baja densidad energtica. Esto significa que la dieta que sigues habitualmente debe contener alimentos de bajo contenido calrico.

    Limitar el consumo habitual (frecuencia de ms de una vez a la semana) de fast food (comida rpida) puede evitar la ganancia de peso debida al incremento de caloras que habitualmente tiene este tipo de alimentos.

    La utilizacin de raciones de menor tamao limita la ingesta energtica. Es decir, en un mismo tipo de alimento, escoger una racin ms pequea nos aportar menos caloras.

    Una mayor adherencia a la dieta mediterrnea podra prevenir el sobrepeso y la obesidad, y prevenir el aumento del permetro abdominal.

    RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIN DEL SOBREPESO

    Ests preocupado por no ganar peso y mantenerte en tu peso actual?

    La Dieta Mediterrnea se caracteriza por una abundancia de alimentos de origen vegetal, mnimamente procesados y estacionales, preferentemente frescos :

    Fruta fresca como postre tpico diarioConsumo de dulces ocasionalAceite de oliva como principal fuente de

    grasaConsumo bajo o moderado de productos

    lcteos (principalmente queso y yogur), as como de pescado y de aves

    Consumo de huevos semanalCarne roja en pequeas cantidadesConsumo bajo o moderado de vino,

    habitualmente durante las comidas.

    (1)

  • www.optiprogram.es

    Especficamente en relacin con los alimentos o tipos de alimentos, las sociedades cientficas nos dicen:

    Las dietas con alto contenido de fruta y hortalizas pueden modular la prevencin del sobrepeso.

    Para la prevencin de la ganancia de peso, se recomienda que la dieta contenga una cantidad importante de cereales integrales.

    Limitar la frecuencia de consumo de bebidas azucaradas puede conducir a una menor ganancia de peso con el tiempo.

    Limitar el elevado consumo de carne y productos crnicos puede evitar la ganancia de peso debida a este factor.

    En relacin con el tipo de nutrientes que debe contener la dieta en la prevencin del sobrepeso y la obesidad, nos dicen:

    Las dietas para adultos sanos que pretenden prevenir la ganancia de peso deben contar con una presencia importante de hidratos de carbono complejos ( 50% del aporte energtico total, aproximadamente). Esto equivale a decir que ms de la mitad de las caloras de la dieta deben proporcionarse en forma de hidratos de carbono complejos (pasta, pan, legumbres, arroz, patatas, etc).

    Para prevenir la ganancia de peso en adultos sanos resulta de mayor importancia el control de la ingesta energtica total que el de la ingesta de grasas totales. Quiere decir que en adultos sanos es ms importante la cantidad total de caloras que consumimos, que la cantidad especfica de caloras que provienen de las grasas.

    No hay suficientes evidencias sobre la relacin entre las protenas animales o vegetales en la prdida o ganancia de peso, as como de la cantidad de protenas totales que se consumen y la prdida de peso. Es decir, que es necesario mantener un consumo adecuado de protenas animales y vegetales y que las dietas desequilibradas muy altas en protenas no se asocian a la prevencin del sobrepeso y/o la obesidad.

    Aumentar el consumo de fibra a partir de alimentos de origen vegetal puede evitar la ganancia de peso en adultos sanos.

  • www.optiprogram.es

    Estas recomendaciones sin duda te ayudarn a seguir una dieta equilibrada y saludable. Si quieres ms informacin, puedes utilizar los siguientes recursos que estn a disponibilidad de todos y que te pueden ayudar a confeccionar tu propio men o a conocer mejor la dieta mediterrnea.

    Gua de la Alimentacin Saludable. Sociedad Espaola de Nutricin Comunitaria. Madrid 2004. Disponible en: http://www.nutricioncomunitaria.org/BDProtegidos/guia_alimentacion%20SENC_I_1155197988036.pdfltimo acceso: 28 de febrero de 2014.

    Consejos para una Alimentacin Saludable de la Sociedad Espaola de Nutricin Comunitaria (SENC) y la Sociedad Espaola de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC). Madrid 2007. http://www.semfyc.es/pfw_files/cma/Informacion/modulo/documentos/guia_alimentacion.pdfltimo acceso: 28 de febrero de 2014.

    Actividad fsica y salud. Gua para las familias. Programa PERSEO. Ministerio de Sanidad y Consumo / Agencia Espaola de Seguridad Alimentaria y Nutricin. Ministerio de Educacin y Ciencia / Centro de Investigacin y Documentacin Educativa. Madrid 2007. http://aesan.msssi.gob.es/AESAN/docs/docs/publicaciones_estudios/nutricion/guia_actividad_fisica.pdfltimo acceso: 28 de febrero de 2014.

    Alimentacin saludable. Gua para las familias. . Programa PERSEO. Ministerio de Sanidad y Consumo / Agencia Espaola de Seguridad Alimentaria y Nutricin. Ministerio de Educacin y Ciencia / Centro de Investigacin y Documentacin Educativa. Madrid 2007. http://aesan.msssi.gob.es/AESAN/docs/docs/publicaciones_estudios/nutricion/alimentacion_saludable_familias.pdfltimo acceso: 28 de febrero de 2014.

    Una alimentacin sana para todos. Ministerio de Sanidad y Consumo/ Agencia Espaola de Seguridad Alimentaria y Nutricin. Madrid 2008. http://aesan.msssi.gob.es/AESAN/docs/docs/publicaciones_estudios/nutricion/informacion_nutricional_inmigrantes.pdfltimo acceso: 28 de febrero de 2014.

    (1) Recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia para la prevencin y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos (Consenso FESNAD-SEEDO). Con la colaboracin del Ministerio de Sanidad, Poltica Social e Igualdad / Agencia Espaola de Seguridad Alimentaria y Nutricin. Revista Espaola de Obesidad. Vol 9. Suplemento 1. Octubre 2011.

    www.optiprogram.es

    Button 2: Button 3: Button 4: Button 5: Button 7: